Tuneladora Delia culminó excavación en la Estación Central de la Línea 2 y avanza hacia la de Bolognesi

La tuneladora Delia, nombrada así en honor Delia Tasaico del Pino, la primera ingeniera de minas del Perú, se dirige ahora a la estación Plaza Bolognesi (E-12), donde completará el túnel de la Etapa 1B del proyecto ferroviario.

Créditos de imagen:

Difusión

La tuneladora Delia atravesó con éxito la Estación Central (E-13) de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao y culminó la excavación del túnel en esta importante estación, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

La institución, a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, explicó que en la mencionada estación continuarán los trabajos de obras civiles, luego pasará a la etapa de arquitectura. Mientras que, el túnel será implementado con el sistema ferroviario.

La tuneladora Delia, nombrada así en honor Delia Tasaico del Pino, la primera ingeniera de minas del Perú, se dirige ahora a la estación Plaza Bolognesi (E-12), donde completará el túnel de la Etapa 1B del proyecto ferroviario.

Sin embargo, su trabajo no concluirá en esta zona. La tuneladora continuará su trabajo de excavación en la Etapa 2 y las estaciones que recorrerá son: Parque Murillo (E-11), Tingo María (E-10), La Alborada (E-09), Elio (E-08), San Marcos (E-07), Óscar Benavides (E-06), Carmen de la Legua (E-05), hasta llegar finalmente a la estación Insurgentes (E-04).

Las obras de construcción de la Estación Central iniciaron el pasado 7 de julio. Previamente, la ATU implementó un plan de desvío vehicular en las inmediaciones de la Plaza Miguel Grau, el Paseo Colón y la av. Garcilaso de la Vega.

Delia empezó a perforar en la Estación Central luego de que el MTC y la concesionaria Metro de Lima Línea 2 S.A. firmaran una adenda que permitió el paso de la tuneladora por dicha estación de manera previa a su construcción.

A la fecha, se han construido 18 km de túnel de la Línea 2. De la estación Municipalidad de Ate (E-27) a la de San Juan de Dios (E-19) hay 8 km de túnel construido con el método tradicional NATM o Nuevo Método Austríaco.

Mientras que desde el paradero San Juan de Dios (E-19) a la Estación Central (E-13) hay 6 km de túnel construidos con la tuneladora Delia; y de la estación Insurgentes (E-04) al Puerto del Callao (E-01), suman 4 km más de túnel, estos últimos excavados con la tuneladora Micaela.

También te puede interesar

Nuevo esquema del Parque Industrial de Ancón: derecho exclusivo de usufructo

Entre las mejoras presentadas se incluye la ampliación del plazo del proyecto de 22 a 32,5 años, un periodo preoperativo extendido de 3 a 4,5 años, y una prima de opción equivalente al 4,38% del valor total del predio, que se pagará progresivamente por etapas...

«Gemelos digitales, herramientas estratégicas para fortalecer la resiliencia operativa y el cumplimiento de los estándares ESG»

Los gemelos digitales son la representación virtual de un producto o proceso físico que se emplea para comprender, predecir, ajustar y mejorar las características de rendimiento de su equivalente físico. No son un simulador, ni un emulador ni un robot...

Culminan estudios de preinversión de Nuevo Proyecto de Irrigación Chinecas

El estudio fue aprobado por el Gobierno Regional de Áncash. Este Proyecto Chinecas mejorará el riego de 51 mil hectáreas actuales y sumará 70 mil nuevas, alcanzando 121 mil ha bajo riego tecnificado...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»

HITACHI liberará en breve la nueva plataforma LCI (Landcross Connect Insight), la cual permite un reporte analítico-estadístico de las principales condiciones de trabajo y performance...

«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»

Entre las máquinas ligeras más demandadas por la minería son las retroexcavadoras Cat, resalta Alberto Parodi de la Cuadra, gerente general de Unimaq. El modelo Cat 420 es el más requerido, como parte de un portafolio que incluye las retroexcavadoras Cat 416, 430 y 444...

Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre

Las ventas de los representantes de Caterpillar en el Perú superaron los S/ 4,800 millones, mayores a los niveles de S/ 4,600 millones del mismo periodo de 2024...

Ositrán: Puente Arenita de la Autopista del Sol fue renovado

Las actividades realizadas requirieron una inversión superior a los S/34 millones...

Aeropuerto de Jaén reanuda operaciones aéreas hoy

“Estamos listos para que Jaén abra sus puertas al mundo nuevamente, y conectemos Jaén, Cajamarca, Chachapoyas y todas las zonas aledañas”, concluyó Vivanco...

Evalúan avances del Tren Lima-Chosica y de la interconexión de Línea 4 con el Aeropuerto Jorge Chávez

Ambos proyectos aún se encuentran en etapa de evaluación técnica y sin una definición final sobre su viabilidad...

Nueva sede de la Superintendencia del Mercado de Valores se ejecutará con mecanismo de Obras por Impuestos

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, destacó que este es el primer proyecto del sector Economía y Finanzas que se desarrollará bajo el esquema OxI...