Search
Close this search box.

Cálidda: Un bus a gas natural puede generar ahorros anuales superiores a los S/67,000

“Nuestro objetivo es ayudar a los transportistas mediante la masificación del gas natural”, dijo Luis Lázaro, ejecutivo de Transporte Pesado de Cálidda, en Transporte Sostenible, evento organizado por Prensa Grupo. 

Una reciente investigación de Cálidda, empresa responsable de la distribución de gas natural a los sectores residencial, industrial, comercial y vehicular en Lima y Callao, demostró que un bus que recorre 210 kilómetros diarios, impulsado por el gas natural, puede obtener un ahorro promedio de S/217 al día y S/ 67,704 al año, debido al menor gasto en consumo de GNV (S/ 168/d) en comparación con el de diésel (S/ 385/d). 

“Nuestro objetivo es ayudar a los transportistas mediante la masificación del gas natural”, dijo Luis Lázaro, ejecutivo de Transporte Pesado de Cálidda, en Transporte Sostenible, evento organizado por Prensa Grupo. 

Con base en estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), el especialista sustentó que el número de vehículos pesados inmatriculados a GNV en el primer semestre del 2024 alcanzó las 865 unidades, de las cuales el 11% fue propiciado por Cálidda, superando su anterior registro en participación de inmatriculados a gas en 2023 (5%).

El precio del GNV por galón muestra una estabilidad permanente en los últimos cinco años, con valores que fluctúan entre los S/5 a S/ 5.9, mientras que el diésel, combustible mayormente importado, presenta sobresaltos que van desde los S/12.3 a S/18 en el mismo periodo. 

El impacto económico del gas natural en los bolsillos de los conductores motivó a los operadores de transporte público a migrar el total o parte de su flota a este recurso energético, como es el caso de las empresas Grupo Polo (con más de 300 buses a GNV), El Rápido (+200), Santo Cristo de Pachacamilla (+100) y Consorcio Móvil Express (60).

Fraccionamiento GNV

“El programa Fraccionamiento Camisea GNV, una iniciativa conjunta de Cálidda y el Consorcio Camisea, impulsa el mercado de vehículos dedicados a gas natural, a través del financiamiento de buses nuevos a GNV. Se otorga un crédito de US$ 45,000, que serán pagados en 48 meses, sin intereses”, recordó Luis Lázaro. 

El ejecutivo de Transporte Pesado precisó que dicho programa, dirigido a las categorías vehiculares M2 y M3, se caracteriza por no incluir garantías inmobiliarias, realizar el recaudo a través de una cuenta bancaria o del Sistema de Control de Carga de GNV y obligar a la emisión de la póliza de seguro que será endosada a Cálidda por el monto fraccionado.

Fraccionamiento Camisea, expuso el ejecutivo de Cálidda, “desembolsó un fondo de casi US$ 5 millones” para financiar la adquisición de 109 buses a GNV y “aprobó otro fondo de US$ 7.5 millones” para cubrir la adquisición de 166 buses. “El programa se encuentra activo y estamos priorizando las solicitudes en cola para poder salir”.

Las últimas

También te puede interesar

Descarbonización: 62 camiones mineros híbridos operarán en mina de china Shougang Hierro Perú

El modelo TLH135 está equipado con un sistema de propulsión eléctrica central que incluye dos motores eléctricos de 620 kW, una transmisión automática y un generador de 400 kW. Este diseño proporciona al camión capacidades mejoradas de aceleración y ascenso...

Newmont Yanacocha anuncia inversión de más de US$2,000 millones en tratamiento de agua para Cajamarca

El canciller Elmer Schialer informó que Yanacocha, una de las minas emblemáticas de Newmont, está impulsando un innovador proyecto de potabilización y suministro de agua que transformará la realidad de la región...

SNI: Industria creció 6,7% en noviembre de 2024, pero requiere medidas para tener un avance sostenido en 2025

Respecto a los sectores, según el IEES de la SNI, en la industria no primaria destacaron: maquinaria para explotación minera y canteras (+98,1%), aserrado y acepilladura de madera (+37,2%), muebles (+25,5%), productos farmacéuticos (+19,0%), prendas de vestir (+14,4%) y productos de plástico (+11,3%)...

Con utilidades generadas por servicios prestados a Las Bambas, empresa comunal de Huancuire adquiere dos excavadoras

La empresa comunal genera más de 280 puestos de trabajo; el personal labora en frentes de trabajo de construcción en el proyecto Chalcobamba...

Ministro Montero anuncia norma para fiscalizar infraestructura de hidrocarburos en el litoral

Explicó que esta "fiscalización orientativa" abarcará a las empresas privadas y públicas que operan de Tumbes a Tacna, y estará a cargo del Osinergmin con evaluaciones de campo sobre 3 componentes principales: plataformas, ductos y terminales...

Pan American Silver Shahuindo entregó moderna ambulancia para hospital de Cajabamba

Esta iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre Pan American Silver Shahuindo y la Dirección Regional de Salud de Cajamarca, orientado a reducir las brechas en la atención médica...

SPH: El costo fiscal de subsidios a combustibles importados ha superado los S/ 32 mil millones

El estudio menciona que, a pesar de la diversificación en la matriz de combustibles, la dependencia del Perú a las importaciones para satisfacer la demanda interna ha persistido. Así, en 2023, el 75% de la demanda de diésel se cubrió con importaciones (más de 2 veces la participación en 2003:...

Metso fortalece su alianza estratégica con el Cuerpo de Bomberos de Arequipa

La alianza entre el cuerpo de bomberos de Arequipa y Metso, que ya lleva dos años en vigencia, busca incrementar la capacitación de brigadistas y mejorar la prevención y respuesta ante situaciones de emergencia en el Centro de Servicio de Metso en Arequipa...

Chile busca transformar la gestión de los 795 depósitos de relaves registrados en el país

"Ser el tercer país del mundo con la mayor cantidad de depósitos mineros y una masa autorizada de relaves superior a 28 mil millones de toneladas, nos exige acordar y definir lineamientos o metodologías específicas sobre las que resolver materias como monitoreo de riesgos, remediación o reprocesamiento de residuos mineros"...

Tecnología: PetroTal Perú implementa el software SAP S/4HANA en sus operaciones

SAP S/4HANA permitirá que los ejecutivos y directivos de PetroTal Perú tomen decisiones estratégicas con datos en tiempo real e información precisa e integrada generada por la plataforma...

Ejecución financiera de inversiones (S/ 981 millones) bajo Obras por Impuestos alcanzó récord histórico en el 2024

En el 2024 se entregaron inversiones como el Puente Kutuctay que integra Apurímac y Cusco, y que demandó un financiamiento de S/ 44 millones y hoy beneficia a más de 50 mil personas; también fue estrenado el Hospital de Llata, en Huánuco (S/ 185 millones)...

Presidenta Boluarte en Foro Económico Mundial: “Queremos un país que no solo aspire a seguir creciendo, sino que también se proyecte a convertirse en una potencia mundial”

Luego de su intervención en el Segmento de Alto Nivel con Líderes y partes interesadas de América Latina del foro económico, la mandataria sostuvo reuniones bilaterales con el CEO de DP World, Sultan Ahmed bin, y el CEO de la minera Glencore, Gary Nagle...