Cálidda: Un bus a gas natural puede generar ahorros anuales superiores a los S/67,000

“Nuestro objetivo es ayudar a los transportistas mediante la masificación del gas natural”, dijo Luis Lázaro, ejecutivo de Transporte Pesado de Cálidda, en Transporte Sostenible, evento organizado por Prensa Grupo. 

Créditos de imagen:

Difusión

Una reciente investigación de Cálidda, empresa responsable de la distribución de gas natural a los sectores residencial, industrial, comercial y vehicular en Lima y Callao, demostró que un bus que recorre 210 kilómetros diarios, impulsado por el gas natural, puede obtener un ahorro promedio de S/217 al día y S/ 67,704 al año, debido al menor gasto en consumo de GNV (S/ 168/d) en comparación con el de diésel (S/ 385/d). 

“Nuestro objetivo es ayudar a los transportistas mediante la masificación del gas natural”, dijo Luis Lázaro, ejecutivo de Transporte Pesado de Cálidda, en Transporte Sostenible, evento organizado por Prensa Grupo. 

Con base en estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), el especialista sustentó que el número de vehículos pesados inmatriculados a GNV en el primer semestre del 2024 alcanzó las 865 unidades, de las cuales el 11% fue propiciado por Cálidda, superando su anterior registro en participación de inmatriculados a gas en 2023 (5%).

El precio del GNV por galón muestra una estabilidad permanente en los últimos cinco años, con valores que fluctúan entre los S/5 a S/ 5.9, mientras que el diésel, combustible mayormente importado, presenta sobresaltos que van desde los S/12.3 a S/18 en el mismo periodo. 

El impacto económico del gas natural en los bolsillos de los conductores motivó a los operadores de transporte público a migrar el total o parte de su flota a este recurso energético, como es el caso de las empresas Grupo Polo (con más de 300 buses a GNV), El Rápido (+200), Santo Cristo de Pachacamilla (+100) y Consorcio Móvil Express (60).

Fraccionamiento GNV

“El programa Fraccionamiento Camisea GNV, una iniciativa conjunta de Cálidda y el Consorcio Camisea, impulsa el mercado de vehículos dedicados a gas natural, a través del financiamiento de buses nuevos a GNV. Se otorga un crédito de US$ 45,000, que serán pagados en 48 meses, sin intereses”, recordó Luis Lázaro. 

El ejecutivo de Transporte Pesado precisó que dicho programa, dirigido a las categorías vehiculares M2 y M3, se caracteriza por no incluir garantías inmobiliarias, realizar el recaudo a través de una cuenta bancaria o del Sistema de Control de Carga de GNV y obligar a la emisión de la póliza de seguro que será endosada a Cálidda por el monto fraccionado.

Fraccionamiento Camisea, expuso el ejecutivo de Cálidda, “desembolsó un fondo de casi US$ 5 millones” para financiar la adquisición de 109 buses a GNV y “aprobó otro fondo de US$ 7.5 millones” para cubrir la adquisición de 166 buses. “El programa se encuentra activo y estamos priorizando las solicitudes en cola para poder salir”.

También te puede interesar

Plantas de gas de Camisea en Cusco e Ica renuevan certificaciones ISO en gestión ambiental y seguridad

Las acreditaciones, otorgadas por ICONTEC, organismo internacional, se obtuvieron tras exhaustivas auditorías que validaron la implementación de sistemas de gestión ambiental y de seguridad y salud en el trabajo, en línea con estándares de clase mundial...

CAF suscribe préstamo A/B de US$ 500 millones con Cálidda para expandir la red de gas natural

Para Cálidda, este financiamiento constituye un hito fundamental en su estrategia de crecimiento y compromiso con la transición energética del país. “Con estos recursos ampliaremos nuestra red de distribución y avanzaremos en la meta de conectar a 900 mil nuevas personas al servicio hacia 2030”, señaló Mario Caballero, su director...

Minem respalda exploración en lotes Z-61, Z-62 y Z-63, a cargo de Anadarko

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de Anadarko, quienes presentaron los avances en prospección, estudios ambientales y acciones de relacionamiento social...

ProInversión y Universidad Nacional de Moquegua firman convenio para impulsar proyectos de Obras por Impuestos

La universidad prevé ejecutar los proyectos “Mejoramiento del Servicio de formación de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil”, con una inversión estimada de S/ 43.7 millones; y el proyecto “Mejoramiento del Servicio de Formación de Pregrado en Educación Superior Universitaria, en Escuela Profesional de Administración distrito de Pacocha (Ilo)”, con...

Río Coralaque: Minem busca habilitar presupuesto complementario para elaborar cuatro estudios de mitigación

El Minem tiene el objetivo de "recuperar las aguas del río y revitalizar sus riberas, campos y pastos, beneficiando tanto a la agricultura como a la ganadería de las comunidades aledañas, solucionando una problemática vigente por más de 10 años"...

Estado recaudó US$ 663.8 millones por producción de hidrocarburos en periodo enero-julio

Monto corresponde a las regalías generadas por la producción de gas, líquidos de gas natural y petróleo en el país...

Obras por Impuestos: Arca Continental Lindley S.A. financiará obra de agua potable de S/291.5 millones de inversión

El plazo total de ejecución es de 1,173 días calendario, de los cuales 360 días corresponden al expediente técnico y 543 días a la ejecución de la obra, entre otros...

INEI: Producción nacional creció 3,41% en julio

Este desempeño positivo obedeció principalmente a los sectores agropecuario, manufactura, comercio, construcción, minería e hidrocarburos, transporte y otros servicios, que en conjunto explicaron más del 70% de la evolución global...

Gas natural: Minem y Cálidda, más cerca de adenda que posibilitará inversión de US$ 550 millones en centro y sur del país

La viceministra de Hidrocarburos del Minem, Iris Cárdenas, explicó que el plan contempla la construcción de 3,700 kilómetros de redes de gas natural...

Aceros Arequipa impulsa economía circular con un acuerdo de producción más limpia

"En Aceros Arequipa, creemos que es fundamental avanzar hacia una producción más limpia, con la eficiencia y la sostenibilidad como pilares clave para el crecimiento de nuestra empresa y del sector siderúrgico”, comentó Tulio SiIgado, su gerente general...

“Chorri” Palacios inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

En esta primera etapa, 80 menores serán los beneficiarios directos: 40 de Locuto y 40 de El Carmen. Ellos participarán en un ciclo formativo que se desarrollará de septiembre a diciembre de 2025...

Senace afirma haber reducido en 26% plazos de evaluación de los EIA-d

La evolución del promedio de evaluación pasó de superar los 400 días hábiles a bordear los 300, entre el 2024 y este año, asevera el Senace, adscrito al Ministerio del Ambiente...