Petroperú mantiene a la fecha todos los tramos del Oleoducto Norperuano operativos

"Una evidencia de las condiciones óptimas en la que se encuentra el ONP es que ha podido retomar en julio el bombeo de más de 300 mil barriles de crudo almacenados en Estación 5", dijo la empresa.

Créditos de imagen:

Difusión

Petroperú, a través de un comunicado, afirma que “garantiza el mantenimiento integral y permanente del Oleoducto Norperuano (ONP)”, afianzado así la confiabilidad e integridad del transporte de hidrocarburos, dentro de lo que exige la norma.”

“Una evidencia de las condiciones óptimas en la que se encuentra el ONP es que ha podido retomar en julio el bombeo de más de 300 mil barriles de crudo almacenados en Estación 5, cumpliendo así con el servicio de transporte por el Tramo II, hasta el Terminal Bayóvar en Piura, en condiciones seguras y confiables”, afirmó la empresa. Petroperú mantiene a la fecha todos los tramos del ONP operativos.

Esto quedó demostrado con los reportes permanentes ante el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), al que corresponde como ente supervisor y fiscalizador y que fue explicado ante la Sala Civil de Loreto, durante la audiencia desarrollada para que las partes formulen sus alegatos orales sobre una sentencia de primera instancia que declaró al río Marañón como sujeto de derechos, pero que reconoce que Petroperú ha demostrado que realiza actividades de mantenimiento.

Petroperú también cumple con un plan de mantenimiento preventivo riguroso, el cual consiste en el reforzamiento de la tubería; cambio de sectores de tubería donde es necesario, mantenimiento del sistema de protección catódica ─que mitiga la corrosión externa─; tratamiento químico anticorrosivo de los hidrocarburos que se transporta ─que mitiga la corrosión interna─; mantenimiento de equipos de las estaciones, patrullaje aéreo y terrestre del derecho de vía, así como la limpieza del derecho de vía y zona de reserva por donde se desplaza la tubería.

También te puede interesar

Lotes I y VI: Perupetro concluyó proceso de calificación de postores

El Consorcio Inexport Servis S.A.C. & Alpha Integral Services E.I.R.L. fue calificado para suscribir un contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos por el Lote I y el Consorcio Inventa Energy Enterprises L.L.C. y Werrus Energy Fund, LP fue calificado para suscribir un contrato por el Lote VI...

Minem: Remediación de pasivos ambientales iniciará en cuatro nuevos sitios de la Amazonía

El Minem identificó 27 sitios impactados en la Amazonía cuya remediación ambiental es prioridad, con la finalidad de recuperar los suelos y cauces hídricos...

Justicia de EE UU ordena que Argentina entregue el 51% de petrolera YPF como pago por expropiación

En 2014, la petrolera Repsol fue indemnizada con US$ 5.000 millones pero no los accionistas minoritarios como Petersen Energía o Eton Park Capital, que en conjunto poseían el 25,4% del capital de YPF...

“Innovación sobre ruedas: ya comercializamos combustibles Euro 6 y estamos a la espera del marco legal para SAF”

“Actualmente suministramos un tercio del consumo de combustibles del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez”, señala Nicholas Franceschini, gerente general de Valero Perú...

Nueva Refinería Talara: Petroperú convoca al proceso internacional para análisis forense interno

Se trata del Proceso por Competencia Internacional N° PCI-0001-2025-OFP/PETROPERÚ. El proceso se enmarca en el Acuerdo de Directorio N°112-2024-PP...

Luz verde para mejoras en Refinería La Pampilla

Para el envío de aguas desde el sello hidráulico de las antorchas 28F-2 y 28F-3 hasta el colector de aguas oleosas del bloque de gasolinas (U20) que se dirigen hacia la U51, la empresa hará diversos cambios...

Lote 58: aprueban cambios en proyecto de US$ 500 millones de CNPC Perú

Ubicado en el distrito de Megantoni, provincia de La Convención, departamento Cusco, el Lote 58 comprende un área total de 61,005 hectáreas...

Grupo Gloria incorpora 50 nuevos camiones a gas natural vehicular a su flota

"Este es un hito para el transporte de carga pesada en el país", señaló Ernesto Rodríguez, gerente general de Raciemsa. "Incorporar estos vehículos nos permite operar con mayor eficiencia, reducir significativamente nuestras emisiones y alinearnos con los objetivos de sostenibilidad del Grupo Gloria"...

Jorge Montero: “Puno cuenta con su propio yacimiento [de gas natural] Candamo, de 3 trillones de pies cúbico”

El titular del Minem afirmó que la región Puno, cuenta con un gran potencial gasífero, al alojar en su territorio parte de la reserva de gas natural ubicada en la cuenca Madre de Dios...

PERÚ ENERGÍA Sur Cusco 2025: Cinco reflexiones clave para impulsarel desarrollo energético y económico en el sur del país

El uso del gas natural en otras regiones ha permitido un ahorro anual de más de S/600 por hogar y una reducción significativa en la pobreza energética, generando mayor ingreso disponible y dinamizando la economía local, señaló Carlos Agramonte, coordinador del Centro de Estudios Empresariales de la Cámara de Comercio...

Quavii conecta segunda estación de GNV en Trujillo

“Con esta nueva estación en Trujillo, seguimos avanzando en nuestra apuesta por facilitar el acceso a una energía más limpia, segura y accesible para todos los peruanos. La masificación del gas natural vehicular es clave para una movilidad más sostenible y eficiente en el país”, señaló Miguel Maal, gerente general...

Minem: Planta de Fraccionamiento de Kepashiato será ejecutada mediante Obras por Impuestos

“Coincidimos con las organizaciones sociales en que Cusco debe contar con el suministro de gas natural, tanto para uso domiciliario, como vehicular e industrial, generando dinamismo en su economía”, agregó Iris Cárdenas...