Flota de camiones autónomos de Komatsu alcanzan la cifra de 10 mil millones de toneladas de material acarreado

Además, 10 camiones autónomos Komatsu han alcanzado un punto de referencia de 100 mil horas autónomas cada uno, una novedad en la industria minera.

Créditos de imagen:

Difusión

Con una flota de más de 750 camiones de acarreo autónomos puestos en servicio en todo el mundo, los clientes de Komatsu han transportado más de 10 mil millones de toneladas métricas de material y están sumando a ese hito a un ritmo de más de 6 millones de toneladas métricas por día. Además, 10 camiones autónomos Komatsu han alcanzado un punto de referencia de 100 mil horas autónomas cada uno, una novedad en la industria minera.

“Desde que abrió el camino con la primera operación comercial de transporte autónomo en el mercado hace 17 años, Komatsu se enorgullece de seguir siendo un líder de la industria en autonomía”, dijo Martín Cavassa, gerente de Desarrollo Comercial de Sistemas Autónomos de Komatsu. “Nuestro equipo AHS altamente calificado está compuesto por expertos técnicos y en aplicaciones, así como especialistas en capacitación y soporte que poseen conocimientos y experiencia profundos. En cada compromiso, aportamos esa experiencia para ayudar a nuestros clientes a lograr todo el valor que FrontRunner ofrece. pueden entregar a sus operaciones”.

Komatsu lanzó el sistema de transporte autónomo (AHS) FrontRunner en 2008, lo que marcó la primera aplicación comercial de un AHS en el mundo. En los años transcurridos desde entonces, Komatsu ha seguido innovando junto con los clientes para satisfacer sus necesidades cambiantes y ofrecer soluciones autónomas personalizadas.

Los clientes que han adoptado AHS han visto mejoras significativas en la vida útil de los neumáticos y frenos y reducciones en el mantenimiento general. El sistema FrontRunner permite aumentar las métricas operativas y proporciona a los clientes un socio confiable con una gran experiencia en la industria para ayudarlos a impulsar sus operaciones.

También te puede interesar

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...

Dynacor registra ventas y ebitda récords en tercer trimestre 

En el período de análisis, Dynacor alcanzó una producción de 28,948 onzas equivalentes de oro, en línea con los niveles históricos recientes, ventas récord por US$100.5 millones y un ebitda también récord de US$ 9 millones...

César Riofrio: “Sin exploración nueva y viable, no habrá minas nuevas ni ampliaciones, y el ciclo productivo se estancará”

“No basta con anunciar cifras; necesitamos traducirlas en descubrimientos efectivos, condiciones de inversión sólidas y un entorno regulatorio y social que brinde certidumbre”, advirtió el vocero de proEXPLO 2026...

IIMP: Perú y Chile, los dos mayores productores de cobre del planeta, tienen la oportunidad de construir una agenda minera conjunta

“Perú y Chile comparten retos y oportunidades similares −en transporte, puertos, energía o ductos−, por lo que avanzar a un modelo de cooperación ofrece una vía para impulsar el crecimiento conjunto”, señaló Gustavo De Vinatea...