MTC rehabilitará y mejorará carretera Dv. Cerro de Pasco-San Rafael, proyecto de S/ 572 millones

El proyecto contempla el asfaltado de 60 kilómetros de carretera con una calzada de doble vía, cunetas, bermas laterales, puentes, señales de seguridad vial, entre otros.

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provias Nacional, rehabilitará y mejorará el primer tramo de la carretera nacional Dv. Cerro de Pasco-Huánuco-Tingo María, tramo I comprendido entre Dv. Cerro de Pasco-San Rafael con la actualización del valor referencial del estudio definitivo para la ejecución de este proyecto, al ser parte de una vía que integra los departamentos de Huánuco y Pasco.

Mediante R.D. N° 675-2024-MTC/20, se actualizó el valor referencial que asciende a la suma de S/ 572 millones para la ejecución de la obra de construcción de la carretera en el tramo comprendido entre Dv. Cerro de Pasco – San Rafael.

Este proyecto de obra beneficiará a más 146,835 personas de ambas regiones. Contempla el asfaltado de 60 kilómetros de carretera con una calzada de doble vía, cunetas, bermas laterales, puentes, señales de seguridad vial, entre otros.

“El estudio definitivo determinó el trazo final por donde se construirá la obra, por lo que se exhorta a la población a respetar y no ocupar la zona de incidencia del proyecto que incluye el derecho de vía”, dijo el MTC.

Esta obra favorecerá de forma directa a los ciudadanos de las provincias de Ambo (Huánuco) y Pasco (Pasco), y mejorará las condiciones del transporte terrestre y el traslado de productos locales hacia otras regiones del país.

También te puede interesar

César Sandoval: MTC busca soluciones para reducir la TUUA en el Jorge Chávez

“Tuvimos la iniciativa de convocar a los principales actores que intervienen en esta problemática para informarnos y, con la información real, ir madurando una propuesta de mejora”, refirió el ministro...

Minem: 191 centrales hidroeléctricas operan en el país

El país dispone de un potencial hídrico estimado en 70 GW, de los cuales actualmente solo se aprovecha el 8.3%...

Expertos alertan que falta de infraestructura frena masificación del gas y electromovilidad en transporte interprovincial

El gas natural emerge como una alternativa estratégica, en vista de las reservas que ya existen y que podrían ampliarse mediante la exploración. No obstante, solo entre el 5% y el 9% de este recurso se destina hoy al sector transporte...

Gobierno impulsa esquema híbrido para líneas 3 y 4 del Metro de Lima

El ministro adelantó, además, que próximamente se publicará el reglamento de la nueva Ley de APP, que incorpora mejoras en la gobernanza de ProInversión, simplifica trámites y asegura plazos predecibles en la ejecución de proyectos...

Inversiones en infraestructuras de transporte concesionadas crecen 8,2 % en 2025

Este dinamismo fue liderado principalmente por el sector aeroportuario, con una inversión valorizada de US$ 314,3 millones, equivalente a un incremento del 33 % interanual...

Unimaq realiza primer ‘roadshow’ de maquinaria del país con la nueva generación de minicargadores Cat

Los minicargadores Cat son ampliamente valorados. La nueva generación de estas máquinas ofrece un tren de fuerza de alto rendimiento, con motor Cat C2.8T, que brinda máxima capacidad y control. El minicargador sobre ruedas Cat 250 tiene una capacidad de carga de 1,2 toneladas, mientras que el Cat 260 alcanza...

Obras hidráulicas: suscriben contrato para estudio de proyecto Chavimochic

La nueva concesión integral del proyecto implica una inversión estimada superior a US$ 500 millones, la cual permitirá la irrigación de 63,000 nuevas hectáreas y el mejoramiento de otras 48,000 hectáreas...

Inician proyecto integral de agua potable y alcantarillado en Carabayllo, de S/806 millones de inversión

La intervención prevé 12,055 nuevas conexiones y 794 conexiones optimizadas de agua potable, además de 11,995 nuevas conexiones y 984 mejoradas de alcantarillado...

Estrenan modernos almacenes de antracita en Terminal Portuario de Salaverry

La obra contempla cuatro zonas de almacenamiento para antracita, vías de acceso, módulos de facilidades, muros perimétricos y paravientos, además de instalaciones sanitarias y eléctricas...

Estación San Marcos del Metro de Lima alcanza un avance de 76.2 % de obras civiles ejecutadas

Será la primera estación dentro de un campus universitario en el país y beneficiará a más de 45 000 sanmarquinos, quienes contarán con un transporte más rápido, seguro y moderno...

Aeropuerto de Piura retoma sus vuelos nocturnos con nueva infraestructura

Ministro Sandoval informó que la concesionaria invirtió más de $ 53 millones en un moderno sistema de luces, drenaje y mejoramiento de pista de aterrizaje...

Ositrán abrió inscripciones para su XXIII Curso de Extensión Universitaria en Regulación de Infraestructura de Transporte

A diferencia de ediciones anteriores, el XXIII CEU promueve una convocatoria más amplia y se desarrollará bajo una modalidad semipresencial, combinando sesiones virtuales desde el 19 de enero al 13 de febrero de 2026, con una fase presencial en Lima del 16 al 26 de febrero de 2026...