MTC: Cusco contará con moderna Vía de Evitamiento

La moderna Vía de Evitamiento, que implicará una inversión estimada de US$ 894 millones, contará con rampas de acceso, un túnel mellizo de 4 km, viaductos, puentes y dos intercambios viales.

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está impulsando el proyecto “Creación de la Vía de Evitamiento de la ciudad de Cusco”. Esta iniciativa, que se desarrollará bajo la modalidad de asociación público-privada, constará de 14.11 km de longitud y beneficiará a más de un millón de habitantes. Así lo informó el ministro Raúl Pérez Reyes.

La moderna Vía de Evitamiento, que implicará una inversión estimada de US$ 894 millones, contará con rampas de acceso, un túnel mellizo de 4 km, viaductos, puentes y dos intercambios viales. Uno de ellos estará ubicado entre el Terminal Terrestre de Wanchaq y el óvalo Pachacútec; el otro se situará cerca del óvalo Miguel Grau.

El objetivo de este ambicioso proyecto, impulsado por el MTC a través de la Dirección General de Programas y Proyectos en Transportes, es proporcionar una vía alterna que atraviese la ciudad de Cusco. Esto contribuirá al reordenamiento del tránsito urbano, reducirá los tiempos de traslado y facilitará la llegada de productos locales a nuevos mercados.

La obra abarcará los distritos de San Sebastián, Wanchaq, Santiago, Cusco y Poroy, que forman parte de la Carretera Longitudinal de la Sierra Sur. Los tramos incluyen Puente Agua Buena – Terminal Terrestre – Óvalo Miguel Grau – Poroy, con dirección al nuevo aeropuerto de Chinchero y/o el Valle Sagrado de los Incas (Urubamba).

El MTC encargó a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) el proceso de búsqueda de un postor de primer nivel para que se encargue de la construcción, mantenimiento y operación de esta importante obra para el Cusco. El proyecto es uno de los 22 que el sector encargó a la Agencia, los cuales se dividen en 20 viales y dos portuarios.

También te puede interesar

“La transformación del transporte no es algo que se pueda financiar solo con las tarifas de usuarios”

“Sin transporte, las oportunidades de acceso a las oportunidades de empleo, de salud, de educación, de la gente, no se pueden alcanzar”, afirma Felipe Targa, líder del Programa de Infraestructura del Banco Mundial para los países andinos...

MTC crea grupo especial para elaborar informe sobre contrato de concesión del Aeropuerto de Chinchero

César Sandoval, ha señalado en su cuenta de Twitter que "con este grupo, identificaremos responsabilidades penales, civiles y administrativas, por acción y omisión, de exfuncionarios y exservidores del MTC"...

“No buscamos solo alquilar máquinas, sino garantizar productividad y minimizar riesgos en entornos de alta exigencia”

“El renting facilita la incorporación de tecnologías limpias, como equipos Stage V, híbridos o eléctricos, contribuyendo a una minería más sostenible”, indica Luis Rodríguez...

ProInversión: inversiones APP por más de US$ 4.500 millones en la Mancomunidad de los Andes

La Mancomunidad Regional de Los Andes está integrada por los gobiernos regionales de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Junín y, en proceso de adhesión, Cusco...

MTC: Japón, interesado en proyectos ferroviarios en el Perú

"Japón está muy interesado en la estabilidad social, económica y jurídica que existe en nuestro país, lo que le genera confianza para la inversión", señaló Sandoval...

Tren Lima–Chosica: MTC ha oficiado al concesionario Ferrovías Central Andina para que remita su propuesta técnica

La empresa concesionaria se comprometió a entregar dicho documento el 18 de agosto. Esta propuesta será evaluada por el MTC y compartida con todos los actores involucrados para asegurar una implementación consensuada...

AAP: Comercialización de vehículos livianos seminuevos crece más de 10% en primera mitad del 2025

De otro lado, se observa un aumento en la participación de vehículos de marcas chinas dentro de las ventas de los referidos vehículos livianos en los últimos años, la cual llegó a 10.4% al término de junio de 2025, cuando en el 2021 era de 7%...

Anuncian ampliación de vuelos hacia el aeropuerto de Anta en Áncash

A partir del 15 de septiembre, la ruta Lima–Huaraz–Lima contará con dos nuevas frecuencias semanales, los días martes y jueves, lo que facilitará el acceso al Callejón de Huaylas, uno de los destinos turísticos más emblemáticos del Perú...

Impulsan construcción del nuevo Hospital Nacional Hipólito Unanue; la inversión estimada supera los S/ 2.100 millones

El futuro concesionario asumirá el mantenimiento de la infraestructura y equipamiento, incluida su reposición y actualización tecnológica, así como la provisión de servicios generales durante 16 años...

Tuneladora Delia de la Línea 2 del Metro llega a la estación La Alborada en el Cercado

A la fecha, Delia ha construido más de 8.6 km de túnel, instalando 4240 anillos de concreto, desde el inicio de sus trabajos de excavación en la Estación San Juan de Dios. En su recorrido, ya ha atravesado las estaciones Circunvalación, Nicolás Ayllón, 28 de Julio, Cangallo, Manco Cápac, Estación...

MTC firma acta de compromiso para la transferencia de los puertos de Supe y Huacho al Gobierno Regional de Lima

La transferencia se hace en el marco del Plan Anual de Transferencia de Competencias Sectoriales a los Gobiernos Regionales y Locales del año 2009, aprobado mediante el Decreto Supremo N.o 049-2008-PCM, y la Directiva N.o 001-2009-PCM/SD...

MEF: Perú solicita la anulación de más de US$ 170 millones en el laudo del Metro

El Estado peruano plantea que el Tribunal Arbitral incurrió en errores graves que configuran supuestos de anulación bajo el Convenio CIADI, como la inaplicación del derecho peruano (acordado por las partes) y la utilización indebida del principio de equidad...