Metso: equipos para el procesamiento sostenible de minerales de última generación

“Hemos abastecido más de 150 equipos de chancado, más de 500 equipos de molienda, más de 100 espesadores a unidades mineras del país. Hace poco suministramos los equipos de chancado, molienda, máquina enlainadora, feeders, zarandas, hidrociclones, muestreadores y espesadores al proyecto San Gabriel”, indica Harold Giribaldi, gerente de Ventas de Equipos de Molienda y Transporte de Mineral de Metso Perú & North. 

Créditos de imagen:

Difusión

Los equipos para plantas concentradoras de minerales permiten la reducción y clasificación del mineral hasta lograr la liberación de las especies valiosas en su posterior concentración y sedimentación. Actualmente, estas tecnologías han presentado avances significativos en su desempeño, en áreas tan relevantes como son el uso eficiente de la energía y de los recursos hídricos.

En el caso de Metso, su oferta integral abarca equipos de chancado, molienda, clasificación, transporte de mineral (fajas y feeders), bombas de pulpa, hidrociclones, muestreadores, analizadores, tecnologías de sedimentación, filtración, hidrometalurgia, pirometalurgia y automatización. Además, provee un amplio portafolio de servicios que involucra componentes y consumibles para equipos, asistencia técnica especializada, advisoring, ejecución de mantenimiento y servicios de laboratorio, entre otros. El valor de la empresa como uno de los principales OEM de la minería, se basa en que posee 30 centros de investigación alrededor del mundo, con una inversión que bordea los 70 millones de euros anuales en nuevas tecnologías innovadoras y sostenibles para la industria.

Mesto provee equipos a empresas mineras productoras de cobre, oro, hierro, plomo, zinc y plata en Perú y en otros países de la región y del mundo. “Hemos abastecido más de 150 equipos de chancado, más de 500 equipos de molienda, más de 100 espesadores a unidades mineras del país. Hace poco suministramos los equipos de chancado, molienda, máquina enlainadora, feeders, zarandas, hidrociclones, muestreadores y espesadores al proyecto San Gabriel”, indica Harold Giribaldi, gerente de Ventas de Equipos de Molienda y Transporte de Mineral de Metso Perú & North. 

Metso fue reconocido por los representantes de las mineras como el proveedor más destacado de la minería peruana, así como el mejor proveedor de equipos de chancado y molienda, y de los componentes de estos equipamientos. 

Calidad

Recientemente, la consultora especializada en análisis de mercado industrial Phibrand dio a conocer los resultados del Primer Estudio de Prospección de Competitividad en la Minería Peruana 2023, que evalúa el desempeño de los proveedores del sector y su impacto positivo en la operación de las empresas mineras en áreas como productividad, innovación y sostenibilidad. La metodología empleada incluyó una encuesta prospectiva realizada a 208 personas, representantes clave de 49 unidades mineras operando en el Perú, durante el periodo comprendido entre el 21 de noviembre y el 27 de diciembre de 2023.

El exhaustivo sondeo de Phibrand, entidad que cuenta con más de 15 años de experiencia en este tipo de estudios, arrojó que Metso fue reconocido por los representantes de las mineras como el proveedor más destacado de la minería peruana, así como el mejor proveedor de equipos de chancado y molienda, y de los componentes de estos equipamientos. 

Sobre estas distinciones del mercado peruano, Giribaldi destaca que “son un reflejo de los resultados positivos que venimos obteniendo año a año en nuestras campañas de medición del NPS de la compañía. Nos hemos preocupado de atender las necesidades de la minería peruana en relación al procesamiento de minerales y refinación de metales, con nuestra mejor tecnología y el soporte de nuestros especialistas, reconocidos por su conocimiento experto y su compromiso con la productividad, seguridad y sostenibilidad de la mineras”.

Sostenibilidad y seguridad

Metso tiene soluciones sostenibles de procesamiento de minerales, desde estudios conceptuales hasta plantas completas y servicios de ciclo de vida. La mayoría de sus productos tienen la certificación Planet Positive y son más eficientes en energía o agua que el estándar de la industria o productos de generación anteriores de Metso en el mercado, ayudando a los clientes a reducir sus emisiones de CO2 y lograr una mejor gestión de su huella de carbono. 

En cuanto a seguridad, los equipos fabricados por Metso tienen mecanismos que monitorean temperaturas, vibraciones, sobrecargas y otras variables críticas, permitiendo tomar oportuna acción preventiva. “Proporcionamos una filosofía de control que puede programarse en el PLC del equipo o en el DCS del cliente. Esto asegura que operen correctamente y permite configurar niveles de alarmas y paradas para los diferentes valores de la instrumentación instalada”, explica el ejecutivo de Metso Perú & North.  

También te puede interesar

Geólogo Adán Pino: “Puedo tener todo el recurso mineral que quiera en el suelo, pero mientras no pueda explotarlo, su valor es cero”

“El descubrimiento lo hace un equipo. Y no solo un equipo humano de geólogos. También lo hace el relacionista comunitario, la persona responsable del cumplimiento ambiental y quienes están día a día sosteniendo las operaciones”, señaló...

Integración Coroccohuayco, una propuesta de inversión estimada en US$ 1,800 millones para operar hasta 2040

“Coroccohuayco es una oportunidad histórica para el Perú. No solo proyecta asegurar la continuidad operativa por casi dos décadas más, sino que impulsará empleo formal, dinamizará proveedores locales y reforzará la posición del país como un productor estratégico de cobre para la transición energética global”, señaló Carlos Castro, gerente de...

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Komatsu-Mitsui cuenta con un 18% de mujeres en su fuerza laboral

En 2023, Komatsu-Mitsui capacitó a 19 mujeres en mantenimiento de camiones y montaje a través del programa Talento Warmi. De ellas, 11 participaron en el ensamblaje del camión 980E-5SE de Komatsu, convirtiéndolo en el primer camión armado íntegramente por mujeres...

BHP desiste de la fusión con Anglo American y deja el camino libre a Teck

En setiembre, Anglo American plc y Teck Resources Limited anunciaron que han llegado a un acuerdo para fusionar ambas compañías y formar el grupo Anglo Teck, que, de concretarse, configuraría uno de los cinco principales productores mundiales de cobre...

Harmony Gold apuesta por el cobre con construcción de mina Eva de US$ 1,600 millones

Harmony aspira a aumentar su producción de cobre a unas 100.000 toneladas anuales una vez que Eva entre en funcionamiento...

Carlos Talavera Flores, nuevo viceministro de Minas

Se ha desempeñado como asesor y consultor en instituciones clave como el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) del Ministerio de Educación...

Minería formal alcanza cifra histórica de 276,458 empleos directos

“La estabilidad de las operaciones y el desarrollo de nuevos proyectos han permitido sostener una tendencia positiva, fortaleciendo el bienestar económico de miles de familias peruanas”, subrayó el Minem...

“Un año más me parece razonable”: presidente Jerí sobre ampliación del Reinfo

El presidente dijo no estar a favor de más ampliaciones del Reinfo, pero “hay una realidad que no se puede ocultar: hay familias que dependen de esa actividad”...

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 20.6% entre enero a setiembre al sumar US$ 42,120 millones

El gremio minero energético precisó que las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 19,360 millones, lo que significó un incremento de 12.1% con relación a los US$ 17,264 millones reportados en los primeros nueve meses del 2024...

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre

Ambos líderes recordaron que las expectativas mundiales apuntan a que la demanda de cobre crezca 50% a 2040 debido a la electrificación y la expansión de las energías renovables, por lo que esta potencial asociación contribuirá a satisfacer las cadenas de suministro de minerales críticos...

Southern Perú encabeza inversión en rubro Equipamiento Minero: US$156 millones a setiembre

En segundo lugar, se ubicó Compañía Minera Antamina S.A., con US$ 112 millones ejecutados y una participación de 16.5%, aunque registró una contracción interanual de 16.9% debido al ajuste gradual de su plan de reposición de maquinaria...

Cobre cierra semana con caída de 1.5%: principal factor a la baja fue la apreciación del dólar

A lo largo de la semana, el mercado operó bajo la influencia simultánea de un entorno macrofinanciero más restrictivo y fundamentos físicos aún ajustados. ...