Aprueban guías diseñadas a simplificar requisitos para proyectos de exploración minera

Mediante estas nuevas guías busca promover la inversión minera en el país dado que los titulares mineros podrán elaborar los estudios ambientales en menor tiempo y a menor costo, sin que ello signifique una menor calidad del estudio ambiental, lo que conducirá a un aumento de empleo y mejoras en la calidad de vida, afirma el Minem.

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó dos guías diseñadas para simplificar los requisitos necesarios para la elaboración de la Ficha Técnica Ambiental (FTA), que permitirán ajustarse a la naturaleza y alcance de los proyectos que generan impactos ambientales negativos no significativos.

Se trata de la “Guía de Contenido de la Ficha Técnica Ambiental para Proyectos de Exploración Minera No Sujetos al SEIA” y la “Guía de Contenido de la Ficha Técnica Ambiental para Proyectos de Exploración Minera de Menor Complejidad”, conforme a la Resolución Ministerial N° 237-2024-MINEM/DM, publicada el último martes 11 de junio.

Esta medida responde a la necesidad de adecuar los requisitos de la guía anterior, aprobada por la Resolución Ministerial N° 108-2018-MEM-DM, a la realidad de los proyectos de exploración minera en Perú, en donde existen proyectos de exploración con baja probabilidad de generar impactos o riesgos ambientales negativos significativos, por lo que la nueva normativa permite un procedimiento más ágil y eficiente. 

Mediante estas nuevas guías busca promover la inversión minera en el país dado que los titulares mineros podrán elaborar los estudios ambientales en menor tiempo y a menor costo, sin que ello signifique una menor calidad del estudio ambiental, lo que conducirá a un aumento de empleo y mejoras en la calidad de vida, afirma el Minem.

La guía para proyectos de exploración minera no sujetos al SEIA incluye el Capítulo IX, que establece que aquellos titulares que presenten proyectos de exploración que cumplan con un número menor o igual a 10 plataformas, un área a disturbar menor o igual a 5 hectáreas, una distancia mayor o igual a 100 metros a cuerpos de agua, bofedales, canales de conducción, pozos de captación de aguas subterráneas, manantiales o puquiales, y una distancia mayor o igual a 100 metros desde las plataformas o proyecciones de sondajes a la huella máxima en invierno de un nevado, área glaciar, tierras de protección o bosques primarios, podrán presentar la Guía de Contenido de la FTA para Proyectos de Exploración Minera de Menor Complejidad.

La Resolución Ministerial N° 237-2024-MINEM/DM y sus respectivos anexos ya están disponibles en la página web del Ministerio de Energía y Minas, en la sección de normas y documentos legales.

El Minem realizará un taller informativo de la nueva normativa la segunda semana de julio, dirigido a los titulares mineros, consultoras ambientales y público en general, para garantizar una correcta difusión y comprensión de los cambios en la normativa.

También te puede interesar

Utilidad neta de Buenaventura de enero a setiembre fue de US$ 424.2 millones

En septiembre, el Ministerio de Energía y Minas del Perú otorgó a Coimolache un nuevo permiso de operación que autoriza la colocación de mineral recién extraído en un nuevo nivel de la plataforma de lixiviación de Tantauhuatay, así como en áreas superficiales adicionales adyacentes...

Proyecto San Gabriel: capex del tercer trimestre fue de US$ 92.3 millones

La puesta en marcha de los tanques de chancado, molienda y lixiviación C1/C2 se encuentra casi completada. ...

Cerro Verde obtiene una utilidad neta de US$323.9 millones en tercer trimestre

En el periodo de enero a setiembre, la compañía ha invertido la suma de US$282.4 millones en propiedad planta y equipo (US$243.8 millones por el periodo enero a setiembre de 2024). ...

Sierra Sun: Primer embarque de concentrados de unidad minera Arcata

"Este primer envío consolida un paso firme hacia el crecimiento sostenido que venimos construyendo juntos, reflejando el cumplimiento de nuestras metas operativas y reafirmando la capacidad técnica y humana de nuestra organización", explicó la empresa...

Yanacocha: US$ 15 millones para optimización de  lixiviación y otras obras

El objetivo es lixiviar el oro remanente en zonas donde la solución lixiviante no ha podido llegar debido a factores físicos como canalizaciones o impermeabilizaciones causadas por la elevada presencia de finos...

Nexa Resources reportó utilidad neta de US$100 millones en tercer trimestre

El capex totalizó US$90 millones, destinados principalmente a inversiones de sostenimiento, incluyendo el desarrollo de minas y el mantenimiento operativo. De este monto, aproximadamente US$12 millones se invirtieron en la Fase I del Proyecto de Integración Cerro Pasco...

Linglong, Sinotruk y Cepsa, la apuesta de JCH Llantas para la minería peruana

JCH Llantas destaca inversión del 3% al 5% de Linglong en I+D, lo que resulta en innovaciones como la vulcanización a baja temperatura...

Dynacor comienza transporte de su planta a Senegal y continúa la integración en Ecuador

En Ecuador, la corporación adelanta que la integración de su filial continúa en tres frentes: organizativo, operativo y comunitario...

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$25 mil millones

Raúl Benavides señaló que, según el Anuario Minero 2024 del Ministerio de Energía y Minas (Minem), se han identificado 6,001 PAM a nivel nacional, de los cuales 3,346 no están siendo gestionados. Sin embargo, precisó que hay un grupo de PAM que deberían ser prioritarios...

Tambomayo: conformidad para aumentar recuperación de metales

Buenaventura contempla ejecutar la cianuración de oro y plata del concentrado de zinc obtenidos del proceso de flotación, con una ley entre 5 a 8 gramos/tonelada de oro, 20 onzas/tonelada de plata y 38% de zinc...

Estaño: San Rafael hasta 2028

El monto estimado de inversión para la etapa de construcción del proyecto es de US$ 293.5 millones...

La apuesta tecnológica de Ferreyros para una minería en transformación

Ferreyros continúa avanzando con nuevos desarrollos, como su Gemelo Digital MineLink, ganador del Premio Desarrollo Sostenible de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía...