Luz verde para inversión de US$645 millones de Cerro Verde

La empresa también requiere implementar 120 perforaciones con la finalidad de determinar las características geológicas y geotécnicas relevantes del terreno que  permitan realizar estudios exploratorios en las zonas 7 y 8, y confirmar el material apto para uso de canteras de la zona 10, debido al dinamismo de las operaciones de Cerro Verde.

Créditos de imagen:

Difusión

El Senace, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, mediante Resolución Directoral N° 00078-2024-SENACE-PE/DEAR del 31 de mayo, otorgó su conformidad al “Décimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental y Social de la Expansión de la Unidad de Producción Cerro Verde”, ubicada en el departamento de Arequipa, de titularidad de la empresa Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. La conformidad implica una inversión de US$ 645 millones.

“Esta conformidad permitirá optimizar los procesos de las operaciones de la mencionada unidad, modificaciones que no generarán impactos ambientales negativos significativos y que permitirán su continuidad operativa”, comunicó el Senace.

La minera controlada por Freeport-McMoran busca ejecutar una serie de mejoras. Cerro Verde quiere realizar cambios en las presas auxiliares 1, 2, 4 y 5 del Depósito de Relaves Linga. El objetivo de este cambio es el de optimizar el sistema de contención de relaves dentro del embalse del Depósito de Relaves Linga y mitigar las potenciales filtraciones que pudiesen presentarse desde el depósito a medida que crece el embalse.

Otro fin es la modificación del sistema de transporte de relaves desde Concentradora C1 al Depósito de Relaves Enlozada a través de la implementación de sistemas de bombeo para el transporte de los relaves.

La propuesta de pruebas industriales para la optimización de la disposición de relaves en la unidad productiva Cerro Verde es otro de los objetivos de la minera, pues considera evaluar la viabilidad técnica para la disposición conjunta de relaves de las concentradoras C1 y C2 y desmonte en los depósitos de desmonte de mina aprobados.

Estas pruebas contemplan un período de 5 años considerando los tiempos de procura de equipos, construcción de los módulos de prueba y extracción de información técnica de la disposición de relave. El objetivo de la propuesta es realizar pruebas a nivel industrial con una capacidad aproximada de hasta 40,000 tpd de relaves.

Actualmente la PTAR Enlozada y las estaciones de bombeo de agua están siendo abastecidas eléctricamente desde la Subestación Eléctrica Cerro Verde 220 kV a través de la Línea de Transmisión 69 kV, por lo que en caso de corte del suministro eléctrico en 69 kV por contingencia (por mantenimiento o por fallas eléctricas), la PTAR Enlozada y las estaciones de bombeo estarían fuera de servicio. 

Por tal motivo y para asegurar el suministro eléctrico de las subestaciones existentes de la PTAR Enlozada y las estaciones de bombeo PS3B y PS4B que abastecen de agua fresca a las operaciones de Cerro Verde, la empresa propone la implementación de una nueva línea eléctrica en 69 kV desde la Subestación Eléctrica Cerro Verde 220 kV/69 kV, que operará como respaldo de la línea eléctrica existente. La empresa también requiere implementar 120 perforaciones con la finalidad de determinar las características geológicas y geotécnicas relevantes del terreno que  permitan realizar estudios exploratorios en las zonas 7 y 8, y confirmar el material apto para uso de canteras de la zona 10, debido al dinamismo de las operaciones de Cerro Verde.

El resultado del primer trimestre del año 2024 de Cerro Verde (Arequipa) muestra una utilidad neta de US$182.6 millones (utilidad neta de US$328.4 millones en el primer trimestre del 2023).

También te puede interesar

Cálidda: Transporte pesado a GNV genera ahorros de hasta US$ 21.636 al año por unidad

El cambio de tecnología, del diésel al gas natural, genera ahorros concretos. Los cálculos de Cálidda arrojan resultados alentadores: en buses, genera ahorros de hasta US$21.636 anualmente. En Tractos, unos US$12.372. En camiones ronda los US$7.404. En una industria como el transporte, muy vinculada con los costos, cada dólar importa...

Esteban Hormazábal: “Con el avance tecnológico hemos perdido un poco la capacidad de análisis e interpretación”

Indicó además que es recomendable que la metodología para la calibración del análisis probabilístico del diseño banco berma debe contener un análisis cinemático, conciliación de anchos de bermas reales y la calibración del talud sintético...

Justicia peruana falla a favor de Macusani Yellowcake: 32 concesiones en Puno seguirán bajo control de la empresa

“Es fundamental destacar que en ningún momento la compañía perdió la titularidad de las 32 concesiones en disputa. Ahora podemos concentrarnos en avanzar en estos proyectos de alta calidad sin la incertidumbre legal que teníamos”, afirmó Andrew Bowering, presidente ejecutivo de American Lithium...

Jimena Sologuren: “Calidad regulatoria no depende del número de normas, sino de su capacidad para generar confianza y beneficios tangibles”

La presidente de PERUMIN 37 recordó que el Perú tiene una cartera de 67 proyectos mineros listos para iniciar construcción, después de casi una década sin grandes inversiones nuevas...

PRODUCE y HD Hyundai Heavy Industries suscriben Memorando de Entendimiento para impulsar el desarrollo de la industria naval en el Perú

Esta cooperación contempla, además, la transferencia de tecnologías, la atracción de inversiones, la formación de capital humano especializado y el intercambio de información científica y tecnológica sobre tendencias globales de la construcción naval...

Minem anuncia presupuesto de S/ 4 millones para problema ambiental del distrito La Brea-Negritos en Piura

“La complejidad de los pasivos ambientales y el afloramiento de hidrocarburos en La Brea motiva que trabajemos de manera conjunta los tres niveles de gobierno", dijo iris Cárdenas, viceministra de Hidrocarburos...

Ejecutivo declara estado de emergencia en 10 distritos de Moquegua por peligro inminente ante contaminación hídrica

La medida, oficializada mediante el Decreto Supremo N.° 110-2025-PCM, regirá por un plazo de 60 días calendario en los distritos de Coalaque, Chojata, La Capilla, Matalaque, Omate y Quinistaquillas (provincia de General Sánchez Cerro); así como Carumas, Cuchumbaya, San Cristóbal y Torata (provincia de Mariscal Nieto)...

Grupo Gloria: “La sostenibilidad es altamente rentable”

"Si el proyecto no es eficiente, no lo ejecutamos; si no es trascendente, buscamos que lo sea. Tiene que ser eficiente porque debe ser rentable; necesita ser trascendente porque, de una forma u otra, será beneficioso para el planeta, para nuestras zonas de influencia, para las comunidades", dijo Reinaldo Serra...

MEF: Economía peruana, entre 2026 y 2029, crecerá a tasas promedio superiores al 3%

Para 2025, el MMM confirma un crecimiento del PBI de 3.5 %, sustentado en la demanda interna y una inversión privada proyectada en 4.5 % (más de US$ 57 mil millones), acompañada de mayor actividad minera, proyectos APP y obras de infraestructura...

ProInversión presenta proyectos por más de US$ 20 mil millones en EE UU

El director ejecutivo de la agencia presentó el megaproyecto minero Sechura, que contempla la concesión de cinco unidades mineras en la región Piura para la exploración, explotación, comercialización y posible industrialización de roca fosfórica. Este proyecto, que se desarrollará bajo la modalidad de Proyectos en Activos, podría movilizar inversiones superiores...

“Son tiempos muy largos”: demora 20 meses poner en operación una estación de servicio a gas natural

“Son tiempos muy largos, porque no es solamente que 20 meses como un número. El problema surge cuando un cliente o un transportista tiene que hacer un cambio tecnológico de su infraestructura, o un reemplazo de equipos, lo tiene que hacer ya, y si no lo hace, la próxima oportunidad...

Washington López: “Cobre cerrará 2025 en un rango de US$ 4.1 y US$4.7 por libra”

Economista advierte que China, Chile y Perú seguirán marcando el rumbo del mercado, con episodios de presión alcista por inventarios ajustados y conflictos sociales...