Concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Perú” de Ferreycorp: inscripciones son ampliadas hasta el 24 de abril

Los tres primeros lugares representarán al Perú en el campeonato latinoamericano de operadores de Caterpillar, buscando clasificar al torneo mundial, además de recibir importantes premios y becas.

Créditos de imagen:

Ferreyros

Hasta el 24 de abril se amplían las inscripciones al reconocido concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Perú”, organizado por Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq y Orvisa, en su sexta edición. La inscripción está abierta a operadores y operadoras de maquinaria de todo el país a través de. Los tres primeros lugares representarán al Perú en el campeonato latinoamericano de operadores de Caterpillar, buscando clasificar al torneo mundial, además de recibir importantes premios y becas.

Este certamen nacional promueve el desarrollo de los operadores y las operadoras de maquinaria y destaca la importancia de su trabajo. Los participantes pondrán a prueba sus conocimientos sobre operación de excavadoras hidráulicas, cargadores frontales, tractores de oruga y retroexcavadoras. 

“Es una alegría invitar a los operadores y operadoras del Perú a sumarse a esta apasionante y exigente competencia, donde demostrarán toda su habilidad, profesionalismo y experiencia. Este concurso nos permite honrar la labor de hombres y mujeres que desempeñan este rol clave para el desarrollo, al servicio de los sectores productivos en nuestro país”, señaló Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp.

El primer lugar del concurso será distinguido como el Mejor Operador del Perú, recibirá un premio de S/ 10,000 y una beca para optar a una Certificación Nivel III de Operador Profesional Caterpillar; mientras que el segundo y el tercer puesto también recibirán retribuciones y becas. Además, en octubre, los tres primeros lugares representarán a nuestro país en el campeonato latinoamericano de operadores de Caterpillar, en Brasil, y competirán por su clasificación al torneo mundial.

Desde el 2012, la iniciativa del Club de Operadores de Equipo Pesado de Ferreycorp ha convocado a más de 10,000 inscritos de todo el país, en sucesivas ediciones. 

La primera fase es un examen vía Internet sobre el conocimiento de excavadoras hidráulicas, cargadores frontales, tractores de oruga y retroexcavadoras, incluyendo aspectos de seguridad, mantenimiento e identificación de sus características. Se realizará el domingo 4 de mayo de 2025.

El Club de Operadores de Equipo Pesado de Ferreycorp despliega una intensa labor de formación a través de seminarios y charlas, tanto presenciales como virtuales, con más de 40,000 operadores capacitados en más de 10 años de trayectoria.

La segunda fase es una evaluación presencial en simuladores de maquinaria Cat, que se llevará a cabo en Lima y Arequipa, en el curso de la semana del 16 de junio (fechas y ciudades actualizadas).

En la tercera fase, la Gran Final, los ocho mejores participantes operarán máquinas Cat para la elección de los ganadores. Esta etapa se realizará el jueves 3 de julio de 2025 en el Centro de Demostraciones Ferreyros (Lima). Se cubrirá el alojamiento y el transporte de los finalistas que residan fuera de Lima Metropolitana. 

Además del concurso, el Club de Operadores de Equipo Pesado de Ferreycorp despliega una intensa labor de formación a través de seminarios y charlas, tanto presenciales como virtuales, con más de 40,000 operadores capacitados en más de 10 años de trayectoria. Recientemente, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el Club realizó una capacitación dedicada íntegramente a talentosas operadoras peruanas. El Club ha sido reconocido recientemente con el premio “Empresas que Transforman” por su impacto positivo y sostenido.

También te puede interesar

Minem se reúne con mineros artesanales de Arequipa: “Se han comprometido a presentar toda la documentación requerida”

Como resultado de los encuentros, se acordó desplegar esfuerzos conjuntos para que, en el menor plazo posible, más de 500 productores inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera...

Cobre cierra la semana en US$4.37 la libra en medio de la incertidumbre arancelaria de la administración Trump

La evolución semanal del precio del cobre respondió a una compleja interacción entre presiones comerciales y arancelarias que distorsionaron los flujos físicos y ampliaron las primas regionales, mientras la oferta global comienza a mostrar signos de estabilización...

Ministra Aurora Williams: “Aproximadamente el 11% de la producción chilena de cobre tiene como destino Estados Unidos”

Respecto a las exportaciones chilenas de cobre, EE.UU. representó el 11,1% de los envíos de este producto en 2024, con un total de US$ 5.633,8 millones, siendo casi en su totalidad cátodos y secciones de cátodos refinados...

MMG incorpora perforadora a batería a su mina Rosebery

El gerente general de la mina Rosebery, Steve Scott, afirmó que esta es la primera fase de la transición de las operaciones a vehículos eléctricos a batería. MMG busca lograr las cero emisiones netas de carbono para 2050...

MEF: Minería ilegal en Perú representa alrededor del 2.7% del PBI

“Lo que se ha detectado es que hay una diferencia importante entre las estimaciones de producción de la minería formal y lo que el Perú está exportando en un volumen importante, de casi 46 toneladas”, señaló...

Wärtsilä suministrará una central eléctrica de 204 MW al proyecto de cobre y oro Reko Diq

Reko Diq es uno de los proyectos de cobre y oro sin desarrollar más grandes del mundo y una iniciativa minera de importancia mundial...

Vicepresidente del IIMP: No se puede construir un sector minero sólido si se cede ante presiones de la ilegalidad

Juan Carlos Ortiz expresó su preocupación por las protestas encabezadas por gremios de mineros informales que desde fines de junio vienen bloqueando vías en diversas regiones del país, exigiendo la derogación del cierre del Reinfo...

Bloomberg: Empresa de criptomonedas Tether tiene oro por valor de 8.000 millones de dólares almacenado en una bóveda suiza

En una entrevista con Bloomberg, el director ejecutivo de Tether, Paolo Ardoino, describió su bóveda de oro como "una de las más seguras del mundo", aunque no proporcionó más detalles aparte de una ubicación genérica (Suiza), alegando razones de seguridad...

Senace aprueba ITS estratégico para el desarrollo de la unidad minera Pallancata

El proyecto está ubicado en el distrito de Coronel Castañeda, provincia de Parinacochas, región Ayacucho, y en el distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes, región Apurímac...

Capstone Copper recibe permiso ambiental para proyecto Mantoverde Optimizado

Esta aprobación extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes más amplios de Capstone para crear un importante distrito de cobre y cobalto en el norte de Chile...

Tierras raras: MP Materials llega a un acuerdo de US$400 millones con el Departamento de Defensa de EE UU

"Esta iniciativa marca una acción decisiva de la administración Trump para acelerar la independencia de la cadena de suministro estadounidense", declaró James Litinsky, fundador y director ejecutivo de MP Materials, en un comunicado...

Chile espera saber si aranceles al cobre de EE UU incluyen a los cátodos

"Estamos esperando la comunicación oficial del gobierno de Estados Unidos sobre cuál será la política: si incluye o no los cátodos de cobre, cuáles son los límites y si se implementará", declaró Boric a la prensa, según el medio local Emol...