Darío Zegarra: Identificar las aspiraciones comunes en un territorio permite conectar y construir confianza

“La presencia de Estado es fundamental. Nosotros proponemos en el libro que debemos atraer a todos los actores que son importantes para el desarrollo, no reemplazarnos entre nosotros y más bien fortalecernos todos. Jugar en equipo”, recalcó.

Créditos de imagen:

Difusión

En una reciente entrevista sobre el libro Desarrollo Territorial y Minería, Darío Zegarra, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y coautor de la publicación, resaltó la importancia de la gobernanza territorial para que se maximice el efecto de la minería como catalizadora de desarrollo. 

Con respecto a la gobernanza territorial, hizo referencia a la capacidad de que se articulen los actores presentes en el territorio, colaboren entre sí, determinen las aspiraciones y propósitos en común, y los logren conjuntamente.

“Esa aspiración nos permite conectar e ir construyendo confianza, efectivamente, con un propósito. Hoy se habla mucho de las empresas con propósito y creo que la aspiración es una gran oportunidad para darle vida al propósito”, señaló en el podcast Propuestas del Bicentenario.

Zegarra explicó también que la minería tiene una vocación a largo plazo de manera intrínseca y la comunidad también la tiene, por lo cual ambos van a convivir por largo tiempo y deberían tener coincidencias, aspiraciones, en las cuales trabajar juntos.

“Efectivamente cuando pensamos en los actores del territorio, el territorio se sigue moviendo, están buscando sacar la vida adelante y esa aspiración es la gran oportunidad de conectarnos, articularnos y diversificar nuestras conexiones. Debemos encontrar dos o tres cosas en las que estemos de acuerdo y sobre eso trabajar”, indicó.

Para ello, enfatizó que se debe reconocer que cada actor juega un rol importante, el empresariado, el Estado, la academia y la sociedad civil. En el caso de la empresa minera,  reconoció que esta naturalmente genera inversión, infraestructura y conecta mercados, pero para Zegarra se le debe agregar que también atraiga al Estado.

Asimismo, aclaró que los actores no pueden reemplazarse en sus funciones y tampoco se puede esperar que alguno resuelva problemas por separado, sino que se necesita la participación conjunta de todos para asumir compromisos y sacarlos adelante en equipo.

“La presencia de Estado es fundamental. Nosotros proponemos en el libro que debemos atraer a todos los actores que son importantes para el desarrollo, no reemplazarnos entre nosotros y más bien fortalecernos todos. Jugar en equipo”, recalcó.

También te puede interesar

Colegio de Abogados de Lima: Comisión de Energía y Minas se vuelve cómplice de la ilegalidad al aprobar ampliación de Reinfo

La medida “incentiva y legitima la invasión de propiedad privada” y de “espacios legítimamente otorgados a terceros por el Estado para la realización de actividades productivas”...

Instan a integrar tecnología en la geotecnia y el control del terreno

“Cerrar las brechas actuales exige una estrategia transversal que incluya la capacitación ampliada para operaciones, planeamiento y contratistas, consolidando una cultura donde el control del terreno sea una responsabilidad compartida”, sostuvo Marco Arrieta...

Transferencias mineras: Áncash recibe S/1,675 millones a setiembre

El canon minero se consolidó como la mayor fuente de recursos, con más de S/ 6,992 millones transferidos, situándose como el segundo mayor monto histórico registrado por este mecanismo...

IPE: Perú concentra el 44% del oro ilegal exportado desde Sudamérica

Las exportaciones de oro de origen ilegal ascenderían a US$ 12 mil millones en 2025, casi equivalente al oro legal, evidenciando que esta actividad ha dejado de ser marginal...

Planta de Beneficio: inversión sumó US$ 772 millones a setiembre en el rubro y lidera Cerro Verde

Este desempeño reafirma su rol estratégico en la modernización de la infraestructura de procesamiento mineral, al concentrar 19.7% de la inversión total ejecutada en el periodo...

UBS eleva su previsión del precio del oro a US$ 4.500 para mediados de 2026

En un informe publicado hoy jueves, los analistas de UBS indicaron que se espera que las fuerzas macroeconómicas que impulsan el reciente alza del oro...

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar transformación digital y sustentable de la minería del futuro

El acuerdo permitirá explorar e implementar tecnologías de vanguardia —innovaciones avanzadas que transforman la industria y abordan desafíos globales, como inteligencia artificial y redes de conectividad avanzada, entre otras— con foco en la seguridad, sostenibilidad, productividad y desarrollo de nuevas capacidades...

Producción acumulada de enero a setiembre de plomo asciende a 233,191 TMF

Volcan Compañía Minera S.A.A. se posicionó en primer lugar representando el 9.1% de la producción total. Nexa Resources El Porvenir S.A.C. se ubicó en segundo puesto con el 9.0%, mientras que Compañía Minera Chungar S.A.C. quedó en tercera posición con el 8.1% de la participación total. ...

Southern, Cerro Verde y Anglo American explican el 76% de la producción nacional de molibdeno a setiembre

Southern Perú Copper Corporation mantuvo su liderazgo en la producción nacional de molibdeno con una participación del 38%...

PCM sobre el extensión del Reinfo: “El Gobierno todavía no ha tomado una posición como tal”

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, señaló que el Ejecutivo aún no ha adoptado una posición definitiva sobre el dictamen, y que la decisión será tomada en Consejo de Ministros tras evaluar los informes técnicos. ...

Minem: Estado excluirá a mineros que no desean formalizarse y utilizan el Reinfo de manera inadecuada

Respecto a la polémica de incorporar nuevamente en el proceso de formalización a más de 50,000 mineros excluidos del Reinfo, indicó que estos casos necesitan analizarse de manera individual...

Cuajone optimiza mantenimiento de su cinta transportadora con REMACLEAN GBM y Tecnomina

Las medidas implementadas en 2024 y 2025 tuvieron como objetivo alinear los intervalos de mantenimiento de los cepillos de limpieza con los del sistema de cintas transportadoras y mejorar significativamente la reducción de residuos, derrames y el control del polvo...