Rómulo Mucho: La meta de su sector al finalizar el año es producir 3 millones de toneladas de cobre

En otro momento, Mucho se refirió a la cartera de inversión minera en Pasco. Resaltó los proyectos: Yumpag (US$110 millones), Ayawilca (US$264 millones) y Reposición Colquijirca (US$ 431 millones) y el aporte de transferencia mineras además de generar 15,605 empleos directos, entre enero y marzo del 2024.

Créditos de imagen:

Difusión

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, sostuvo que “la confianza es la clave de todo para iniciar el círculo virtuoso de la economía”. Según el funcionario, “esa confianza genera inversiones, las inversiones generan empleo, que mejora la economía para brindar bienestar a todos los peruanos”.

Durante su participación en la “Reunión de Diálogo y Coordinación para Impulsar el Desarrollo del Gobierno Regional de Pasco”, junto al gobernador Luis Chombo, realizada en Cerro de Pasco, Mucho acotó que en los primeros tres meses de gestión al frente del Minem, las cifras muestran un ostensiblemente crecimiento y su sector está abocado a promover el desarrollo integral de las actividades minero- energéticas para crear más empleo y dinamizar la economía del país.

Ratificó que la meta de su sector al finalizar el año es producir 3 millones de toneladas de cobre, alcanzar los US$ 5,000 millones en inversiones mineras, avanzar la masificación del gas natural a través del FISE a nivel nacional, generar electricidad no menor a 500 MW en cuatro centrales de energías renovables, y ejecutar 25 proyectos de electrificación rural en 15 regiones en beneficio de 146 mil habitantes con una inversión de US$94 millones.

En otro momento, Mucho se refirió a la cartera de inversión minera en Pasco. Resaltó los proyectos: Yumpag (US$110 millones), Ayawilca (US$264 millones) y Reposición Colquijirca (US$ 431 millones) y el aporte de transferencia mineras además de generar 15,605 empleos directos, entre enero y marzo del 2024.

Asimismo, subrayó que la Dirección General de Electrificación Rural del Minem tiene comprometido la ejecución del proyecto: “Ampliación del Sistema Eléctrico Rural de las localidades del distrito de Puerto Bermúdez-Oxapampa-Pasco”, por un monto de Inversión de S/ 28.9 millones en favor de  5, 620 habitantes en 50 localidades del distrito de Puerto Bermúdez.

También te puede interesar

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...

Dynacor registra ventas y ebitda récords en tercer trimestre 

En el período de análisis, Dynacor alcanzó una producción de 28,948 onzas equivalentes de oro, en línea con los niveles históricos recientes, ventas récord por US$100.5 millones y un ebitda también récord de US$ 9 millones...

César Riofrio: “Sin exploración nueva y viable, no habrá minas nuevas ni ampliaciones, y el ciclo productivo se estancará”

“No basta con anunciar cifras; necesitamos traducirlas en descubrimientos efectivos, condiciones de inversión sólidas y un entorno regulatorio y social que brinde certidumbre”, advirtió el vocero de proEXPLO 2026...

IIMP: Perú y Chile, los dos mayores productores de cobre del planeta, tienen la oportunidad de construir una agenda minera conjunta

“Perú y Chile comparten retos y oportunidades similares −en transporte, puertos, energía o ductos−, por lo que avanzar a un modelo de cooperación ofrece una vía para impulsar el crecimiento conjunto”, señaló Gustavo De Vinatea...

Quellaveco alcanzó su primer millón de toneladas de cobre

La mina, ubicada en Moquegua, ha generado más de 8.800 empleos directos e indirectos, US$ 750 millones en compras a proveedores locales desde 2018 y US$ 120 millones invertidos en programas de desarrollo social...

Emerson automatizará proyecto de litio Thacker Pass, de Lithium Americas Corp.

Se prevé que la Fase 1 de Thacker Pass produzca hasta 40,000 toneladas anuales de carbonato de litio de calidad para baterías, suficiente para abastecer la producción de baterías para hasta 800,000 vehículos eléctricos al año...

Komatsu-Mitsui inaugura su primera sucursal ambientalmente sostenible en Arequipa

La nueva sede conllevó una inversión de aproximadamente dos millones de dólares, cuenta con un área aproximada de 10,632 m², y atenderá principalmente a clientes del sector construcción y minería subterránea, ofreciendo servicios de mantenimiento, reparación y soporte...

Mineral Resources venderá el 30% de su participación en empresa conjunta de litio a POSCO por US$ 765 millones

La nueva entidad controlará el 50% de la participación de Mineral Resources  en las minas de litio de Wodgina y Mt Marion, otorgando a POSCO una participación indirecta del 15% en cada uno de los proyectos...

Tormenta eléctrica: fallece trabajador de empresa proveedora de Antamina

El accidente sucedió ayer, martes 11 de noviembre de 2025, durante una tormenta eléctrica mientras se encontraba en la parte alta de un cerro circundante...