Search
Close this search box.

Aprueban modificación del presupuesto  para el mejoramiento de la carretera Boca del Río-Tacna: ahora asciende a S/ 726.6 millones

El estudio definitivo fue realizado en el marco de un convenio de cooperación interinstitucional, celebrado entre Provias Nacional, el Gobierno Regional de Tacna, la Municipalidad Provincial de Tacna y Southern Perú Copper Corporation Sucursal del Perú.

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, aprobó, mediante R.D.335-MTC-2024/20, la modificación del presupuesto  para el mejoramiento de la carretera Boca del Río-Tacna, que impulsará la ejecución del proyecto en el tramo comprendido entre los distritos de Tacna, Sama y La Yarada los Palos, en el departamento de Tacna.

Con ello, se podrá iniciar la convocatoria para la selección de la empresa que llevará a cabo la ejecución de este proyecto que contempla la construcción de una vía asfaltada de dos carriles que permitirá conexión de la ciudad de Tacna hacia el balneario de Boca del Río.

El monto de inversión actualizado asciende a la suma de S/ 726.6 millones para la construcción de esta vía, y más de S/ 50 millones para la supervisión durante la ejecución de la obra. De acuerdo a lo programado se considera realizar la convocatoria durante el segundo trimestre de este año.

El estudio definitivo fue realizado en el marco de un convenio de cooperación interinstitucional, celebrado entre Provias Nacional, el Gobierno Regional de Tacna, la Municipalidad Provincial de Tacna y Southern Perú Copper Corporation Sucursal del Perú.

El proyecto de la doble vía a Boca del Río comprende una intervención de obra para el asfaltado de 47.52 kilómetros en la ruta PE-1SD para la construcción de una autopista de dos carriles (una para cada sentido del tránsito), bermas laterales, cunetas, entre otros; en beneficio de más de 137 mil habitantes de la región.

Las últimas

También te puede interesar

ProInversión: Hay 11 APP con contratos vigentes que pueden adelantar inversiones por casi US$ 12,000 millones

La cartera de APP también incluye los 80 proyectos por más de US$ 17,000 millones que se adjudicarán entre el 2025 y 2026, 14 grandes proyectos de irrigación por US$ 21,000 millones y los nuevos proyectos a estructurarse por US$ 13,900 millones...

Concluyó renovación de 33 km de la Carretera Interoceánica Sur para un viaje seguro y eficiente

Obra desarrollada en los sectores de Yura, Patahuasi e Imata, en Arequipa, beneficiará a más de 800,000 usuarios...

Ositrán: Inversión en infraestructuras de transporte superó los US$ 45 millones en primer bimestre de 2025, una contracción de 35.3 %

Pese a ello, el sector más destacado fue el portuario, que dinamizó US$ 19,7 millones (6,3 % más que el año pasado). Por su parte, las inversiones colocadas en aeropuertos disminuyeron un 54,8 % respecto al 2024, alcanzado este primer bimestre los US$ 19,5 millones...

Ventas de camiones y tractocamiones sumaron 1,671 unidades en marzo, un crecimiento interanual de 47.1%

En el acumulado del primer trimestre, las ventas alcanzaron 4,631 unidades, un incremento de 25.1% frente a igual periodo del año pasado...

Ositrán: Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y mayor conectividad

Este 2025, la empresa estatal CORPAC se prepara para la licitación de proyectos en el aeropuerto de Cusco, que buscan la mejora total del terminal, pisos, techos, baños, sistema contra incendio, climatización, entre otras obras. Según los representantes, la buena pro se daría en las próximas semanas...

MTC recibe propuestas de ocho países para la ejecución del Ferrocarril Lima-Ica

Las propuestas fueron enviadas por Alemania, Canadá, Corea del Sur, España, Francia, India, Japón y Reino Unido, países con amplia experiencia en la construcción y operación de sistemas ferroviarios de gran escala...

Concesionarias viales: inversión de 2025 depende de entrega de terrenos y liberación de interferencias, informa Ositrán

Entre los planes más ambiciosos destaca el de IIRSA Norte con una proyección de inversión de US$ 69 millones para obras accesorias, actualmente bajo evaluación del concedente...

Puerto del Callao, líder en conectividad marítima en el Perú

Según la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), el puerto del Callao mueve más del 40 % de la carga general y más del 90 % de contenedores en el Perú...

Despacho de ministro Salardi trabaja en nueve adendas de contratos APP que suman más de US$ 10,000 millones

Antes de 28 de julio, se suscribirán cuatro de ellas por US$ 4,500 millones vinculadas al transporte del gas natural por ductos, aeropuertos regionales, distribución de gas natural por Red de Ductos en Lima y Callao y del Terminal Portuario de Matarani...

Fondo Social para el Desarrollo de Chancay ya es una realidad

El fondo se financia con el 20 % del total de los recursos provenientes de la Participación en Rentas de Aduanas, recaudado por la aduana marítima, ubicada en los terminales portuarios dentro de la jurisdicción de la provincia de Huaral...

ProInversión promoverá proyectos público-privados por cerca de US$ 70,000 millones en 2025 y 2026

En este grupo de 80 iniciativas previstas para este y el próximo año, destacan 26 proyectos de transportes y comunicaciones por US$ 9,050 millones, 23 proyectos de electricidad por US$ 1,162 millones, 14 proyectos de saneamiento por US$ 2137 millones, entre otros...

Ayacucho y Cusco: culminan estudio definitivo para la construcción del nuevo puente San Francisco

Tras la culminación del estudio definitivo, el siguiente paso será la convocatoria pública para seleccionar a la empresa que ejecutará la obra...