ProInversión: Ayacucho priorizará tres proyectos en Obras por Impuestos que superan los S/ 400 millones

La creación del Puente Interregional Sivia-Pichari y Accesos es una de las obras, y permitirá interconectar las regiones de Cusco y Ayacucho para un mayor dinamismo comercial.

Créditos de imagen:

Difusión

En la región Ayacucho, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) se reunirá con diversas autoridades para brindar asesoría técnica y promoción de iniciativas en Asociación Público-Privada (APP), Proyectos en Activos (PA) y Obras por Impuestos (OxI).

Precisamente, en Obras por Impuestos, el Gobierno Regional de Ayacucho tiene previsto priorizar tres proyectos por más de S/ 400 millones que incluye la creación del Puente Interregional Sivia-Pichari y Accesos que permitirá interconectar las regiones de Cusco y Ayacucho para un mayor dinamismo comercial. 

Dicha infraestructura tendrá una longitud de 610 metros lineales y se ubicará en el distrito de Pichari-La Convención (Cusco) y el distrito de Sivia-Huanta (Ayacucho) y supone una inversión estimada en más de S/ 305 millones.

Otro de los proyectos priorizados es el mejoramiento del Servicio de Educación Secundaria I.E. Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Ayacucho en Morochucos (Cangallo), donde se proyecta invertir cerca de S/ 100 millones para mejorar la atención a estudiantes con habilidades sobresalientes de tercero, cuarto y quinto de  secundaria.

Además, en la región Ayacucho, ProInversión tiene previsto adjudicar en 2024 la Longitudinal de la Sierra Tramo 4 (US$ 1,180 millones) y el Grupo 2-Nueva Subestación Muyurina 220 kV, LT 220 kV Muyurina-Ayacucho, Ampliaciones y Subestaciones Asociadas (US$ 76 millones) 

La Longitudinal contempla el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de 965.2 km de carreteras a través de Asociación Pública-Privada cofinanciada, por 25 años. A la fecha, ocho postores han presentado la documentación (Sobre N° 1) para ser declarados como “postores precalificados” en el concurso de proyecto integral en concesión Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4.

En Proyectos en Activos, ProInversión identificó cuatro iniciativas, entre otras potenciales, por cerca de US$ 30 millones que podrían desarrollarse en los rubros de comercio y producción, como el Campo Ferial de Canaan Bajo (US$ 21.39 millones) que buscaría mejorar la promoción y comercialización de productos agrícolas y agroindustriales y el Parque Industrial Tecnológico de Ayacucho (US$ 8.56 millones) que facilitará la cooperación entre empresas y servirá de base para fomentar la innovación tecnológica y generación de empleo, con una demanda potencial de 30,893 empresas formales. 

También te puede interesar

MTC: Gobierno cuenta con financiamiento para iniciar primera etapa de líneas 3 y 4 del Metro de Lima

La Línea 3 del Metro de Lima y Callao recorrerá 34.8 kilómetros, a lo largo 13 distritos de Lima, desde Comas hasta San Juan de Miraflores, beneficiando a más de 5 millones de personas. El tiempo estimado de viaje será de 54 minutos y su inversión estimada supera los US$...

Trabajos de Mejoramiento del Aeropuerto de Piura alcanzan un 96 % de avance

Corpac, responsable, entre otros, de brindar los servicios de ayudas luminosas, efectuó con éxito las pruebas de aislamiento de los circuitos del sistema de ayudas luminosas instaladas por Aeropuertos del Perú, concesionario a cargo de las obras...

Primera planta desaladora de Lima Norte requerirá una inversión estimada de US$ 204.7 millones

La planta desaladora producirá 86,400 metros cúbicos de agua potable al día y será capaz de cerrar una de las brechas hídricas más importantes de la capital, beneficiando más de 570 mil vecinos...

Tuneladora Micaela llegó a estación Bocanegra del Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informa que la construcción del túnel comprendido entre la estación Canta Callao y la estación Bocanegra, requirió el uso de 3.549 dovelas de concreto para conformar 507 anillos, cada uno con un peso de 40 toneladas...

Ingresos consolidados de Grupo UNACEM suman S/ 1,746 millones en segundo trimestre

“En Perú vemos con optimismo el impulso de nuevos proyectos de infraestructura, mientras que en Chile y Ecuador consolidamos volúmenes; estamos centrados en una estrategia comercial más cercana al cliente. A ello se suma la mayor generación de Celepsa, y la puesta en marcha de nuevas inversiones en Condorcocha como...

ProInversión prevé adjudicar 26 proyectos APP por más de US$ 5.600 millones en Mancomunidad Regional de Los Andes

“La Mancomunidad de Los Andes tiene un gran potencial de desarrollo económico y social. Precisamente esta nutrida cartera de proyectos que estamos impulsando mediante la modalidad de Asociación Público- Privada y los proyectos recientemente adjudicados mejorarán la productividad, competitividad y la calidad de vida en Apurímac, Ayacucho, Junín, Huancavelica e...

MEF: Vía Evitamiento Cusco, una inversión aproximada de US$ 866 millones

La autopista tendrá una extensión de 14,1 km y componentes de alta complejidad técnica: un túnel mellizo de 4,1 km, viaductos aéreos que suman 7,6 km, cuatro puentes, una carretera de 1,9 km y dos intercambios viales estratégicos...

Vía de Evitamiento Moquegua: Anglo American financia estudios de preinversión y expediente técnico

Esta iniciativa, financiada por Anglo American Quellaveco como parte de sus acciones de responsabilidad social, permitirá mejorar la transitabilidad en las zonas de Samegua, Chen Chen, San Antonio y Moquegua...

“[Parque Industrial de Ancón] será una realidad ya que en los próximos días llegará la Opinión de Relevancia de la primera Planta Desaladora de Lima Norte”: ProInversión

"El Parque Industrial de Ancón es una de las apuestas más ambiciosas para el desarrollo económico y social del país ya que atraerá inversiones nacionales y extranjeras, generará miles de empleos de calidad y dará impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas", detalló el ministro de la Producción, Sergio...

Grupo UNACEM y Calidra inician construcción de planta de cal con capacidad inicial de 200 mil toneladas anuales y una inversión de US$ 70 millones

"CALCEM es una evidencia más de nuestra visión de crecimiento de largo plazo. El inicio de operaciones de esta nueva unidad de negocios, proyectado para junio de 2027, refleja nuestro firme compromiso con el desarrollo industrial del Perú", señaló Ricardo Rizo Patrón, presidente del Directorio del Grupo UNACEM...

MTC declaró en reestructuración administrativa Provías Nacional y Provías Descentralizado

La decisión adoptada por el titular del MTC, César Sandoval, se da mediante la Resolución Directoral N.° 564-2025-MTC. El documento dispone además la creación de una comisión sectorial de naturaleza temporal, dependiente del MTC, para que elabore y presente cuanto antes al despacho ministerial un informe con los resultados de...

“La transformación del transporte no es algo que se pueda financiar solo con las tarifas de usuarios”

“Sin transporte, las oportunidades de acceso a las oportunidades de empleo, de salud, de educación, de la gente, no se pueden alcanzar”, afirma Felipe Targa, líder del Programa de Infraestructura del Banco Mundial para los países andinos...