Mirtha Rodríguez, de Komatsu-Mitsui: “Es responsabilidad de las empresas generar un entorno laboral seguro y saludable para sus colaboradores”

"En Komatsu-Mitsui, la Seguridad y Salud son valores fundamentales no negociables. Nuestro objetivo primordial es garantizar que cada colaborador regrese a casa sano y salvo tal cual salieron de ella", dijo la directora corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

Créditos de imagen:

Difusión

En febrero del 2024, el 78% de notificaciones de accidentes de trabajo fueron leves; el 21% del tipo incapacitante (temporal y permanente); y el 0.57% mortal, según el informe del Sistema de Accidentes de Trabajo (SAT), del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. ’Es responsabilidad de las empresas generar un entorno laboral seguro y saludable para sus colaboradores. Actualmente, el reto es cuidar tanto su integridad física como también mental, indicó Mirtha Rodríguez, directora corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el trabajo, Komatsu-Mitsui comparte las siguientes prácticas y recomendaciones para fomentar un entorno laboral seguro y saludable:

Promover una cultura preventiva: Fomentar una cultura donde la seguridad y la salud se viva como el principal valor en todas las actividades que se llevan a cabo, a través del liderazgo como elemento conductor partiendo con el involucramiento genuino de la alta dirección. Una cultura preventiva se lidera a través del ejemplo y es por ello que los líderes y lideresas colaboran entre sí para garantizar entornos seguros y saludables.

‘’En Komatsu-Mitsui contamos con el Programa Gemba, una palabra japonesa que significa ‘’estar donde las cosas suceden’’, y para nosotros significa estar en el campo. Todos los líderes y lideresas de la compañía tienen un programa de inspecciones Gemba. Así aseguramos que se tomen el tiempo para revisar detalles de salud y seguridad, brindando refuerzo positivo a las buenas conductas y reforzando aquellos temas con oportunidad de mejora’, compartió Rodríguez.

Capacitar a los empleados: Proporcionar capacitación permanente sobre procedimientos de seguridad, identificación de peligros, evaluación de riesgos, uso adecuado de equipos y herramientas, uso adecuado de equipos de protección personal, técnicas para manejar situaciones de emergencia, entre otros. Es fundamental que todos los empleados estén bien informados, preparados, que cuenten con las competencias necesarias para la ejecución de las tareas y las autorizaciones respectivas.

Fomentar la comunicación abierta: Establecer canales de comunicación efectivos donde los empleados se sientan seguros para reportar cualquier preocupación relacionada con la seguridad. Aplicar la ‘’negativa responsable’’ cuando identifique condiciones de trabajo que pongan en riesgo inminente la vida, salud o integridad física. 

Gestionar los riesgos: Realizar evaluaciones de riesgos en el lugar de trabajo para identificar peligros y tomar medidas preventivas adecuadas. Es importante precisar el enfoque en riesgos críticos tales como las actividades de bloqueo y etiquetado, trabajos en altura, izaje, espacios confinados, entre otros.

Fomentar el bienestar físico y mental: Promover un estilo de vida saludable entre los empleados, con énfasis en la importancia del descanso adecuado, la actividad física y la gestión del estrés. Un trabajador saludable y equilibrado es menos propenso a sufrir accidentes laborales.

Asegurar el mantenimiento oportuno de las herramientas y equipos: Garantizar que todos los equipos y herramientas estén en buenas condiciones de funcionamiento y sean adecuados para la tarea en cuestión. Esto incluye la inspección de los equipos de protección personal.

“En Komatsu-Mitsui, la seguridad y salud son valores fundamentales no negociables. Nuestro objetivo primordial es garantizar que cada colaborador regrese a casa sano y salvo tal cual salieron de ella”, dijo la directora corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

También te puede interesar

PetroTal impulsa iniciativa para eliminar el trabajo infantil en Loreto

La gerente de Gestión Ambiental de PetroTal, Sonia Lou, sostuvo que la política de Derechos Humanos de la empresa que contempla una tolerancia cero al trabajo infantil. Al respecto, precisó que, para cumplir esos compromisos, la empresa busca prevenir el trabajo infantil en toda su cadena de valor...

Gestión de residuos de PetroTal contribuirá a la rehabilitación de niños con quemaduras

Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal, destacó que, con el convenio firmado, la empresa ayudará a su causa con la eficiente gestión de residuos sólidos que ejecuta en su operación petrolera, como parte de su estrategia de manejo ambiental...

Puerto del Callao inicia pruebas operativas de su nuevo sistema de descarga de granos

“Adicional a este inicio de operaciones, recientemente hemos recibido la embarcación granelera con mayor carga a granel que ha arribado al Perú hasta la fecha, con un volumen de 77 mil toneladas, más del doble del promedio habitual de carga”, señaló Javier Vidal, director de Operaciones de APM Terminals Callao...

Arrancan pruebas en simuladores: avanza el concurso “El Mejor Operador del Perú” de Ferreycorp

“Alentamos a los participantes de esta segunda etapa eliminatoria a demostrar todo su talento para alcanzar la gran final. La labor de la comunidad peruana de operadores es fundamental para crear desarrollo en el país; nuestro concurso, que llega a su sexta edición nacional, busca resaltar la trascendencia de su...

Puno: Moderno hospital que construirán Minsur y Ferreyros en Azángaro beneficiará a 250.000 ciudadanos

El hospital de categoría II-1 contará con 59 camas y una moderna infraestructura que incluirá áreas de consulta externa, emergencia, centro obstétrico y quirúrgico, hospitalización, patología clínica, diagnóstico por imágenes, medicina de rehabilitación, nutrición, banco de sangre, farmacia y central de esterilización...

Perú es clave: el sur andino tiene los yacimientos que la transición energética necesita

El Perú está en un momento bisagra. Si se hace bien, el país podría convertirse en un actor central en el cambio energético global. La historia de los pórfidos del sur peruano todavía se está escribiendo...

Cerro Corona: Gold Fields comprueba que inteligencia artificial de ‘startup’ SafetyMind eleva estándares de seguridad

El proyecto piloto se centró en la implementación del sistema de visión artificial SafetyMind, una plataforma de inteligencia artificial diseñada para el monitoreo continuo de factores de riesgo en entornos industriales...

Lote 95: PetroTal fomenta crianza de paiches como una alternativa sostenible a la pesca tradicional

Jorge Linares, presidente del patronato, destacó el potencial que tiene la acuicultura del paiche de Puinahua para convertirse en un ejemplo de cultivo y manejo sostenible de esa emblemática especie...

Tunnel Mining 2025 brindará acceso virtual gratuito a las conferencias a 300 universitarios

El Dr. Giorgio Höfer-Öllinger presentará la conferencia magistral “Desarrollo de la documentación digital de túneles con exigencias cambiantes: 25 años – desde un proyecto en Access al BIM”...

MEF: Minería metálica repuntó en abril con un crecimiento de 10,6 %, el más alto desde febrero de 2024

Según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en abril se registraron 13 meses consecutivos de crecimiento del PBI, con un aumento de 1,4 % en dicho mes...

Cotabambas: Las Bambas y Municipalidad Distrital de Haquira inician construcción de colegio en el distrito de Haquira

La ejecución del proyecto se realizará bajo la modalidad de administración directa, lo que permitirá generar empleo local y dinamizar la economía del distrito. La obra ha sido encargada a la empresa Consorcio 10 y se ejecutará en un plazo de 180 días calendario...

Terminal Portuario Jinzhao Perú SA impulsa formación e inserción laboral en San Juan de Marcona

El proyecto Terminal Portuario San Juan de Marcona, ubicado en la provincia de Nasca, región Ica, demandará una inversión de más de US$ 400 millones (sin IGV), para el diseño, financiamiento, construcción, operación, mantenimiento y transferencia del terminal portuario...