Search
Close this search box.

Semana Arpel-Naturgas: “La estrategia de Ecopetrol es la diversificación y no la sustitución de hidrocarburos”

Los participantes mencionaron que la industria en América Latina enfrenta desafíos adicionales a los presentes en el resto del mundo: cómo acelerar la inversión en nuevas energías bajas en carbono sin descuidar grandes generadores de recursos como el petróleo y el gas.

“La estrategia de Ecopetrol es la diversificación y no la sustitución de hidrocarburos”. Este pronunciamiento resume la opinión de las petroleras estatales de la región, que se dieron cita en la Semana Arpel-Naturgas 2024 que se desarrolla en Cartagena, Colombia, con representantes de Petrobras, YPF, Ecopetrol y CAF.

Los participantes mencionaron que la industria en América Latina enfrenta desafíos adicionales a los presentes en el resto del mundo: cómo acelerar la inversión en nuevas energías bajas en carbono sin descuidar grandes generadores de recursos como el petróleo y el gas.

En este sentido, el desafío pasa por decidir una adecuada asignación de capital para ambos propósitos en el contexto de la transición energética.

“Petrobras es una petrolera que se ha especializado en actividades offshore, explicó el director financiero de Petrobras, Carlos Rechelo, y agregó que Brasil es líder en bioquímicos, donde el 90% de la energía eléctrica se genera con fuentes renovables.

Remarcó que la empresa invertirá US$ 102,000 millones en el área petrolera durante los próximos 5 años, de los cuales el 75% se destinará a exploración. Sin embargo, la empresa se centrará en “invertir en la extracción de petróleo y gas de forma responsable y con bajas emisiones de carbono”.

Por su parte, el director financiero de YPF, Federico Barroetaveña, dijo que el principal desafío que enfrentan las petroleras es “reinventarse”. “Estamos enfocados en invertir en el área más importante de YPF –Vaca Muerta– y, en ese sentido, hemos logrado la mayor eficiencia productiva y rentabilidad”, afirmó.

El plan consiste en incrementar el 65% de la producción de shale oil, en un activo que representa el segundo yacimiento de shale gas y el cuarto de shale oil del mundo.

“El tamaño y eficiencia de Vaca Muerta plantea una oportunidad única para que Argentina se posicione como un importante exportador de petróleo y gas”, explicó Ana Milena López Rocha, directora financiera de Ecopetrol, dijo que su empresa tiene la visión estratégica de “mantener el negocio de hidrocarburos y diversificar las actividades de la empresa”.

Esto significa que la compañía destinará el 75% de las inversiones al área de hidrocarburos para mantener el tamaño de negocio requerido para, a su vez, financiar un proceso de transición energética en Colombia.

“En el futuro, esperamos inversiones en hidrógeno, secuestro de carbono y un aumento aún mayor de las energías renovables. A medida que avanzamos en esa dirección, notamos que estos negocios representarán el 20% del Capex del Grupo Ecopetrol”, afirmó.

Las empresas expresaron su compromiso de avanzar hacia la transición energética pero creen que debe ir de la mano de la realidad, de forma responsable y paulatina.

“Es importante separar ambiciones de realidades”, afirmó el ejecutivo de Ecopetrol, así como centrarse en la capacidad técnica y financiera del sector petrolero para generar innovaciones. “Hay que generar capital de gran escala, hacer y terminar proyectos y obtener rentabilidad”.

A su vez, el ejecutivo de YPF mencionó que la empresa fundó YPF Luz, dedicada a la generación de proyectos de energía eólica y solar, que ya produce el 10% de la energía eléctrica en Argentina. “Aquí tenemos una gran oportunidad de crecer”, afirmó Barroetaveña.

Petrobras afirmó que la transición energética “debe respetar las especificidades de cada país” y que la empresa pretende invertir “11 mil millones de dólares” en cinco años para desarrollar energías renovables.

Las últimas

También te puede interesar

Ministro Montero anuncia norma para fiscalizar infraestructura de hidrocarburos en el litoral

Explicó que esta "fiscalización orientativa" abarcará a las empresas privadas y públicas que operan de Tumbes a Tacna, y estará a cargo del Osinergmin con evaluaciones de campo sobre 3 componentes principales: plataformas, ductos y terminales...

SPH: El costo fiscal de subsidios a combustibles importados ha superado los S/ 32 mil millones

El estudio menciona que, a pesar de la diversificación en la matriz de combustibles, la dependencia del Perú a las importaciones para satisfacer la demanda interna ha persistido. Así, en 2023, el 75% de la demanda de diésel se cubrió con importaciones (más de 2 veces la participación en 2003:...

Tecnología: PetroTal Perú implementa el software SAP S/4HANA en sus operaciones

SAP S/4HANA permitirá que los ejecutivos y directivos de PetroTal Perú tomen decisiones estratégicas con datos en tiempo real e información precisa e integrada generada por la plataforma...

Red Petroperú: nueva estación de servicio en Ica proyecta una venta inicial de 30,000 galones de combustibles mensuales

En la actualidad, la Red cuenta con 710 estaciones de servicio a nivel nacional, respaldadas por 18 plantas de venta que garantizan el abastecimiento de combustibles de calidad a nivel nacional...

US$ 1,197 millones por regalías pagaron empresas del sector hidrocarburos al Estado peruano en 2024 

La SNMPE explicó que, de enero a diciembre de 2024, las compañías del sector hidrocarburos abonaron por concepto de regalías: US$ 569.1 millones por la explotación de gas natural y US$ 240.6 millones por petróleo...

Una advertencia del Minem: Necesitamos aumentar nuestras reservas de gas natural para darle vida útil a la masificación y la petroquímica

El ministro Jorge Montero señaló que en el 2025 deben iniciarse las primeras inversiones importantes de proyectos minero-energéticos...

Región Loreto recibió S/ 198.8 millones por canon de hidrocarburos en período enero-noviembre del 2024

El canon de hidrocarburos es pagado por Perupetro con base en la producción fiscalizada. Desde el año 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a Loreto por la producción de hidrocarburos ascendió a S/ 5,623 millones...

Perupetro: Cusco ha recibido, de enero a noviembre de 2024, S/1,588 millones de canon y sobrecanon por explotación de hidrocarburos

Desde 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a nivel nacional por la producción de hidrocarburos ascendió a S/ 43,768 millones...

Potencial gasífero de yacimiento offshore frente a Tumbes se eleva considerablemente

Un reporte independiente confirmó el importante potencial alcista del yacimiento de gas Piedra Redonda, ubicado en la cuenca minera de Tumbes, cuyos resultados identificaron un aumento del 147% en el recurso contingente de mejor estimación (2C) de 1 billón de pies cúbicos (TCF) de gas y un aumento del...

PetroTal invertirá más de S/520 millones en lotes peruanos para elevar producción a 23 mil barriles

PetroTal Corp. ratificó su confianza en el desarrollo de una industria petrolera sostenible y eficiente en lotes de la selva peruana con el anuncio de un presupuesto de US$140 millones para sus proyectos e inversiones en el 2025. Con esta inversión, busca alcanzar una producción diaria de entre 21 000...

Perú atrae la atención de inversionistas árabes para la futura instalación de una petroquímica

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, se reunió con representantes de la empresa Saudi Basic Industries Corporation (SABIC), una de las principales compañías petroquímicas árabes, a quienes explicó que el Perú cuenta con un enorme potencial de inversión en diversos sectores, por lo que busca fortalecer sus relaciones...

OIG Perú denuncia ataques que comprometen el 75% de la producción en el Lote X

Desde el inicio de las operaciones del Lote X en mayo de 2024, se han registrado 93 eventos delictivos, de los cuales 80 han sido robos y 13 actos vandálicos, con pérdidas cercanas al medio millón de dólares. Ante esta grave situación, OIG Perú intensificó sus acciones de seguridad y...