Tres interesados presentan credenciales para modernizar el Ferrocarril Huancayo-Huancavelica

Dos consorcios y una empresa de origen local, regional y europea, con amplia experiencia en la construcción y operación de proyectos viales y ferroviarios, presentaron sus credenciales para el concurso.

Créditos de imagen:

Difusión

Tres empresas presentaron sus credenciales (Sobre N°1) para competir como “interesados calificados” en el proyecto de modernización del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, obra que requiere una inversión estimada de US$ 394 millones y que beneficiará a 1.2 millones de pobladores, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

Dos consorcios y una empresa de origen local, regional y europea, con amplia experiencia en la construcción y operación de proyectos viales y ferroviarios, presentaron sus credenciales para el concurso. La lista de precalificados se anunciará, conforme al cronograma del proceso, previa evaluación del cumplimiento de los requisitos técnicos, financieros y legales exigidos en las bases del concurso público. 

Los interesados calificados estarán aptos para presentar su propuesta técnica (Sobre N° 2) y económica (Sobre N° 3) para el proyecto modernización del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica. 

La adjudicación del proyecto, que se realizará en el segundo trimestre de 2024, fue encargado a ProInversión por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y comprende una concesión por 30 años para prestar el servicio de transporte a la población, cumpliendo estándares internacionales de calidad en beneficio de más de 1.2 millones de personas de Junín (Huancayo) y Huancavelica.

El Ferrocarril Huancayo-Huancavelica cuenta, actualmente, con 128.7 kilómetros de trayecto, siete estaciones, 20 paraderos, 15 puentes y 38 túneles, los mismos que serán modernizados para contar con infraestructura renovada, nuevo material rodante y sistema de señalización y control, que garantizará un transporte seguro, eficiente y cómodo para los usuarios.

Se construirá, además, un nuevo taller de reparación y mantenimiento y un sistema de drenaje; los taludes serán protegidos y estabilizados, más importante aún y se dará la renovación de superestructura de la vía férrea.

El moderno ferrocarril tendrá siete circulaciones diarias en cada sentido y contará con una tarifa social fijada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (concedente del proyecto) que permita que más usuarios utilicen este importante medio de transporte.

También te puede interesar

Movitecnica anticipa innovaciones para 2026 tras gira estratégica en Asia

Movitecnica proyecta incorporar nuevas líneas de equipos de izaje y transporte de materiales, acceder a tecnologías más competitivas para proyectos de automatización industrial, ampliar la oferta de soluciones técnicas para sectores mineros e industriales y fortalecer el soporte posventa y la disponibilidad de repuestos especializados...

Promueven proyectos portuarios por más de US$ 700 millones

El director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, destacó la relevancia del Terminal Portuario de Chimbote (US$ 354 millones), que beneficiará a cerca de 1.2 millones de habitantes de las regiones de Áncash, La Libertad, Huánuco y el norte de Lima...

MTC impulsa cartera superior a los US$ 40,000 millones en siete proyectos ferroviarios

Entre los proyectos en cartera destacan: el Ferrocarril Lima-Ica, que reducirá el viaje entre ambas ciudades a solo 2 horas y media; el Ferrocarril Marcona–Andahuaylas, que conectará las regiones de Apurímac, Ayacucho, Ica y Arequipa; el Ferrocarril Lima–Barranca, que facilitará el intercambio comercial con los puertos del Callao y Chancay...

ProInversión se hará cargo del proyecto de tren de cercanías Lima–Chosica

Del Carpio remarcó que el rol de ProInversión será “acompañar técnicamente el desarrollo del proyecto”...

Ferreycorp: Forbis Logistics amplía almacén central en EE.UU. y apunta a más negocios

Esta expansión, acompañada de una adopción incremental de tecnologías de automatización en gestión de carga, responde al avance del negocio y sus planes de desarrollo...

Nuevas convocatorias: MTC ejecutará más de 6,900 kilómetros de carreteras en 12 departamentos 

Se trata de 15 corredores viales alimentadores (CVA) que recorrerán Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Lima, La Libertad, Puno y Ucayali...

Durante primeros doce meses de operación, Puerto de Chancay ha recibido 289 naves y movilizado más de 270 mil TEU

En ese mismo periodo, el puerto gestionó operaciones de comercio exterior por US$ 1,880 millones (FOB) —US$ 1,161 millones en importaciones y US$ 718 millones en exportaciones—, de acuerdo con cifras de SUNAT...

Nueva Carretera Central: Provías Nacional avanza con la entrega de compensaciones a coomunidades de Huarochirí

Las comunidades campesinas de Suni y de Escomarca, de la provincia de Huarochirí, recibieron una compensación económica por la afectación de parte de los predios de sus comunidades...

Inauguran planta de ensamblaje de vehículos especiales de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército

STX Corporation, empresa surcoreana que lidera la iniciativa de la planta de ensamblaje, actuará como socio principal, articulando los componentes financieros, tecnológicos y operativos necesarios...

MEF: “Zonas Económicas Especiales Privadas serán motores de inversión, empleo y desarrollo regional”

La titular del MEF subrayó que el nuevo marco legal, establecido por la Ley N.º 32449, “no es solo un régimen tributario especial, sino una herramienta estratégica para estimular la productividad, la formalización y la diversificación de la economía peruana”...

Ejecutivo eleva a nivel histórico topes de Obras por Impuestos

El nuevo marco establece un incremento de 50 % respecto a los topes anteriores, alcanzando S/ 66,838 millones en total, la cifra más alta desde la creación de este mecanismo. De ese monto, S/ 32,589 millones corresponden a Gobiernos regionales y S/ 34,249 millones a locales...

Firman convenio para impulsar Megapuerto de las Américas-Corío

El Megapuerto de las Américas – Corío, ubicado en la provincia de Islay (Arequipa), se proyecta como uno de los terminales marítimos más importantes de Sudamérica...