Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se encuentra cerca del 80% de avance

El titular del sector anunció que se conformará una comisión especial, integrada por altos funcionarios del Gobierno, para dar seguimiento a los avances de la megaobra.

Créditos de imagen:

Difusión

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, lideró una reunión de trabajo con los titulares de los ministerios de Cultura, Ambiente y Turismo, así como representantes del ministerio de Economía y Finanzas, Cancillería, Migraciones, Policía Nacional del Perú, y el CEO de Lima Airport Partners (LAP), Juan José Salomón, para definir acciones que permitan garantizar las operaciones en el Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, de manera segura y sostenible.

Este megaproyecto se encuentra cerca del 80% de avance, informó el MTC. La fecha estimada de culminación de esta obra es diciembre de 2024, momento en el cual el nuevo terminal de pasajeros entrará en operación y reemplazará al antiguo Jorge Chávez.

Durante esta iniciativa, el titular del sector anunció que se conformará una comisión especial, integrada por altos funcionarios del Gobierno, para dar seguimiento a los avances y trabajar de la mano con todos los sectores involucrados, con el propósito de asegurar una adecuada operatividad en el nuevo terminal aéreo. 

“Está claro que aquí tenemos un trabajo en conjunto que hacer, público y privado, sin ninguna duda. Vamos a conformar una mesa de trabajo que se reunirá periódicamente, cada 15 días”, detalló Pérez Reyes. 

El encuentro contó con la participación de los ministros Leslie Urteaga (Cultura), Juan Carlos Castro (Minam), Juan Carlos Mathews (Mincetur), además del viceministro de Economía, Daniel Barco, representantes de la Cancillería, Migraciones y la Policía Nacional del Perú. 

Se prevé que el inicio de operaciones en diciembre del 2024 del nuevo aeropuerto tenga una capacidad inicial para atender a 30 millones de pasajeros anuales, aumentando a 40 millones en 2025 y continuando con una mayor expansión hasta 2051.

La nueva pista de aterrizaje, que recibe todo tipo de aviones a la fecha registra 14 mil vuelos y 1,9 millones de pasajeros. Junto con la nueva torre de control, donde se observa la salida y llegada de los aviones, operan desde abril de este año.

También te puede interesar

Japonesa Nippon Steel concreta compra de US Steel

La transacción, a US$55 por acción, convierte a Nippon en la segunda siderúrgica más grande del mundo en términos de producción...

Adjudicarán en julio Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, de US$ 1.582 millones

El proceso de selección cuenta con ocho postores habilitados: Sacyr Concesiones S.L, Concesionaria Vial del Centro, Obrascon Huarte Lain S.A, China Communications Construction Company Ltd (Sucursal Perú), Consorcio Carretera de los Andes, Operadora Surperú S.A y Consorcio R&R...

Aeropuerto Internacional de Chinchero tiene un avance de construcción del 33 %

El futuro segundo aeropuerto más grande del país, tendrá capacidad para recibir a más de 8 millones de pasajeros por año, lo que permitirá el incremento sostenible del turismo interno y externo...

ProInversión fomenta construcción de 14 PTAR entre 2025 y 2027 por cerca de US$ 1.900 millones

En los próximos meses, se estima adjudicar el proyecto PTAR Puerto Maldonado, que representa una inversión de US$ 122 millones y beneficiará a 120 mil habitantes de la provincia de Tambopata, en la región Madre de Dios...

Ositrán sancionó a LAP con cerca de S/ 3 millones por deficiencias en vidrios de nueva torre de control del aeropuerto Jorge Chávez

Asimismo, el ente supervisor informa que están en curso procedimientos de fiscalización por otros presuntos incumplimientos contractuales por parte de LAP...

MTC denuncia ante Fiscalía presuntas irregularidades en licitación de obra vial de Tacna

El MTC informó que este caso está relacionado con el proceso de licitación pública N° LP-SM-3-2024-MTC/20-1 para el “Mejoramiento de la carretera Boca del Río-Tacna”...

Aeropuerto de Jaén: colocan geomallas en la pista para protegerla de las lluvias

Al concluir dicha etapa, y con la reducción de los niveles de humedad, se procederá a vaciar el asfalto en caliente, de tipo FAA P-401 con ligante PG 82-22, que brindarán resistencia y durabilidad para soportar las lluvias intensas y las altas temperaturas, así como el peso de las aeronaves...

ProInversión declara viable modernización del Hospital Hipólito Unanue mediante APP

“La modernización de este centro hospitalario de Nivel III-1 generará un gran impacto positivo en la población de Lima Este, porque el actual tiene una antigüedad de más de 70 años y, por tanto, requiere con prioridad una sustitución de la infraestructura hospitalaria y mejoramiento de servicios generales”, comentó María...

Convocan a concursos públicos para elegir nuevos integrantes de los consejos directivos de Sunass, Osinergmin y Ositran

El periodo de postulación durará hasta el jueves 13 de junio, y la lista de postulantes aptos será publicada el 25 de junio...

PCM: La mejor forma de avanzar en el progreso sostenible con vías es con trenes

“La mejor forma de avanzar en el progreso sostenible del Perú es a través de las vías de comunicación terrestre, y qué mejor que a través de los trenes”, señaló Eduardo Arana...

Aeropuerto de Jauja reiniciará operaciones en julio

Sandoval destacó que la reapertura del servicio de este terminal aeroportuario se hace realidad gracias a los trabajos de mantenimiento de la pista de aterrizaje que concluirá a más tardar el próximo 22 de junio...

Península artificial: ProInversión anuncia megaproyecto en el Callao

Esta península artificial tendrá 200 hectáreas de nuevo suelo urbano, desarrollado por un consorcio con experiencia internacional en este tipo de infraestructuras...