Con Chalcobamba en operación, Las Bambas podrá alcanzar las 400,000 toneladas anuales de cobre

Los primeros trabajos en Chalcobamba ya han comenzado y el equipo de Las Bambas está trabajando para lograr acuerdos duraderos para el desarrollo del depósito de Chalcobamba con la comunidad de Huancuire. 

Créditos de imagen:

Difusión

MMG Limited espera que la producción anual de Las Bambas (Apurímac) alcance entre 350.000 y 400.000 toneladas en el mediano plazo con la contribución ampliada del proyecto Chalcobamba.

Los primeros trabajos en Chalcobamba ya han comenzado y el equipo de Las Bambas está trabajando para lograr acuerdos duraderos para el desarrollo del depósito de Chalcobamba con la comunidad de Huancuire. 

El desarrollo continuo de Las Bambas es importante para la economía del Perú y respaldará contribuciones sociales adicionales y oportunidades financieras y comerciales para las comunidades locales y regionales. Las Bambas planea invertir entre US$ 400 millones y US$ 450 millones en 2024.

La compañía señaló que los fondos se destinarán al desarrollo del nuevo tajo Chalcobamba para complementar el actual tajo Ferrobamba, la ampliación del depósito de relaves y costos de operación y mantenimiento. El anuncio lo hizo MMG en su presentación anual de resultados. 

El tajo de Chalcobamba está ubicado aproximadamente a cuatro kilómetros al noroeste de la planta de proceso Las Bambas, cerca de la comunidad de Huancuire. La operación se desarrollará mediante minería a cielo abierto con botaderos de desmonte asociados. Este es un proyecto necesario para mantener los niveles de producción en la mina.

Las Bambas produjo 302,033 toneladas de cobre en 2023, 47,197 toneladas o 19% más que en 2022, en gran parte debido a las operaciones ininterrumpidas en 2023 que permitieron procesar un 20% más de mineral en comparación con una parada de producción de más de 50 días en el segundo trimestre de 2022.

MMG posee el 62.5% de Las Bambas, Guoxin International Investment Corporation el 22.5% y CITIC Metal Company el 15%.

También te puede interesar

Scania Perú entrega unidades a JJC para proyecto Zafranal en Arequipa 

Esta adquisición representa la segunda compra que JJC realiza a Scania, consolidando su confianza en la marca tras su primera adquisición en agosto de 2024, cuando incorporó 10 volquetes G540 B8x4. ...

Cierre de minas: Minem plantea que OEFA fiscalice en no más de 45 días

El proyecto normativo advierte que la tasa de cumplimiento bajo el plazo de ley se desplomó al 0% en 2025. Es decir, ningún plan de cierre de minas fue aprobado dentro de los plazos previstos este año...

Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería

Los sistemas de I-Pulse podrían disminuir en hasta un 80% el consumo energético en etapas intensivas como la conminución —que incluye el chancado y la molienda de mineral—, además de reducir el uso de explosivos y el daño a la roca circundante...

Caterpillar Inc. firma acuerdo para adquirir RPMGlobal

Se espera que la transacción se cierre en el primer trimestre de 2026. J.P. Morgan Securities LLC actúa como asesor financiero de Caterpillar para la transacción...

El Pentágono avanza para construir una reserva de minerales críticos de US$ 1,000 millones

Según el Financial Times, la administración Trump ordenó al Departamento de Defensa ampliar su reserva nacional después de que Pekín endureciera los controles de exportación de materiales cruciales para las industrias de defensa y alta tecnología...

Cadena de suministro de chips del mundo se prepara para consecuencias de las restricciones a las tierras raras de China

No está claro qué productos de software estadounidenses podrían verse afectados por la última prohibición de exportación propuesta por Trump...

Precio del cobre se desploma mientras Trump amenaza con imponer nuevos aranceles a China

El cobre es particularmente sensible a las preocupaciones sobre el comercio y la economía global, dado su uso generalizado en la industria manufacturera y su papel clave en la creciente electrificación mundial...

Casi S/9,000 millones en recursos mineros quedaron sin ejecutar entre 2023 y 2024

“Tenemos municipios con millones en sus cuentas y sin personal técnico para transformarlos en obras. No es un problema de falta de recursos, sino de capacidad para convertirlos en bienestar”, señaló Del Carpio...

Embajadora alemana Sabine Bloch: “Queremos ser socios del Perú en el desarrollo de una minería moderna y sostenible”

“Una minería formal, segura y sostenible es la que será más demandada en los mercados más exigentes del mundo, y ese es el objetivo que une a Alemania y al Perú”, concluyó...

Antofagasta Minerals impulsa expansión de mina Centinela con nuevo tajo

El desarrollo del yacimiento de Sulfuros Encuentro se aprobó para su desarrollo en julio de 2025, con una inversión estimada de 1.000 millones de dólares, y se espera que las actividades de desbroce se completen en 2028...

Proyectos de cobre tendrán impacto decisivo en la sostenibilidad de la industria minera y el desarrollo del país: Minem

De acuerdo con el análisis expuesto, por cada US$ 10 millones invertidos en proyectos relacionados al cobre se generan US$ 7.168 millones adicionales en el PBI minero metálico...

IPE: Costo promedio de descubrimientos mineros se ha triplicado en últimas dos décadas

El gerente general del IPE, Carlos Gallardo, dijo que este retraso se atribuye a problemas con permisos (39%), desafíos técnicos (36%), problemas comerciales (26%), preocupaciones ambientales (24%), oposiciones de actores involucrados (17%), COVID-19 (15%), retrasos de ingresos (6%), salud y seguridad (6%) y clima extremo (5%). ...