Secretaria del Tesoro de Estados Unidos elogia a Chile, su aliado rico en litio

El boom de los vehículos eléctricos ha provocado una montaña rusa en el mercado del litio, con precios que se dispararon a finales de 2022 y luego cayeron más del 80%.

Créditos de imagen:

Difusión

En un esfuerzo por solidificar las relaciones con un aliado rico en minerales cruciales para las industrias del futuro, la Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, comenzó su visita de dos días a Chile el viernes. Esta iniciativa, según un despacho de Bloomberg, no solo busca reforzar los lazos diplomáticos y comerciales, sino también asegurar un papel protagonista para Chile dentro de la cadena de suministro global de energías limpias.

“Chile es un amigo de larga data, compartimos valores democráticos, tenemos un acuerdo de libre comercio”, destacó Yellen antes de su vuelo a Santiago, subrayando las oportunidades de colaboración en energía limpia gracias al acceso preferencial de Chile al mercado estadounidense.

“Como productor líder de cobre y litio, Chile tiene un papel fundamental que desempeñar en las cadenas de suministro que impulsarán la transición de nuestro mundo hacia la energía limpia”, dijo Yellen. “Las empresas estadounidenses están invirtiendo. Y vemos oportunidades para integrar aún más nuestras cadenas de suministro con beneficios para nuestras dos economías”.

La visita de Yellen a Chile “refleja nuestro carácter de socio estratégico”, dijo Mario Marcel, ministro de Finanzas chileno, en un comunicado, citando “el flujo de inversiones entre ambos países”, así como conversaciones sobre temas como el medio ambiente y la economía digital.

La agenda de Yellen en Chile incluyó reuniones con altos funcionarios gubernamentales, entre ellos el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa. Además, Yellen visitó las instalaciones de procesamiento de litio de Albemarle Corp. en Antofagasta, al norte del país. 

Chile, poseedor de las mayores reservas mundiales de litio y segundo proveedor global después de Australia, emerge como un socio vital no solo para Estados Unidos sino también para China, el mayor productor de vehículos eléctricos a nivel mundial.

El boom de los vehículos eléctricos ha provocado una montaña rusa en el mercado del litio, con precios que se dispararon a finales de 2022 y luego cayeron más del 80%. Este contexto de turbulencia de mercado plantea desafíos para los productores de materias primas como Chile, complicando la inversión en nuevas minas. Además, el presidente chileno Gabriel Boric busca que el estado tome un papel más controlador en operaciones consideradas estratégicamente significativas, buscando una producción de litio más sostenible y rentable.

Yellen buscará entender cómo esta reforma afectará a las empresas estadounidenses, teniendo en cuenta que el gobierno chileno respeta los contratos existentes, como el de Albemarle que se extiende hasta 2043. Se espera que hacia finales de marzo, el gobierno chileno defina nuevas áreas de litio disponibles para modelos de asociación público-privada, con contratos finalizados para finales de junio.

También te puede interesar

Senace aprueba plan de US$135 millones de minera La Arena

La aprobación contó con la opinión técnica favorable vinculante de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), y de los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y Cultura...

Rafael Estrada: Si el Perú quiere mantener su posición en la minería mundial, debe apostar por startups tecnológicas

Las cifras señalan que en 2022 se invirtieron alrededor de US$ 2.3 mil millones en startups tecnológicas orientadas al sector minero. Un ejemplo emblemático es KoBold Metals, compañía dedicada a la exploración mediante inteligencia artificial...

33 sondajes: exploración en yacimiento polimetálico Ticlio

La profundidad de los sondajes variará entre 180 y 820 m, con una profundidad promedio de 498 m y una longitud total de todos los sondajes de 16.205 m...

US$29.9 millones con luz verde para mejoras en Alpamarca-Pallanga

La etapa de operación para el proyecto propuesto de Alpamarca-Pallanga considera principalmente recepcionar mineral de terceros o de otras unidades mineras...

Ferreyros lidera reconstrucciones de palas gigantes Cat a nivel mundial

La marca se ubica como el distribuidor Cat con mayor número de reconstrucciones (overhauls) de palas de cable Cat 7495 a nivel mundial, sumando 13 de estos equipos, los más grandes de la marca. Se trata de equipos de alrededor de 1,500 toneladas cortas y más de 20 metros de...

Shahuindo: ampliación de cronograma de exploración y adición de 38 sondajes más

Los sondajes tendrán profundidades variables entre 100 y 400 m, mediante el método de perforación por aire reverso, proyectándose un total de 172,900 m lineales de perforación...

Refinería de Cajamarquilla hasta el 2039

El objetivo del proyecto consiste en continuar con las operaciones de la Refinería Cajamarquilla, a través de la ampliación de la capacidad de almacenamiento de residuos metalúrgicos, sin incrementar la capacidad autorizada y dentro de la propiedad superficial de Nexa...

Vicepresidente de IIMP: Cada dólar invertido en proyectos formales fortalece la competitividad del Perú

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera alcanzó los US$ 3,343 millones a agosto de este año, lo que representa un crecimiento de 12.8% respecto al 2024...

Quehuincha estrena pista hípica y mejora vial gracias al compromiso de Las Bambas

Con una inversión social superior a S/ 370,000, el proyecto responde a una necesidad prioritaria identificada por la propia comunidad...

«Estamos preparados para afrontar los retos de conectividad en entornos mineros»

SONDA integra tecnologías de IA e IoT en sus soluciones de gestión y seguimiento de flotas...

Ampliación de labores subterráneas en Colquijirca

El plan, entre capex y opex, ronda los US$ 582 millones. Las actividades en la mina comprenden la explotación a tajo abierto y mediante labores subterráneas, y el procesamiento del mineral para producir concentrados de cobre, plomo, zinc y bulk...