Ransa consolida su presencia en toda la costa del Pacífico de Latinoamérica mediante la adquisición estratégica de Loginsa

"Este movimiento estratégico permite a Ransa cubrir toda la Costa del Pacífico y estamos emocionados por las oportunidades que esta adquisición presenta”, dijo Fabio Saad, director general de H.I.G Latinoamérica y Head de H.I.G. Capital para la región Andina.

Créditos de imagen:

Difusión

H.I.G. Capital, firma internacional líder gestora de capital privado con US$60.000 millones de activos bajo administración, anunció que Ransa Corp., compañía de su portafolio y la plataforma logística 3PL más grande de la región Andina y Centroamérica, concretó la adquisición de Loginsa, uno de los 10 principales operadores logísticos de Chile, completando así su presencia en toda la costa del Pacífico de Latinoamérica: desde México hasta Chile, al estar ahora en 12 países.

“La adquisición de Loginsa marca un hito importante en nuestro plan de expandir nuestra plataforma logística en la región. Este movimiento estratégico permite a Ransa cubrir toda la costa del Pacífico y estamos emocionados por las oportunidades que esta adquisición presenta”, dijo Fabio Saad, director general de H.I.G Latinoamérica y Head de H.I.G. Capital para la región Andina.

Ransa cuenta con 85 años de experiencia, presencia en 11 países (Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Costa Rica y México) y 72 sedes que funcionan como centros de distribución y almacenaje ubicados estratégicamente en las principales ciudades y puertos de la región.

Loginsa, fundada en 1994, se especializa en proveer servicios de almacenamiento frío y seco, centros de distribución, última milla y logística personalizada. Actualmente, cuenta con centros de distribución en todas sus unidades de negocio y opera en diversas industrias, especialmente en los sectores de retail y pharma, frío, así como refrigerado, siendo una de sus principales fortalezas el desarrollo e implementación de tecnología. 

Paolo Sacchi, CEO de Ransa, enfatizó las sinergias culturales y operativas entre las dos compañías. “Esta integración nos permitirá brindar a nuestros clientes regionales servicios en 12 países de la región, adaptándonos ágilmente a los retos y desafíos para brindarles la mejor experiencia de servicio y crecer junto con ellos en servicios y geografías”, afirmó.

La adquisición permitirá conectar a los clientes en todos los países de la costa del Pacífico para crear oportunidades que se transformen en éxito para sus negocios, ya que la especialización de ambas empresas en el rubro y el match en los servicios logísticos de almacenaje, transporte y distribución, servicios de valor agregado y última milla, fortalecerá la oferta de valor para productos secos y fríos.

De esta manera, mediante el ingreso a Chile como nueva geografía, Ransa contará con operaciones en 95 sedes a nivel regional, más de 4.2 millones de m2 de infraestructura, más de 452,000 posiciones en secos, más de 52,500 posiciones en frío.

Fernando Ovalle, fundador y presidente ejecutivo de Loginsa, expresó su entusiasmo sobre la transacción, afirmando: “Loginsa se beneficia de la red regional, el respaldo y las capacidades de RANSA, y accede a nuevas oportunidades de crecimiento y mejora. Ambas empresas comparten una visión de excelencia, de orientación al cliente y de compromiso con el desarrollo sostenible”.

También te puede interesar

Tren Lima-Chosica: traslado de más de 3.300 toneladas de carga ferroviaria

“El éxito de una gestión de esta escala y complejidad es prueba de los estándares técnicos de clase mundial que hoy maneja el Muelle Norte del Puerto del Callao”, destacó Javier Vidal, gerente de Operaciones de APM Terminals Callao. ...

ProInversión recibe propuestas técnicas y económicas para Hospital de Emergencias Villa El Salvador

Se presentaron los siguientes postores precalificados: Concesionaria de Proyectos de Infraestructura Sucursal del Perú y Ortiz Construcciones y Proyectos S.A...

MTC pone en servicio puente modular en Chancay

La nueva estructura metálica tipo Bailey, de 60 metros de largo y 7.20 metros de ancho, incluye vereda peatonal y soporta hasta 48 toneladas. Permitirá el paso de más de 14.000 vehículos al día, incluyendo transporte de carga pesada, buses y vehículos particulares...

ProInversión: PTAR Cajamarca contempla una inversión referencial de US$ 283 millones

El proyecto beneficiará a más de 365 mil personas de la ciudad de Cajamarca y tres localidades del distrito de Baños del Inca...

Existen 20 corredores logísticos consolidados: ProInversión

“Esta visión permite el desarrollo de corredores logísticos que optimizan la circulación de mercancías y conectan de manera eficiente a los peruanos con los mercados nacionales e internacionales”, comentó Iván Lucich, director de la Dirección de Servicios al Inversionista de ProInversión...

Avanza instalación del segundo puente modular de Chancay que este viernes empezará a operar

“La puesta en funcionamiento de esta infraestructura permitirá restablecer el tránsito en ambos sentidos de la vía, lo que facilitará la circulación de más de 14 000 vehículos diarios, incluyendo transporte de carga, autobuses y vehículos particulares”, sostuvo el titular del sector...

Reabren tramo de Av. Guardia Chalaca y restablecen tránsito en vía tras obras de Línea 2

“Esta vía es fundamental para el comercio exterior del Perú. Su reapertura facilita el acceso de mercancías, mejora la eficiencia de la cadena de suministros y refuerza nuestra competitividad”, subrayó el ministro del MTC...

MEF: Aprobación de modificación del Reglamento del Sistema Portuario Nacional fomentará nuevas inversiones en infraestructura

La modificación normativa habilita la extensión de los plazos de las Asociaciones Público-Privadas (APP) hasta por 30 años adicionales...

Reanudan operaciones aéreas en el aeropuerto de Jauja tras culminación de obras de mantenimiento

Para restablecer la operatividad del aeropuerto, se ejecutaron trabajos en el tramo central de la pista de aterrizaje, que comprende 2.700 metros de largo por 15 metros de ancho...

Firman contrato de Corredor Vial Norte-Sur, obra de S/ 566.6 millones

El Corredor Troncal Norte-Sur se ejecutará sobre 11.18 km, con tres rutas alimentadoras y una longitud total de 29.28 km, atendiendo a poco más de 400 mil habitantes...

MTC firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central, de S/ 24.541 millones de inversión

La Nueva Carretera Central será la primera autopista de alta montaña en Sudamérica, con una extensión aproximada de 183 kilómetros, cuatro carriles (dos por sentido), separador central, túneles, viaductos, áreas de servicios y zonas de descanso...

LAP sobre reapertura de antiguo terminal del Jorge Chávez: “Es una idea unilateral del MTC”

Solo en su primer día, el nuevo terminal recibió alrededor de 50,000 pasajeros y en los días siguientes, el flujo de pasajeros se incrementó a un promedio diario de 70,000 personas y 500 vuelos...