Ransa consolida su presencia en toda la costa del Pacífico de Latinoamérica mediante la adquisición estratégica de Loginsa

"Este movimiento estratégico permite a Ransa cubrir toda la Costa del Pacífico y estamos emocionados por las oportunidades que esta adquisición presenta”, dijo Fabio Saad, director general de H.I.G Latinoamérica y Head de H.I.G. Capital para la región Andina.

Créditos de imagen:

Difusión

H.I.G. Capital, firma internacional líder gestora de capital privado con US$60.000 millones de activos bajo administración, anunció que Ransa Corp., compañía de su portafolio y la plataforma logística 3PL más grande de la región Andina y Centroamérica, concretó la adquisición de Loginsa, uno de los 10 principales operadores logísticos de Chile, completando así su presencia en toda la costa del Pacífico de Latinoamérica: desde México hasta Chile, al estar ahora en 12 países.

“La adquisición de Loginsa marca un hito importante en nuestro plan de expandir nuestra plataforma logística en la región. Este movimiento estratégico permite a Ransa cubrir toda la costa del Pacífico y estamos emocionados por las oportunidades que esta adquisición presenta”, dijo Fabio Saad, director general de H.I.G Latinoamérica y Head de H.I.G. Capital para la región Andina.

Ransa cuenta con 85 años de experiencia, presencia en 11 países (Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Costa Rica y México) y 72 sedes que funcionan como centros de distribución y almacenaje ubicados estratégicamente en las principales ciudades y puertos de la región.

Loginsa, fundada en 1994, se especializa en proveer servicios de almacenamiento frío y seco, centros de distribución, última milla y logística personalizada. Actualmente, cuenta con centros de distribución en todas sus unidades de negocio y opera en diversas industrias, especialmente en los sectores de retail y pharma, frío, así como refrigerado, siendo una de sus principales fortalezas el desarrollo e implementación de tecnología. 

Paolo Sacchi, CEO de Ransa, enfatizó las sinergias culturales y operativas entre las dos compañías. “Esta integración nos permitirá brindar a nuestros clientes regionales servicios en 12 países de la región, adaptándonos ágilmente a los retos y desafíos para brindarles la mejor experiencia de servicio y crecer junto con ellos en servicios y geografías”, afirmó.

La adquisición permitirá conectar a los clientes en todos los países de la costa del Pacífico para crear oportunidades que se transformen en éxito para sus negocios, ya que la especialización de ambas empresas en el rubro y el match en los servicios logísticos de almacenaje, transporte y distribución, servicios de valor agregado y última milla, fortalecerá la oferta de valor para productos secos y fríos.

De esta manera, mediante el ingreso a Chile como nueva geografía, Ransa contará con operaciones en 95 sedes a nivel regional, más de 4.2 millones de m2 de infraestructura, más de 452,000 posiciones en secos, más de 52,500 posiciones en frío.

Fernando Ovalle, fundador y presidente ejecutivo de Loginsa, expresó su entusiasmo sobre la transacción, afirmando: “Loginsa se beneficia de la red regional, el respaldo y las capacidades de RANSA, y accede a nuevas oportunidades de crecimiento y mejora. Ambas empresas comparten una visión de excelencia, de orientación al cliente y de compromiso con el desarrollo sostenible”.

También te puede interesar

Firman adenda: US$ 700 millones para modernizar el Puerto de Matarani

La ampliación del terminal permitirá viabilizar hasta US$ 11,000 millones en inversiones en el sur, consolidando a Matarani como un nodo logístico estratégico para minería, agroexportación, industria y comercio...

Nuevo esquema del Parque Industrial de Ancón: derecho exclusivo de usufructo

Entre las mejoras presentadas se incluye la ampliación del plazo del proyecto de 22 a 32,5 años, un periodo preoperativo extendido de 3 a 4,5 años, y una prima de opción equivalente al 4,38% del valor total del predio, que se pagará progresivamente por etapas...

«Gemelos digitales, herramientas estratégicas para fortalecer la resiliencia operativa y el cumplimiento de los estándares ESG»

Los gemelos digitales son la representación virtual de un producto o proceso físico que se emplea para comprender, predecir, ajustar y mejorar las características de rendimiento de su equivalente físico. No son un simulador, ni un emulador ni un robot...

Culminan estudios de preinversión de Nuevo Proyecto de Irrigación Chinecas

El estudio fue aprobado por el Gobierno Regional de Áncash. Este Proyecto Chinecas mejorará el riego de 51 mil hectáreas actuales y sumará 70 mil nuevas, alcanzando 121 mil ha bajo riego tecnificado...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»

HITACHI liberará en breve la nueva plataforma LCI (Landcross Connect Insight), la cual permite un reporte analítico-estadístico de las principales condiciones de trabajo y performance...

«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»

Entre las máquinas ligeras más demandadas por la minería son las retroexcavadoras Cat, resalta Alberto Parodi de la Cuadra, gerente general de Unimaq. El modelo Cat 420 es el más requerido, como parte de un portafolio que incluye las retroexcavadoras Cat 416, 430 y 444...

Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre

Las ventas de los representantes de Caterpillar en el Perú superaron los S/ 4,800 millones, mayores a los niveles de S/ 4,600 millones del mismo periodo de 2024...

Ositrán: Puente Arenita de la Autopista del Sol fue renovado

Las actividades realizadas requirieron una inversión superior a los S/34 millones...

Aeropuerto de Jaén reanuda operaciones aéreas hoy

“Estamos listos para que Jaén abra sus puertas al mundo nuevamente, y conectemos Jaén, Cajamarca, Chachapoyas y todas las zonas aledañas”, concluyó Vivanco...

Evalúan avances del Tren Lima-Chosica y de la interconexión de Línea 4 con el Aeropuerto Jorge Chávez

Ambos proyectos aún se encuentran en etapa de evaluación técnica y sin una definición final sobre su viabilidad...