Search
Close this search box.

Calidad del agua: ANA tomará muestras de 38 puntos para monitoreo de Tingo María

Recogerán muestras a lo largo de la cuenca del Huallaga que incluyen los ríos Aspuzana, Pucayacu, Aucayacu, Sangapilla y Cuchara, y las quebradas: Libertad, Soledad, Esperanza y de la Laguna de los Milagros.

Créditos de imagen:

Google

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Ministerio de Agricultura y Riego, inicio el Primer Monitoreo Participativo de la Calidad de los Recursos Hídricos, con el objetivo de evaluar la calidad de los cuerpos naturales, como base para promover la implementación de la estrategia orientada a la recuperación y protección del agua en dicho ámbito.

Los profesionales de la Administración Local de Agua (ALA) Tingo María recogerán muestras de 38 puntos, ubicados a lo largo de la cuenca del Huallaga que incluyen los ríos Aspuzana, Pucayacu, Aucayacu, Sangapilla y Cuchara, y las quebradas: Libertad, Soledad, Esperanza y de la Laguna de los Milagros.

Estos puntos de monitoreo se encuentran ubicados en el ámbito de los distritos de Rupa Rupa, Pueblo Nuevo, Pucayacu, Hermilio Valdizan, Luyando, Mariano Damaso Beraún, Santo Domingo de Anda, Luyando, entre otros, en la región Huánuco, así lo dio a conocer el profesional de la ALA Tingo María, Adrián Vargas.

Para la realización del monitoreo participativo se convocaron a las instituciones públicas y privadas, municipalidades del ámbito y sociedad civil organizada, comprometidas con la gestión del recurso hídrico.

En los primeros días participaron representantes de la municipalidad distrital de Luyando y del centro poblado de Supte, ambos ubicados en la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco.

Este primer monitoreo también se realiza en conformidad con la Resolución Jefatural N.º 010-2016-ANA, Protocolo nacional de monitoreo de la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial, y se extenderá hasta el 1 de marzo.

Las últimas

También te puede interesar

“Nadie creía en nosotros. No teníamos acceso a cuentas bancarias ni crédito”: empresa comunal impulsada por Anglo American consolida un próspero modelo de desarrollo

“Estamos orgullosos del éxito de Ecoser TPCT. Su desarrollo demuestra el impacto positivo del programa de competitividad comunal y estamos seguros de que seguirán creciendo”, destaca Alejandro Justiniano, gerente de Desarrollo de Anglo American...

Rio Tinto y Edify Energy firman un acuerdo histórico sobre energía solar y baterías

Rio Tinto adquirirá el 90 % de la capacidad de energía y almacenamiento en baterías generada por las centrales solares Smoky Creek y Guthrie’s Gap durante 20 años. Edify Energy construirá, poseerá y operará los proyectos, cuya construcción comenzará a finales de 2025 y se prevé que finalice en 2028...

Shock regulatorio: MEF espera emitir, a fines de marzo, un primer paquete de medidas

La entidad trabaja en base a 53 propuestas presentadas, de las cuales 20 son en materia de desregularización, 13 modernización del Estado, 11 desarrollo productivo y 9 sobre financiamiento e inversiones...

MEF: Crecimiento del PBI de 2025 sería mucho más acelerado a lo observado el año pasado

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, sustentó ante el Congreso los incrementos a los límites de gasto en el marco de la Ley de Presupuesto 2025 y las modificaciones presupuestales de sectores del 2024...

Indecopi: En 2024 las solicitudes de investigación por dumping y subsidios aumentaron

La Comisión recibió las solicitudes de empresas nacionales relacionadas con presunto dumping y subsidios en los sectores textil, industrial, confecciones, combustibles, cerámicos y productos de acero, relacionadas con los países de China, Pakistán y Estados Unidos...

SNI: Tubos LAC procedentes de China ingresan al mercado peruano con un precio 23% menor que el producto nacional

"Esto obliga a las empresas locales a vender por debajo de los costos razonables de producción, lo cual genera pérdidas en esta línea de productos y afecta su sostenibilidad. Incluso la bobina, materia prima para la fabricación de los tubos, se importa a un precio mayor que el producto final"...

Gobierno tiene previsto impulsar adjudicación de 80 proyectos, nueve adendas y 13 en estructuración mediante esquema de APP

"Esto tendrá un impacto importante que contribuirá a que el Perú tenga un crecimiento económico a tasas relevantes en los próximos años, con niveles, ojalá, encima de 5% a partir del año entrante", aseguró Salardi, del MEF...

PetroTal lo hizo posible: presentan en Iquitos marca de productos de paiche del Puinahua

“Los logros que van alcanzando los pescadores con el proyecto nos llenan de orgullo porque muestran que la unión de esfuerzos puede generar grandes cambios”, resaltó Raúl Farfán, vicepresidente de Sostenibilidad de PetroTal...

¿Qué quieren ser de adultas las niñas del Perú? Ferreycorp lanza campaña para escucharlas

“En el Día de la Mujer, queremos seguir cuestionando creencias que limitan las oportunidades para las mujeres e impiden que reciban un trato equitativo. Especialmente queremos hacerlo con las nuevas generaciones”, señala Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp...

ISEM analizará avances tecnológicos y prácticas innovadoras en seguridad

El seminario se llevará a cabo en el Gran Centro de Convenciones de Lima, ubicado en San Borja, en modalidad presencial y virtual del 9 al 11 de abril...

En primer bimestre Obras por Impuestos logró récord con 53 adjudicaciones por S/ 249 millones

El Poder Ejecutivo elevó a S/ 46,185 millones el tope máximo para la emisión de Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL) para ejecutar Obras por Impuestos a nivel de Gobiernos regionales y locales, así como universidades públicas. Esta nueva cifra supone un incremento de 37% respecto al ajuste...

“No te imagino usando herramientas”: La historia de superación de Miriam Lozada, de Komatsu-Mitsui

Ante la falta de oportunidades, Miriam tuvo que trabajar en otros sectores para mantener a su hijo, desempeñándose en una empacadora de frutas y en una empresa pesquera. Pero nunca dejó de buscar su lugar en la electrónica...