Search
Close this search box.

Emprendimiento ganador de PERUMIN Inspira “Cachimboz” logra más de 250 mil descargas

Créditos de imagen:

Difusión

Prepaso es uno de los tres emprendimientos ganadores en la categoría Emprendimiento de Alto Impacto de PERUMIN Inspira 2023. Este proyecto brinda una plataforma web y un aplicativo móvil (Cachimboz) que permite a los jóvenes prepararse para postular a la universidad desde sus hogares y a bajo costo. Si bien inició en Cusco, hoy en día tiene usuarios a nivel de Latinoamérica.

“Nuestro público objetivo son estudiantes preuniversitarios y también los que están en el colegio. Tenemos alcance a más de 20 universidades del Perú y también a nivel latinoamericano. Casi el 5% de las 250 mil descargas de Cachimboz son de México, también hay un porcentaje de Bolivia y Ecuador”, detalla Wilson Ccopa, fundador de Prepaso, en entrevista para el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

La iniciativa de Ccopa surgió en 2018 cuando él, oriundo de Apurímac, se dirigió a Cusco para iniciar sus estudios universitarios y notó lo costoso que resultaba prepararse para postular a la universidad, entre academia, transporte, alimentación, vivienda, etc. Por ello, ideó una aplicación que acerque la educación a los estudiantes, la denominó “Cachimboz” y la lanzó en octubre de 2021.

“Ahí empecé a crear la aplicación, sin recursos, sin nada de dinero honestamente. Y en el primer mes de lanzamiento tuvimos más de 10 mil estudiantes uniéndose, que estuvieron a la espera de la aplicación. Ahí vimos que la necesidad era grande y empezamos a desarrollar más el proyecto hasta la actualidad”, explica.

En 2023, Prepaso resultó ganador de PERUMIN Inspira, programa realizado en el marco de PERUMIN 36. Con ello, obtuvo S/ 15,000 de capital semilla gracias a los aliados del programa (Minera Poderosa, Orica y Moquegua Crece). Además, continúa recibiendo asesoramiento de la Incubadora de Negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo, también del estudio Benites, Vargas & Ugaz Abogados; sesiones de mentoría a cargo de la Aceleradora ADN Partners; y talleres virtuales con Tecsup.

“PERUMIN Inspira fue uno de los concursos más importantes en el que he estado y no solo por el capital semilla, que nos ayudó un montón a mejorar el modelo de negocio que tenemos y tener una visión a escalar más alto, que no solo se enfoque en una región. Todos los días de la final fueron muy interesantes y se vivió un ambiente de apoyo mutuo con los finalistas, no sentí tanto una competencia, sino apoyo”, expresó.

Para este año, el líder y fundador de Prepaso indica que apuntan a fortalecer la orientación vocacional que brindan en su sistema, especialmente para los estudiantes de secundaria, y también a incorporar la inteligencia artificial para que el proceso de aprendizaje sea más sencillo y rápido para los jóvenes.

Las últimas

También te puede interesar

Minem establece plazo de 45 días para que personas con Reinfo suspendido regularicen su inscripción

Los operadores mineros tendrán que cumplir con presentar la declaración semestral de producción y el Igafom correspondiente a sus operaciones, además de solicitar la inscripción en el Registro para el Control de Bienes Fiscalizados...

Felipe Valencia- Dongo: “El costo de los conflictos sociales o de la falta de aceptación social es mucho más alto que el costo de un arancel”

“Somos shock takers, tomadores de los impactos que vienen del extranjero, y ni siquiera podemos predecirlos muchas veces”, agregó. ...

Proyecto Integrado de Sulfuros Tantahuatay-AntaKori: Regulus y Coimolache proyectan que estudio culminará en mitad del año

“Hemos logrado avances considerables en la estimación integrada de recursos con Coimolache, con la creación de un modelo geológico integrado. SRK Perú cuenta ahora con toda la información necesaria para completar la estimación de recursos del Proyecto Integrado de Sulfuros y esperamos recibir pronto los resultados finales”, dijo John Black, director...

Fernando Gala: “La falta de predictibilidad o las demoras afectan directamente el valor de los proyectos”

“La minería tiene riesgos sociales, políticos, operativos, financieros, y todos deben ser considerados. Además, una planificación subjetiva puede hacer fracasar una valorización”, alertó...

Ministerio de Relaciones Exteriores y EY Perú presentan guía para atraer inversión minera

Actualmente, se estima que Perú tiene 705 minas en operación y de acuerdo con lo anunciado por el ministro de Energía y Minas cuenta con una cartera conformada por 68 proyectos en distintas etapas de desarrollo que engloban una inversión total de 63,000 millones de dólares...

Dynacor Group anuncia ventas por US$ 22.8 millones en abril

La corporación está en camino de cumplir su pronóstico de ventas anuales de entre US$ 345 y US$ 375 millones...

Proveedoras peruanas de minería proyectan ventas por más de US$ 37 millones para Latinoamérica

La minería en el Perú representa más del 60 % de las exportaciones del país y cerca del 10 % del PBI. Características como la solidez del marco legal, la infraestructura en expansión, la calidad geológica y la experiencia empresarial han permitido el desarrollo de un ecosistema competitivo de proveedores...

Chile: australiana Hot Chili invertirá US$ 1.200 millones en cobre y agua en Atacama

Además del desarrollo hídrico, Hot Chili está avanzando con dos grandes proyectos mineros: Costa Fuego, cuyos resultados del estudio de factibilidad se esperan para 2026, y La Verde, yacimiento recién adquirido a 30 kilómetros de Costa Fuego...

Un inversor chino que ganó 1.500 millones de dólares con el oro ahora apuesta en grande por el cobre

Su fondo entró en el mercado justo cuando el oro comenzaba un ascenso récord, y obtuvo aproximadamente 1.500 millones de dólares en ganancias en el proceso, según cálculos de Bloomberg...

Ministro Montero: Reglamento de la Ley N° 32213 “no establece ningún Reinfo hereditario”

“Lo que estamos normando es el derecho de los Reinfos vigentes para que continúen su proceso de formalización minera, hasta que este proceso culmine. No estamos en ningún momento y bajo ninguna lectura pretendiendo que este proceso genera una heredabilidad, una perpetuidad del Reinfo, en lo absoluto”, precisó en una...

Codelco elige a Rio Tinto como socio para el desarrollo de proyecto de litio en el Salar de Maricunga

En términos económicos, el acuerdo establece que Rio Tinto contribuirá al proyecto un monto de hasta US$ 900 millones...

Panoro Minerals: Valor neto del proyecto Cotabambas se cuadruplica

El proyecto Cotabambas es un yacimiento de pórfido de cobre, oro y plata, ubicado a 48 kilómetros al suroeste de la ciudad de Cusco, en la región de Apurímac...