Search
Close this search box.

Diana Rake: Demanda de personal en minería es mayor en áreas sociales, medioambientales y operativas

Créditos de imagen:

Difusión

Directora del IIMP señaló que podría haber más contrataciones para exploraciones de proyectos mineros, pero dependerá del destrabe de inversiones.

Diana Rake, directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), coach y gerente general de Diana Rake & Associates, afirmó que, en el sector minero, la demanda laboral está acotada debido a que no hay proyectos nuevos o greenfields aprobados, pero aun así se necesita personal para cubrir la demanda de las operaciones que siguen trabajando 24 x 7, y de algunas ampliaciones que si se darán en el mediano plazo.

¿Qué están buscando las mineras?

“Se busca lo que siempre se ha buscado, gente a todo nivel”, detalló. Sin embargo, Rake aclaró que en este momento la búsqueda se da más en el área social, en la que por el contexto se requiere reforzar una interacción eficiente y oportuna entre la empresa y la comunidad”, enfatizó.

Asimismo, señaló que también las áreas medioambientales, de seguridad y de operaciones siguen buscando personal. “Existen búsquedas de gerentes y superintendentes medio ambiente, salud y seguridad, así como de operaciones”, mencionó.

Ampliaciones de proyectos

En esa línea, Rake manifestó que podría haber contrataciones para las ampliaciones de proyectos mineros, o porque el trabajador recibe mejores ofertas de otras empresas. “Te ofrecen un mejor puesto, entonces prefieres seguir creciendo”, añadió.

Sobre la menor demanda, dijo que esta no es tan fácil de satisfacer porque los profesionales no están dispuestos a dejar el trabajo que ya tienen y al que están acostumbrados, a menos que la oferta sea mejor en sueldo, lugar, régimen de trabajo y posibilidades de crecimiento.

Asimismo, destacó que las utilidades de las empresas también son un factor de retención y a pesar de una buena oferta en la remuneración fija variable a veces es difícil atraer a candidatos sobre todo cuando están cómodos en su puesto y sus utilidades son altas.

Falta de exploración

Por el lado de la exploración, la directora subrayó que el camino no se ve tan próspero ante la falta de inversión. “Hay geólogos que siguen explorando en las empresas grandes para encontrar un yacimiento importante y en menor medida hay profesionales que se desenvuelven empresas juniors, que luego lo venden a compañías más grandes”, comentó.

“Cuando haya un mejor contexto para seguir creciendo, habrá más exploración. Todavía no hay un panorama claro, los mensajes son que sí se apoyará la inversión, pero, por otro lado, no vemos actividades o reglamentos claros para destrabar las inversiones”, enfatizó.

Finalmente, Rake manifiestó que la exploración es clave porque con la nueva matriz energética muchos minerales que tenemos bajo el suelo no se aprovecharán y serán otros países que lo harán. “Nuestro país necesita a la minería formal y responsable para salir de la actual situación socioeconómica”, concluyó.

Las últimas

También te puede interesar

China responde e impone restricciones a la exportación de tierras raras

China produce alrededor del 90% de las tierras raras refinadas del mundo, un grupo de 17 elementos utilizados en las industrias de defensa, vehículos eléctricos, energías limpias y electrónica...

Reinfo no otorgará permisos eternos a pequeños mineros, afirma el director de formalización del Minem

"La minería en pequeña escala es un negocio familiar. El padre hace minería, el hijo hace minería, los hermanos hacen minería. Todos están dentro del negocio familiar", señaló...

Este 2025, Komatsu-Mitsui proyecta inversión de US$ 85 millones, con planes para ampliar talleres en La Joya y ejecutar mejoras en sucursales

Komatsu-Mitsui ha consolidado su presencia en proyectos estratégicos como Antamina, donde entregará más de 40 camiones modelo 980E-5SE entre 2024 y 2026, además de dos palas H&P 4800 XPC, las más grandes del mundo en su categoría...

Energías renovables y estrategias logísticas: las mineras se ponen objetivos tecnológicamente realistas para reducir emisiones

Southern desarrolla proyectos como la planta solar en Quebrada Honda, que aportará 100 megavatios para reducir sus emisiones...

Transición hacia energías renovables generará una presión sin precedentes sobre la oferta minera: Tamiko Hasegawa, de Anglo American Quellaveco

En Quellaveco, la empresa ha implementado la primera flota autónoma en la minería peruana y la más grande de Sudamérica, sentando las bases para la futura transición hacia equipos sin emisiones. Además, su operación ya funciona con energía 100% renovable, lo que permitió un ahorro de 123 mil toneladas de...

OCIM adquiere dos plantas de procesamiento de minerales auríferos en Perú

OCIM anuncia la adquisición de las plantas de procesamiento  Chala One y Kori One en Perú tras el procedimiento concursal de Inca One Gold Corp...

Quellaveco: Cosapi gana contrato con Anglo American

Este no es el único contrato de Cosapi con Anglo American Quellaveco. La empresa es la responsable de  la Construcción de la Torre de Captación 5 del Sistema de Recuperación de Agua en Presa de Relaves, en la mina Quellaveco. ...

proEXPLO 2025: “Las grandes empresas [mineras] pueden esperar, las empresas júnior no”

El geólogo Adán Pino cuestionó que los procesos que tiene establecido el Estado para obtener los permisos toman más de dos años, pues es demasiado tiempo para cualquier empresa minera...

Colegio de Ingenieros plantea que canon minero financie investigación geológica en el Perú

"Deberíamos proponer al Congreso para que un porcentaje pequeño del canon minero vaya a la investigación. Yo espero en verdad que seguramente con el aporte de todas las entidades nos podemos alinear para ayudar también al Ingemmet y quizás hacer una buena propuesta que sea beneficiosa para el país”, planteó...

Presidenta Boluarte: Lo ocurrido en Pataz estos días tendrá consecuencias

"Acá no hay espacio para la minería ilegal, que destruye nuestros bosques, contamina nuestros ríos y quiere perjudicar nuestra inversión. Actuaremos con determinación y contundencia contra estos criminales”, aseveró...

Jimena Sologuren: “En Reino Unido, las compañías mineras con mayor equidad de género son un 49% más rentables y un 83% más innovadoras”

“La equidad de género en minería no es solo un compromiso, es una necesidad para la evolución de la industria. Los hombres y las mujeres deben de tener las mismas oportunidades de crecimiento y desarrollo”, concluyó...

Cadena global de cobre: Codelco asegura millonario financiamiento clave con banco japonés

"JBIC considera esta transacción como un primer paso hacia una colaboración más estrecha con Codelco y trabajará para generar oportunidades de inversión para las empresas japonesas en sectores como los recursos minerales, incluido el litio, y la descarbonización", afirmó Hayashi Nobumitsu, gobernador del banco...