WIM PERÚ en IMARC 2023: Fortaleciendo lazos comerciales entre Perú y Australia

Women in Mining- WIM Perú, desempeñó un papel importante en la delegación peruana que participó de manera destacada en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos- IMARC 2023. 

Créditos de imagen:

Difusión

Contó con la representación de tres directivas, parte activa de la delegación peruana que participó en el evento.

Women in Mining- WIM Perú, una asociación dedicada a resaltar la contribución de las mujeres en la industria minera peruana y fomentar su desarrollo personal y profesional, desempeñó un papel importante en la delegación peruana que participó de manera destacada en la  prestigiosa Conferencia Internacional de Minería y Recursos- IMARC 2023. 

La delegación peruana estuvo conformada por más de 40 representantes del sector público y privado en un evento que consolidó las relaciones comerciales entre Perú y Australia y que se llevó a cabo  en Melbourne del 29 al 30 de octubre y del 31 de octubre al 2 de noviembre en Sydney.  

Tres destacadas directivas de WIM Perú, Graciela Arrieta Guevara – cofundadora y past president de WiM Perú y actual directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Australia- Perú (APCCI); Miluska Cervantes y Adriana Aurazo, segunda vicepresidenta y secretaria general de WIM Perú, respectivamente, formaron parte de la delegación oficial peruana en este evento de relevancia internacional que tuvo por objetivo posicionar al Perú como destino de inversión. 

Graciela Arrieta representó a WIM Perú en el panel “Latam Insights: Lo que se requiere para lograr un desempeño social efectivo y lo que no funciona bien”, donde compartió los desafíos que se tiene en el Perú con relación a la participación de la mujer, así como también, los avances que las empresas vienen implementando para el cierre de las brechas de género en minería. 

“Nuestra asociación se enorgullece de fomentar la participación de las mujeres en la industria minera peruana y de los avances que hemos logrado hasta el momento junto con las empresas mineras comprometidas en ello”, afirmó Arrieta. 

La Misión Minera IMARC 2023 incluyó una serie de actividades destacadas que incluyó reuniones con autoridades del Gobierno, visita técnica, foro empresarial, entidades relevantes en el mundo minero. El Perú contó con 4 horas, denominado: “Peru Time” que permitió compartir con los participantes la visión del Estado y del sector privado.  

Las representantes de WiM Perú tuvieron la oportunidad de dialogar con sus pares de WiM Australia (IWIMRA), WIM UK y WIM Ecuador quienes también participaron del evento. 

La presencia de WIM Perú en IMARC 2023 sumó en el propósito de  fortalecer los lazos comerciales entre Perú y Australia y a resaltar el papel crucial de las mujeres en la industria minera peruana. 

También te puede interesar

Royal Gold adquiere Sandstorm Gold por US$ 3.500 millones

“Me complace anunciar estas adquisiciones, que se ajustan a nuestro objetivo estratégico de adquirir activos de metales preciosos de alta calidad y larga vida útil en jurisdicciones favorables para la minería”, comentó Bill Heissenbuttel, presidente y director ejecutivo de Royal Gold. ...

South32 acuerda vender Cerro Matoso para centrarse en el cobre y el zinc

“La transacción es coherente con nuestra estrategia y optimizará aún más nuestra cartera hacia negocios de mayor margen en minerales y metales cruciales para la transición energética mundial”, afirmó Graham Kerr, director ejecutivo de South32...

Premian al mejor operador de maquinaria del Perú en sexto concurso de Ferreycorp y sus empresas

Los tres primeros puestos aseguraron su pase directo al campeonato latinoamericano de operadores Caterpillar, que se celebrará en octubre en Brasil, donde representarán al Perú y buscarán una plaza para clasificar al torneo mundial de la marca. ...

Cobre cierra la semana en US$ 4,52 por libra

La semana estuvo marcada por alta volatilidad, en medio de la incertidumbre ante la posible imposición de aranceles por parte de EE.UU. el próximo 9 de julio. Si bien hubo avances en negociaciones con países como Canadá, el riesgo de nuevos gravámenes mantuvo la cautela entre inversionistas. ...

Unos 50,565 mineros a pequeña escala quedan excluidos del proceso de formalización

"Se han mantenido al margen del REINFO y de toda legalidad. Han estado años sin realizar actividad minera", declaró el ministro...

Milagros Calcina Fernández, técnica farmacéutica que brilla como operadora de maquinaria pesada en la minera Southern Perú

Técnica en farmacia de formación, Milagros decidió romper estereotipos para abrirse paso como operadora de maquinaria pesada en la gran minería, destacando recientemente como una de las ocho finalistas del “VI Concurso El Mejor Operador del Perú”, organizado por Ferreyros...

Nelson Flores Ochoa, el mejor operador de maquinaria pesada del país es daltónico

“Siempre dije la verdad: tengo daltonismo. Por eso muchas puertas se me cerraron. Pero Concretos Supermix en Arequipa confió en mí. Me dio la oportunidad de trabajar con ellos por más de seis años, y fui uno de sus mejores trabajadores. Este triunfo también es de ellos”, expresó...

BHP apuesta por buques de COSCO alimentados con amoníaco

Los dos buques, cuya entrega está prevista para 2028, transportarán principalmente mineral de hierro desde Australia Occidental hasta el noreste asiático...

Antamina: Inician construcción de tres colegios mediante Obras por Impuestos en Llata

Los colegios contarán con infraestructura moderna y equipamiento integral, gracias a la alianza entre el Ministerio de Educación y Antamina...

Marcelo Santillana: Perú tarda 8 meses más que el promedio regional en aprobar un EIA

“Por ejemplo, el trámite promedio del EIA tarda 32 meses en el Perú, muy por encima del promedio latinoamericano que es de 24 meses”, sostuvo Santillana...

Ronald Ibarra sobre formalización: “Se les exige lo básico, un Reinfo vigente, RUC, Igafom”

"Aprovechemos esta oportunidad para determinar la trazabilidad del oro, que contribuirá a que la formalización sea objetivamente verificable", culminó...

Ministro Montero: Mañana 4 de julio se presentará informe sobre número de mineros que continúan en proceso de formalización

"Es decir, se indicará claramente cuántos registros continúan su proceso de formalización hasta el 31 de diciembre del año 2025 y cuántos registros están excluidos", sostuvo Montero, en conferencia de prensa tras la culminación de la sesión del Consejo de Ministros...