WIM PERÚ en IMARC 2023: Fortaleciendo lazos comerciales entre Perú y Australia

Women in Mining- WIM Perú, desempeñó un papel importante en la delegación peruana que participó de manera destacada en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos- IMARC 2023. 

Créditos de imagen:

Difusión

Contó con la representación de tres directivas, parte activa de la delegación peruana que participó en el evento.

Women in Mining- WIM Perú, una asociación dedicada a resaltar la contribución de las mujeres en la industria minera peruana y fomentar su desarrollo personal y profesional, desempeñó un papel importante en la delegación peruana que participó de manera destacada en la  prestigiosa Conferencia Internacional de Minería y Recursos- IMARC 2023. 

La delegación peruana estuvo conformada por más de 40 representantes del sector público y privado en un evento que consolidó las relaciones comerciales entre Perú y Australia y que se llevó a cabo  en Melbourne del 29 al 30 de octubre y del 31 de octubre al 2 de noviembre en Sydney.  

Tres destacadas directivas de WIM Perú, Graciela Arrieta Guevara – cofundadora y past president de WiM Perú y actual directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Australia- Perú (APCCI); Miluska Cervantes y Adriana Aurazo, segunda vicepresidenta y secretaria general de WIM Perú, respectivamente, formaron parte de la delegación oficial peruana en este evento de relevancia internacional que tuvo por objetivo posicionar al Perú como destino de inversión. 

Graciela Arrieta representó a WIM Perú en el panel “Latam Insights: Lo que se requiere para lograr un desempeño social efectivo y lo que no funciona bien”, donde compartió los desafíos que se tiene en el Perú con relación a la participación de la mujer, así como también, los avances que las empresas vienen implementando para el cierre de las brechas de género en minería. 

“Nuestra asociación se enorgullece de fomentar la participación de las mujeres en la industria minera peruana y de los avances que hemos logrado hasta el momento junto con las empresas mineras comprometidas en ello”, afirmó Arrieta. 

La Misión Minera IMARC 2023 incluyó una serie de actividades destacadas que incluyó reuniones con autoridades del Gobierno, visita técnica, foro empresarial, entidades relevantes en el mundo minero. El Perú contó con 4 horas, denominado: “Peru Time” que permitió compartir con los participantes la visión del Estado y del sector privado.  

Las representantes de WiM Perú tuvieron la oportunidad de dialogar con sus pares de WiM Australia (IWIMRA), WIM UK y WIM Ecuador quienes también participaron del evento. 

La presencia de WIM Perú en IMARC 2023 sumó en el propósito de  fortalecer los lazos comerciales entre Perú y Australia y a resaltar el papel crucial de las mujeres en la industria minera peruana. 

También te puede interesar

Fusión de Teck y Anglo American enfrenta revisión de seguridad en Canadá

La revisión de seguridad nacional examinará cómo la transacción podría afectar a los minerales críticos y las cadenas de suministro relacionadas. El cobre está considerado un mineral crítico en Canadá...

Minem: Cobre representa 29.9% del total de las exportaciones peruanas

De acuerdo al Boletín Estadístico Minero (BEM) la exportación del cobre en los últimos ocho meses alcanzó un total de US$ 16,438 millones...

Jorge Soto Yen: “En la práctica no existe una política minera de Estado explícita, que fije objetivos de mediano y largo plazo”

“En los últimos 25 años hemos tenido 10 presidentes, 26 ministros de minas y 18 viceministros de Minas”, dijo...

Primera perforadora autónoma Cat inicia operaciones en Toromocho, controlada 100% de forma remota desde Lima

“Ampliamos el alcance de la autonomía en la minería del Perú, contribuyendo con tecnología de última generación a los objetivos de nuestros clientes. Esta solución, en conjunto con Ferreyros, Minera Chinalco Perú y Caterpillar, marca un nuevo estándar en autonomía para perforadoras eléctricas Cat, lo que amplifica su impacto positivo”...

Minem: Aumenta producción de cobre (+3.7%), zinc (+25.5%), plata (+11.3%), plomo (+18.7%), estaño (+13.4%) y oro (+0.1%)

En setiembre, la producción nacional de cobre alcanzó las 240,995 toneladas métricas finas (TMF), un incremento de 3.7% con respecto al mes anterior; la producción acumulada al noveno mes del año experimentó un aumento de 2.7%...

Geólogo Adán Pino: “Puedo tener todo el recurso mineral que quiera en el suelo, pero mientras no pueda explotarlo, su valor es cero”

“El descubrimiento lo hace un equipo. Y no solo un equipo humano de geólogos. También lo hace el relacionista comunitario, la persona responsable del cumplimiento ambiental y quienes están día a día sosteniendo las operaciones”, señaló...

Integración Coroccohuayco, una propuesta de inversión estimada en US$ 1,800 millones para operar hasta 2040

“Coroccohuayco es una oportunidad histórica para el Perú. No solo proyecta asegurar la continuidad operativa por casi dos décadas más, sino que impulsará empleo formal, dinamizará proveedores locales y reforzará la posición del país como un productor estratégico de cobre para la transición energética global”, señaló Carlos Castro, gerente de...

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Komatsu-Mitsui cuenta con un 18% de mujeres en su fuerza laboral

En 2023, Komatsu-Mitsui capacitó a 19 mujeres en mantenimiento de camiones y montaje a través del programa Talento Warmi. De ellas, 11 participaron en el ensamblaje del camión 980E-5SE de Komatsu, convirtiéndolo en el primer camión armado íntegramente por mujeres...

BHP desiste de la fusión con Anglo American y deja el camino libre a Teck

En setiembre, Anglo American plc y Teck Resources Limited anunciaron que han llegado a un acuerdo para fusionar ambas compañías y formar el grupo Anglo Teck, que, de concretarse, configuraría uno de los cinco principales productores mundiales de cobre...

Harmony Gold apuesta por el cobre con construcción de mina Eva de US$ 1,600 millones

Harmony aspira a aumentar su producción de cobre a unas 100.000 toneladas anuales una vez que Eva entre en funcionamiento...

Carlos Talavera Flores, nuevo viceministro de Minas

Se ha desempeñado como asesor y consultor en instituciones clave como el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) del Ministerio de Educación...

Minería formal alcanza cifra histórica de 276,458 empleos directos

“La estabilidad de las operaciones y el desarrollo de nuevos proyectos han permitido sostener una tendencia positiva, fortaleciendo el bienestar económico de miles de familias peruanas”, subrayó el Minem...