Gold Fields promueve el cuidado de la salud mental en todas sus operaciones

Créditos de imagen:

Difusión

A nivel global, en todas las operaciones de Gold Fields, se destacó la relevancia que tiene el cuidado integral resaltando la importancia de la salud mental y su atención oportuna. A nivel regional, en Perú y Chile, el inicio de estas actividades incluyó una carta del Comité Ejecutivo que dio inicio y respaldó las iniciativas desarrolladas durante todo el mes de octubre.


Los líderes a nivel regional compartieron mensajes resaltando la importancia de priorizar el bienestar emocional de las personas para derribar paradigmas en torno a la atención que la salud mental requiere.
En Perú, se llevaron a cabo activaciones en las diferentes sedes, organizadas por el equipo de Promotores de Salud Mental, comunidad de soporte compuesta por personas voluntarias dentro de Gold Fields, que ayudan a sensibilizar sobre la importancia de la salud mental.

Más iniciativas
Además, se ejecutaron talleres internos con un especialista, los cuales se extendieron hacia las comunidades del área de influencia de la operación, donde se pudo compartir con estudiantes de
colegios sobre “Inteligencia emocional y autoestima”. En Cerro Corona, se realizó una caminata de
integración en conmemoración de este día y en promoción de la importancia de este tipo de actividades
para cuidar nuestra salud mental.

Compromiso
La empresa reafirma así su compromiso con el bienestar integral de sus colaboradores y comunidades,
promoviendo un entorno de trabajo respetuoso, saludable y sostenible; donde la salud de todos y todas
vale oro. Cabe mencionar, que estas iniciativas se alinean al propósito de Gold Fields de crear valor
perdurable más allá de la minería, así como con los focos culturales: lugar de trabajo respetuoso y un
equipo, que sustentan la aspiración cultural que persiguen: Ser un equipo inclusivo, preocupado por el
otro, conectado y valiente, generando un gran impacto juntos.


Dato:
Como parte de su propuesta de valor, Gold Fields brinda soporte emocional a sus colaboradores
y familia a través de su consultorio psicológico “En Confianza” con psicólogas especialistas en
temas familiares.

También, cuenta con un microprograma radial “Saber para Sanar”, dirigido a su área de
influencia directa; donde, a través de llamadas telefónicas, se atienden consultas de salud
integral a cargo de una doctora especialista.

También te puede interesar

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...

Dynacor registra ventas y ebitda récords en tercer trimestre 

En el período de análisis, Dynacor alcanzó una producción de 28,948 onzas equivalentes de oro, en línea con los niveles históricos recientes, ventas récord por US$100.5 millones y un ebitda también récord de US$ 9 millones...

César Riofrio: “Sin exploración nueva y viable, no habrá minas nuevas ni ampliaciones, y el ciclo productivo se estancará”

“No basta con anunciar cifras; necesitamos traducirlas en descubrimientos efectivos, condiciones de inversión sólidas y un entorno regulatorio y social que brinde certidumbre”, advirtió el vocero de proEXPLO 2026...

IIMP: Perú y Chile, los dos mayores productores de cobre del planeta, tienen la oportunidad de construir una agenda minera conjunta

“Perú y Chile comparten retos y oportunidades similares −en transporte, puertos, energía o ductos−, por lo que avanzar a un modelo de cooperación ofrece una vía para impulsar el crecimiento conjunto”, señaló Gustavo De Vinatea...

Quellaveco alcanzó su primer millón de toneladas de cobre

La mina, ubicada en Moquegua, ha generado más de 8.800 empleos directos e indirectos, US$ 750 millones en compras a proveedores locales desde 2018 y US$ 120 millones invertidos en programas de desarrollo social...