Darío Zegarra: Sistema de riego construido por Antamina demuestra las oportunidades de sinergias entre la agricultura y minería

Créditos de imagen:

Difusión

Darío Zegarra, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó la inauguración del sistema de riesgo Cushurococha – Huarco Curan que hizo posible Antamina, infraestructura que ampliará la frontera agrícola en 652 hectáreas y beneficiará a más de 500 agricultores de la comunidad campesina de Cajacay, en Áncash.


“Iniciativas como esta demuestran las oportunidades de sinergias entre agricultura y minería,
pues se afirma que la actividad agrónoma en nuestro país es minifundista, que se caracteriza
por los altos costos de transporte, la mala administración del agua, los rudimentarios métodos
de producción y la poca conexión con mercados extranjeros”, afirmó en el Semáforo Minero.


Por ello, enfatizó que aquí resalta la labor del sector minero, pues posee la capacidad de
construir canales y reservorios para brindar agua, facilitar el acceso a la banca para obtener
mejores productos financieros, prestar asistencia técnica para optimizar el uso de los recursos,
dotar de semillas para asegurar el rendimiento y dar salida a la producción a nuevos mercados.


“Claro está, esto debe complementarse con capacitaciones previas a las autoridades locales,
los productores y los comités de riego, para que estos planifiquen los proyectos de mejora
continua y asuman progresivamente la gestión responsable de la cadena productiva, lo que
contribuirá a escalar la agricultura intensiva hacia una actividad eficiente, sostenible y
exportadora”, acotó.


Minería para la recuperación económica
Además, Darío Zegarra resaltó la importancia de la minería no solo para concatenarse con
otras actividades, sino también para dinamizar la economía nacional, lo que precisamente se
reflejó cuando logró que el PBI casi mantuviese el ritmo en el segundo trimestre frente al
periodo del año pasado, debido a la mayor producción de minerales como el cobre, plomo y
zinc.

“Entonces, notamos que la oportunidad para superar la recesión y retomar el crecimiento se
encuentra principalmente en nuestra riqueza geológica, y más aún si consideramos que la
minería se practica en poco más del 1.3% del territorio y que el 70% de la cordillera Oriental
está inexplorada, donde existiría evidencia de tierras raras, níquel, cromo y platinoides”,
reveló.


No obstante, señaló que será en vano fomentar la minería formal y moderna, si las
autoridades no se comprometen con la correcta administración de los recursos que ésta
genera, pues expresó advirtió que veinte grandes distritos mineros invirtieron menos del 50%
de los S/ 4,201.4 millones que recibieron conjuntamente este año, por concepto de canon y
regalías.


“Debemos comprender que las brechas no se resuelven con solo transferir dinero a las
regiones, sino que se requiere apoyo en la gestión del gasto del presupuesto público, la mayor
preparación de los funcionarios locales, la agilización de los trámites y permisos, el control
oportuno del avance de obras y el rendimiento de cuentas a las comunidades de influencia”,
subrayó.

También te puede interesar

Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces

El presidente ejecutivo del Grupo Anglo American, Duncan Wanblad, afirmó que el excelente trabajo de los equipos “refuerza nuestra confianza en el Plan Minero Conjunto y en los más de cinco mil millones de dólares de valor adicional”...

Ferreycorp lleva la experiencia de operar camión gigante Cat 798 al PERUMIN 37

En un stand y zona de exhibición de más de 510 m2, siete empresas Ferreycorp compartirán su oferta de valor a la minería en la ciudad de Arequipa...

San Gabriel iniciará producción en último trimestre del año

Proyecto de oro ubicado en Moquegua tiene un 88% de avance y su inversión ronda los US$500 millones...

Precio del cobre cerró la semana en US$4,54 la libra

En el ámbito corporativo, la fusión entre Anglo American y Teck, valorada en cerca de 53.000 millones de dólares, reafirmó la visión estratégica de largo plazo sobre el cobre y su rol en la transición energética. ...

Minería, el sector que fomenta la inversión de puertos en el Perú

“Invertir en conectividad no es una decisión coyuntural, sino estructural. La minería empuja, pero necesita puertos y corredores logísticos de clase mundial para seguir creciendo”, enfatizó Paz Cárdenas...

Vale recibe licencia de operación para proyecto Serra Sul +20 Mtpa

La licencia de operación, emitida por el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (IBAMA), constituye un hito importante para el proyecto, de acuerdo con el cronograma previsto, con inicio previsto para la puesta en marcha en el segundo semestre de 2026...

Canadá inicia revisiones aceleradas para grandes proyectos mineros y energéticos

"En este momento de cambio transformador, el nuevo gobierno de Canadá se centra en ejecutar proyectos importantes para conectar a nuestras comunidades, empoderar a los trabajadores canadienses y fortalecer a Canadá", dijo Mark Carney...

Barrick vende mina de oro Hemlo por US$1.100 millones

La transacción se produce en un momento en que los precios del oro en lingotes alcanzan máximos históricos, lo que permite a Barrick obtener un valor sustancial de uno de sus activos tradicionales...

Seis Comisiones Regionales EITI presentarán nuevos estudios de Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash

EITI es la referencia mundial para la gestión abierta en los sectores del petróleo, el gas y la minería. Su implementación permite brindar información clara y accesible sobre la gestión de los recursos naturales...

Canon y regalías financian 40% del presupuesto de inversión de Arequipa, destaca la Cámara de Comercio de la región

Actualmente, el sector representa cerca del 32% del Producto Bruto Interno (PBI) regional y genera más de 35,500 empleos directos, de acuerdo con cifras del Ministerio de Energía y Minas...

Codelco presenta expertos internacionales que realizará evaluación independiente en El Teniente

Su labor incluirá la revisión técnica de diseños y condiciones del sitio, entrevistas con trabajadores y contratistas, análisis de protocolos de emergencia y gestión de crisis, así como la evaluación de la cultura organizacional...

Gold Fields, una de las mejores empresas para el talento joven

El Ranking EFY General Perú 2025 identifica a las mejores empresas para jóvenes profesionales menores de 35 años y se ha consolidado como el estudio más grande sobre experiencia del colaborador y marca empleadora en Latinoamérica...