Search
Close this search box.

Siemens presenta infraestructura 5G privada para empresas industriales

Siemens, compañía global líder en electrificación, automatización y digitalización de industrias y ciudades, presentó por primera vez en su historia una infraestructura diseñada para facilitar la construcción de redes locales de 5G en las empresas industriales. Esta solución proporciona un soporte óptimo para aplicaciones de automatización y conectividad móvil.  

“Al construir sus propias redes 5G, las empresas industriales están dando inicio a la próxima etapa de la producción conectada”, afirma Axel Lorenz, CEO de Automatización de Procesos en Siemens. “El 5G es crucial para aplicaciones como robots móviles, logística autónoma y sistemas de transporte sin conductor en fábricas. La infraestructura privada 5G de Siemens también brinda a los usuarios un control exclusivo sobre los datos en su red 5G en todo momento, y pueden personalizar la red según sus aplicaciones”.

Otros escenarios para la tecnología inalámbrica industrial 5G incluyen el uso integrado de gadgets, gafas de realidad virtual y herramientas inteligentes. Además, los dispositivos de borde se pueden utilizar de manera flexible, por ejemplo, en aplicaciones en zonas ya establecidas donde es difícil tender cables. Asimismo, a diferencia de otras tecnologías inalámbricas, las redes privadas 5G utilizan un espectro de frecuencia con licencia, por lo que pueden operarse sin interferencias.

Componentes

Siemens ha desarrollado su infraestructura 5G específicamente para las necesidades de clientes y aplicaciones industriales, la cual consta de un núcleo 5G y una red de acceso por radio (RAN por sus siglas en inglés). La RAN incluye la unidad central (CU), la unidad distribuida (DU) y las unidades de radio (RUs). De esta manera, diferentes dispositivos 5G pueden conectarse a la infraestructura 5G y comunicarse en la red privada. Además, esta solución 5G integral ha sido especialmente diseñada para su uso en entornos industriales exigentes.

Antes de su lanzamiento al mercado, Siemens probó exhaustivamente la infraestructura privada 5G en entornos de producción reales, como en la planta de producción de Siemens en Karlsruhe, Alemania. Al implementar y operar la red prototipo en sus propias instalaciones de producción, la compañía pudo probar y refinar ampliamente la tecnología, asegurando que pueda cumplir con los requisitos de entornos de producción industrial y respaldar aplicaciones industriales. La infraestructura privada 5G de Siemens ya está disponible en Alemania y será lanzada próximamente en diferentes países. 

Uno de los clientes piloto para la solución completa de 5G es el grupo siderúrgico alemán Salzgitter AG: “No queremos construir solo cualquier red 5G, queremos un 5G industrial que cumpla con los enormes requisitos de la industria del acero”, comenta Gerd Baresch, director de Tecnología de Salzgitter Flachstahl GmbH. “Dondequiera que necesitemos transmitir datos de manera confiable y segura de forma inalámbrica, desde imágenes en tiempo real hasta señales de parada de emergencia relevantes para la seguridad de sistemas de transporte sin conductor, necesitamos tecnología de comunicación a prueba de futuro. Siemens ha sido un socio confiable de larga data para soluciones de red, y por eso decidimos trabajar con ellos”. 

Seguridad

Las redes privadas 5G, también conocidas como redes de campus, son redes exclusivas de las instalaciones de una empresa definida, una zona específica o un edificio individual. Esta solución permite a las empresas construir e implementar sus propias redes locales 5G, personalizarlas según sus necesidades y aplicaciones específicas, y tener control total sobre sus datos ya que utilizan su propio espectro 5G local. Para ello, se requiere de una infraestructura privada 5G, como la ofrecida por Siemens, para construir una red 5G local y poner a disposición la señal 5G en los espacios de la empresa.

Siemens lleva ofreciendo routers industriales 5G como los SCALANCE MUM853-1 y MUM856-1 para conectar robots, vehículos guiados automáticamente (AGV por sus siglas en inglés) y otros dispositivos industriales a una red 5G privada desde 2021. Estos routers son los componentes esenciales para una conectividad inalámbrica eficiente en entornos industriales.

Las últimas

También te puede interesar

SNI: Industria creció 6,7% en noviembre de 2024, pero requiere medidas para tener un avance sostenido en 2025

Respecto a los sectores, según el IEES de la SNI, en la industria no primaria destacaron: maquinaria para explotación minera y canteras (+98,1%), aserrado y acepilladura de madera (+37,2%), muebles (+25,5%), productos farmacéuticos (+19,0%), prendas de vestir (+14,4%) y productos de plástico (+11,3%)...

Aceros Arequipa duplicó su utilidad neta en último trimestre de 2024

Durante el último trimestre del año, los resultados positivos de la compañía se dieron luego de alcanzar ventas por S/ 1,264 millones, impulsadas principalmente por un crecimiento interanual de S/ 129 millones en el mercado local si se compara contra el mismo periodo del 2023...

Certificaciones internacionales avalan el compromiso de Famesa con la seguridad y calidad

Famesa, empresa peruana con más de 70 años de experiencia en la fabricación de explosivos para el sector minero, reafirma su compromiso con la seguridad, calidad y sostenibilidad. A lo largo de su trayectoria, la compañía ha implementado rigurosos estándares internacionales, posicionándose como un referente en industrias de alto riesgo...

Toyota del Perú cumple su meta de reciclaje de neumáticos fuera de uso para el 2024

En línea con su objetivo de mitigar el impacto ambiental y avanzar hacia la carbono neutralidad, Toyota del Perú, en colaboración con REVO, alcanzaron el 100% de su meta anual para la gestión de neumáticos fuera de uso (NFU), procesando casi 400 toneladas durante el 2024...

Nuevo shiploader de 2,300 toneladas/hora para embarque de cobre ya opera en puerto de Callao

“Este proyecto se remonta al año 2022 cuando Transportadora Callao toma la decisión de buscar un socio estratégico para hacer una serie de mejoras a sus instalaciones. Metso asumió el desafío, primero para la ejecución de la reingeniería que se hizo al carro trolley que mueve la boquilla del shiploader...

Cummins Perú inaugura sucursal en Piura con una inversión aproximada de US$ 300 mil

Con una inversión aproximada de US$ 300 mil, Cummins Perú mudó su sucursal ubicada en la región Piura, que comprende la implementación de un taller de reparación de motores, generadores diésel y gas, un almacén de repuestos y consumibles de 400m2, una sala de capacitación y una zona de exhibición...

Acomipe: Cada año se crean 100 empresas contratistas en el Perú y en el 2025 podrían surgir más

A la fecha, el Ministerio de Energía y Minas tiene registradas a 2,416 empresas contratistas, es decir aquellas que ofrecen servicios para el sector minero. Analizando esta cifra, el presidente de la Asociación de Empresas Contratistas Mineras del Perú (Acomipe), Carlos Bernal, indicó que cada año se incrementan alrededor de...

Modasa se reinventa con el nuevo portafolio de alquiler, repuestos y servicios para la industria, bajo el sello Modaservice

Bajo el liderazgo del gerente de la unidad de negocios José Delgado, Modaservice ha sido estructurada en tres estratégicos segmentos: venta de repuestos para buses y suministros de energía; alquiler de grupos electrógenos, compresoras y torres de iluminación; y talleres de mantenimiento y reparación para los sectores vehicular e industrial...

Ferreyros, líder mundial entre dealers mineros de Caterpillar

Los altos estándares de atención a la minería peruana destacan a nivel global. Ferreyros recibió el premio “Dealer Excellence for Mining” de Caterpillar por la excelencia de su desempeño sirviendo a la gran minería nacional. La centenaria empresa peruana se ubicó como líder entre los distribuidores mineros de Caterpillar en...

Trump promete permisos rápidos para quienes inviertan US$ 1,000 millones o más en EE. UU.

“Cualquier persona o empresa que invierta US$ 1,000 millones o más en los Estados Unidos de América, recibirá aprobaciones y permisos completamente acelerados, incluidas, entre otras, todas las aprobaciones ambientales”, dijo Trump en su red social Truth...

Fabio Rodrigues Machado, nuevo líder de las estrategias industriales de SIDERPERU

Rodrigues Machado es ingeniero mecánico egresado de la Universidad Luterana de Brasil y cuenta con un MBA del Instituto de Pós Graduação. Inició su carrera en Gerdau en 1991 como especialista en laminación de barras...

Cosapi Minería optimiza operaciones mineras con un nuevo tanque de combustible rolado de 660 galones

Recientemente, Indecopi concedió la patente sobre esta nueva tecnología a la empresa especializada en servicios mineros y de construcción. La innovación permite reducir 25 minutos de carga por turno, mejorando la eficiencia en los proyectos del sector, reduce las reparaciones por fugas y minimiza el impacto ambiental...