Southern Perú llega al PERUMIN 36, con un pabellón recubierto de cobre

Créditos de imagen:

Difusión

Southern Perú inició su participación en Perumín 36 Convención Minera, encuentro que este año lleva el lema “Inversión que genera bienestar y desarrollo sostenible”. La compañía participa en la “Cumbre Minera” así como en el Foro Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (TIS), donde presenta estudios técnicos en distintas disciplinas y áreas vinculadas al sector minero.

En el marco de la Cumbre Minera, este miércoles, el presidente ejecutivo de la compañía, Ing. Óscar González Rocha, participará en el Foro Líderes Mineros-Perú con el tema “Desafíos y oportunidades en la minería peruana”. En la misma fecha, la directora de Desarrollo Comunitario de Grupo México, Lic, Irma Potes González será moderadora en la conferencia que disertará sobre “Contribución de la minería sostenible al proceso de descarbonización a nivel global y nacional”.

Perumin 36 Convención Minera se inauguró este lunes en el centro de convenciones de Cerro Juli en Arequipa. Al mismo tiempo se puso en marcha Extemin 2023, la exhibición tecnológica minera más importante del Perú y una de las principales del mundo que este año muestra nuevas tendencias y prácticas exitosas en más de 1400 stands distribuidos en seis pabellones.

Durante el acto inaugural el titular de Energía y Minas Oscar Vega Gargurevich ratificó el compromiso del gobierno central de dar impulso y estímulo a la inversión minera, así como destrabar los proyectos mineros, articulando esfuerzos con los sectores involucrados. 

El ministro de Estado precisó que el objetivo común es poner en valor el alto potencial minero del país en vista que éste permitirá generar recursos, promover empleo, desarrollo, crecimiento y por ende contribuir a mejorar la calidad de vida de los peruanos. Mencionó que el país cuenta con una cartera de 46 proyectos mineros en 18 regiones que representan una inversión de US$53,000 millones, los que, ejecutados, permitirán cerrar “brechas históricas”.

Aseguró que la meta es trabajar todos unidos para construir un país con una minería como impulso del desarrollo económico y social. 

EXTEMIN 2023

Así mismo, como parte de Extemin 2023 Southern Perú participa en la exhibición tecnológica minera más importante del Perú con un innovador stand que ofrece una propuesta informativa completa combinando una proyección visual en tres pantallas continuas y un mural enchapado en láminas de cobre, que describe su proceso integrado de cobre, único en el país.

Con más de 63 años de operaciones en Perú, muestra al público la “Experiencia Southern Perú” con parte de su historia, operaciones, actividades de proyección a la comunidad y su compromiso con el desarrollo sustentable.

También te puede interesar

Congreso aprueba prórroga del Reinfo hasta 2027

La votación alcanzó 17 votos a favor, 3 votos en contra y 1 abstención...

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...