Hasta el momento, once gobernadores regionales participarán en PERUMIN

Créditos de imagen:

Difusión

A una semana de desarrollarse PERUMIN 36 en Cerro Juli, Arequipa, desde este lunes 18 de setiembre inició el recojo de credenciales para ser parte del encuentro minero de mayor referencia a nivel mundial.

Los participantes y público en general podrán acercarse para obtener sus credenciales y material de trabajo a la oficina descentralizada que se ubica en la Calle Portal de San Agustín N° 123, en el horario de atención de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

Para recibir sus credenciales, se deberán presentar con su documento de identidad; y en el caso de recojo corporativo, se deberá enviar una carta de autorización firmada por el representante legal de la empresa con los nombres de las credenciales.

Cabe especificar que la misiva deberá ser remitida previamente solo al siguiente correo inscripciones@iimp.org.pe, pues de no hacerlo, no se entregarán las credenciales ni el material de trabajo a los concurrentes en el momento del recojo. 

Posteriormente, la atención al público se trasladará a la sede habitual de PERUMIN en el Centro de Convenciones Cerro Juli, los días 23 y 24 de setiembre en el horario de 9 am a 6 pm, y los días 25 al 29 de setiembre en el horario de 7 am a 7 pm.

Asimismo, se recuerda a los asistentes que para el ingreso y durante su permanencia en la sede deben portar la credencial para fines de identificación y otros que considere pertinentes el organizador y autoridades para el desarrollo normal del evento.

PERUMIN y sus novedades

PERUMIN 36 Convención Minera se llevará a cabo del 25 al 29 de setiembre en Arequipa, donde se reunirán los líderes del sector minero global, inversionistas, investigadores y profesionales para analizar los desafíos y oportunidades del sector minero.

Como parte del programa, se realizarán la Cumbre Minera, el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad, PERUMIN Inspira, PERUMIN Hub, el Encuentro Internacional, el Encuentro Logístico, el Foro País Aliado – Canadá y el Foro Minería del Futuro.

Igualmente, se tendrá la Exhibición Tecnológica Minera – EXTEMIN, un espacio de intercambio y actualización tecnológica de la minería y de las empresas proveedoras, con 1,200 stands, 435 empresas e instituciones y 10 operadores internacionales.

Finalmente, se espera que PERUMIN 36, evento emblemático del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú convoque una asistencia mayor a 60 mil personas y genere ingresos por S/ 80 millones a los sectores del turismo, gastronomía y comercio.

También te puede interesar

Vicepresidente de IIMP: Cada dólar invertido en proyectos formales fortalece la competitividad del Perú

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera alcanzó los US$ 3,343 millones a agosto de este año, lo que representa un crecimiento de 12.8% respecto al 2024...

Quehuincha estrena pista hípica y mejora vial gracias al compromiso de Las Bambas

Con una inversión social superior a S/ 370,000, el proyecto responde a una necesidad prioritaria identificada por la propia comunidad...

«Estamos preparados para afrontar los retos de conectividad en entornos mineros»

SONDA integra tecnologías de IA e IoT en sus soluciones de gestión y seguimiento de flotas...

Ampliación de labores subterráneas en Colquijirca

El plan, entre capex y opex, ronda los US$ 582 millones. Las actividades en la mina comprenden la explotación a tajo abierto y mediante labores subterráneas, y el procesamiento del mineral para producir concentrados de cobre, plomo, zinc y bulk...

Avanza plan de Miski Mayo: Bayóvar hasta el 2061

En la planta concentradora, la organización evalúa implementar un sistema independiente de preconcentración (ore-sorting) próximo a la plataforma de recepción de mineral...

Gold Fields pone la puntería en Tacna con su proyecto Wayra

Las actividades del proyecto incluyen la ejecución de hasta 20 plataformas de perforación mediante dos máquinas de perforación de tipo diamantina, proyectándose hasta un total de 80 sondajes o perforaciones...

«Gemelos digitales, herramientas estratégicas para fortalecer la resiliencia operativa y el cumplimiento de los estándares ESG»

Los gemelos digitales son la representación virtual de un producto o proceso físico que se emplea para comprender, predecir, ajustar y mejorar las características de rendimiento de su equivalente físico. No son un simulador, ni un emulador ni un robot...

La fuerza de una alianza global: Mitsui impulsa  crecimiento y propuesta de valor de Komatsu-Mitsui en mercado peruano

“Digitalización, automatización y sostenibilidad son los ejes que marcarán el futuro del sector, y queremos liderar ese camino”, afirma Masunori Ogawa...

Volcan Compañía Minera ejecuta exitosa emisión de bonos por US$750 millones

"La favorable recepción del mercado reafirma la confianza de los inversionistas en la solidez, trayectoria y capacidad de gestión de Volcan", dice el comunicado de la empresa...

Utilidad neta de Buenaventura de enero a setiembre fue de US$ 424.2 millones

En septiembre, el Ministerio de Energía y Minas del Perú otorgó a Coimolache un nuevo permiso de operación que autoriza la colocación de mineral recién extraído en un nuevo nivel de la plataforma de lixiviación de Tantauhuatay, así como en áreas superficiales adicionales adyacentes...

Proyecto San Gabriel: capex del tercer trimestre fue de US$ 92.3 millones

La puesta en marcha de los tanques de chancado, molienda y lixiviación C1/C2 se encuentra casi completada. ...

Cerro Verde obtiene una utilidad neta de US$323.9 millones en tercer trimestre

En el periodo de enero a setiembre, la compañía ha invertido la suma de US$282.4 millones en propiedad planta y equipo (US$243.8 millones por el periodo enero a setiembre de 2024). ...