Rumbo a PERUMIN: Analizan los beneficios de la minería en la región Arequipa

Créditos de imagen:

Difusión

El Comité Organizador de PERUMIN 36 y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) presentarán el estudio “La Minería en Arequipa”, desarrollado por Macroconsult, como parte del programa de actividades Rumbo a PERUMIN. 

El evento se llevará a cabo el jueves 24 de agosto a las 9:30 a.m. de manera presencial en el Auditorio de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y se transmitirá a través de los portales de Facebook y Youtube del IIMP.

El socio de Macroconsult, Gonzalo Tamayo, abarcará en su presentación la evolución del PBI Minero de Arequipa, los aportes de la minería en la dinamización de las actividades económicas, las oportunidades de empleo que ha generado y la contribución de recursos al GORE Arequipa y sus gobiernos locales. A ello se suma un análisis de oportunidad para la conformación de un clúster en la zona Sur, ante la sinergia que ha generado la minería con otras actividades productivas. 

“La minería en la región Arequipa es mucho más que extracción; es un motor de progreso que impulsa el desarrollo económico y social, generando oportunidades para las personas y contribuyendo al desarrollo sostenible. Compartiremos este estudio como muestra de nuestro compromiso de generar un impacto positivo en nuestras comunidades y en la nación, fortaleciendo así el diálogo y la visión conjunta hacia el futuro”, señaló Domingo Drago, presidente de Rumbo a PERUMIN. 

El panel de invitados está conformado por Julia Torreblanca, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Minera Cerro Verde; Hugo Rojas Flores, rector de la Universidad Nacional de San Agustín; y Domingo Drago, presidente Sectorial Minero Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Asimismo, participará Miguel Cardozo, presidente de PERUMIN 36 Convención Minera y Rohel Sánchez, gobernador regional de Arequipa y presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales.

Cabe destacar que los eventos descentralizados Rumbo a PERUMIN se desarrollan continuamente como antesala de PERUMIN 36 Convención Minera, que este año tiene como lema “Inversión que genera bienestar y desarrollo sostenible” y se llevará a cabo del 25 al 29 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli de Arequipa.

También te puede interesar

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...