Reposición Inmaculada: el Senace aprobó inversión de más de US$1.300 millones de Hochschild Mining

Minera busca extender la vida útil de la mina hasta más allá del 2040.

Créditos de imagen:

Difusión

El Senace aprobó la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado de la Unidad Minera Inmaculada mediante Resolución Directoral N° 00104-2023-SENACE-PE/DEAR sustentada en el Informe N° 00686-2023-SENACE-PE/DEAR de fecha martes 1 de agosto de 2023. El proyecto de Hochschild recibió además, por parte de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), opinión técnica final favorable. El nombre del proyecto es Reposición Inmaculada, según figura en publicaciones oficiales del Ministerio de Energía y Minas.

Unos US$1.365 millones planea invertir Compañía Minera Ares en su operación Inmaculada (Ayacucho), según consigna su Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental de la Unidad Operativa Inmaculada. Ares, filial de Hochschild, ha decidido “incorporar al plan de producción las nuevas áreas que tienen similares características a las vetas en actual operación”, se lee en el documento hecho llegar a las autoridades competentes. Ares busca extender la vida útil de la mina hasta más allá del 2040.

“Creemos que este yacimiento de clase mundial seguirá respaldando a nuestra empresa durante muchas décadas y esperamos reactivar el exitoso programa de exploración y seguir invirtiendo en la región de Ayacucho y sus comunidades”, dijo anteriormente Ignacio Bustamante, CEO de Hochschild.

Inmaculada explota un yacimiento de oro y plata por métodos subterráneos. Tiene un ritmo de producción de 3.850 toneladas de mineral por día. Sin embargo, su autorización ambiental le permite procesar hasta 4.200 toneladas por día. También se ha previsto la construcción de 169 chimeneas tipo Raise Boring que conectarán los túneles con la superficie para posibilitar el flujo de aire fresco hacia los frentes de avance (las chimeneas tendrán 3.0 m de diámetro), entre otros trabajos.

En el segundo trimestre de 2023, Hochschild entregó una producción atribuible de 72.364 onzas equivalentes de oro o 6 millones de onzas equivalentes de plata con Inmaculada afectada temporalmente por el retraso sobre la decisión sobre la MEIA que afecta el desarrollo de la mina. 

Sin embargo, esto fue parcialmente compensado por incrementos contra el primer trimestre en San José y Pallancata. En la primera mitad de 2023 en su conjunto, Hochschild produjo 136.878 onzas equivalentes de oro o 12,4 millones de onzas equivalentes de plata (sobre una base atribuible).

“Después de un segundo trimestre más fuerte, esperamos que la producción aumente durante el resto de 2023. Con respecto a la Evaluación de Impacto Ambiental Modificada de Inmaculada, continuamos trabajando con Senace en su revisión final y, por lo tanto, actualizaremos nuestra guía de producción y costos para 2023 luego de completar el proceso”, dijo Ignacio Bustamante, consejero delegado de la minera.

También te puede interesar

Vicepresidente de IIMP: Cada dólar invertido en proyectos formales fortalece la competitividad del Perú

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera alcanzó los US$ 3,343 millones a agosto de este año, lo que representa un crecimiento de 12.8% respecto al 2024...

Quehuincha estrena pista hípica y mejora vial gracias al compromiso de Las Bambas

Con una inversión social superior a S/ 370,000, el proyecto responde a una necesidad prioritaria identificada por la propia comunidad...

«Estamos preparados para afrontar los retos de conectividad en entornos mineros»

SONDA integra tecnologías de IA e IoT en sus soluciones de gestión y seguimiento de flotas...

Ampliación de labores subterráneas en Colquijirca

El plan, entre capex y opex, ronda los US$ 582 millones. Las actividades en la mina comprenden la explotación a tajo abierto y mediante labores subterráneas, y el procesamiento del mineral para producir concentrados de cobre, plomo, zinc y bulk...

Avanza plan de Miski Mayo: Bayóvar hasta el 2061

En la planta concentradora, la organización evalúa implementar un sistema independiente de preconcentración (ore-sorting) próximo a la plataforma de recepción de mineral...

Gold Fields pone la puntería en Tacna con su proyecto Wayra

Las actividades del proyecto incluyen la ejecución de hasta 20 plataformas de perforación mediante dos máquinas de perforación de tipo diamantina, proyectándose hasta un total de 80 sondajes o perforaciones...

«Gemelos digitales, herramientas estratégicas para fortalecer la resiliencia operativa y el cumplimiento de los estándares ESG»

Los gemelos digitales son la representación virtual de un producto o proceso físico que se emplea para comprender, predecir, ajustar y mejorar las características de rendimiento de su equivalente físico. No son un simulador, ni un emulador ni un robot...

La fuerza de una alianza global: Mitsui impulsa  crecimiento y propuesta de valor de Komatsu-Mitsui en mercado peruano

“Digitalización, automatización y sostenibilidad son los ejes que marcarán el futuro del sector, y queremos liderar ese camino”, afirma Masunori Ogawa...

Volcan Compañía Minera ejecuta exitosa emisión de bonos por US$750 millones

"La favorable recepción del mercado reafirma la confianza de los inversionistas en la solidez, trayectoria y capacidad de gestión de Volcan", dice el comunicado de la empresa...

Utilidad neta de Buenaventura de enero a setiembre fue de US$ 424.2 millones

En septiembre, el Ministerio de Energía y Minas del Perú otorgó a Coimolache un nuevo permiso de operación que autoriza la colocación de mineral recién extraído en un nuevo nivel de la plataforma de lixiviación de Tantauhuatay, así como en áreas superficiales adicionales adyacentes...

Proyecto San Gabriel: capex del tercer trimestre fue de US$ 92.3 millones

La puesta en marcha de los tanques de chancado, molienda y lixiviación C1/C2 se encuentra casi completada. ...

Cerro Verde obtiene una utilidad neta de US$323.9 millones en tercer trimestre

En el periodo de enero a setiembre, la compañía ha invertido la suma de US$282.4 millones en propiedad planta y equipo (US$243.8 millones por el periodo enero a setiembre de 2024). ...