Search
Close this search box.

Culmina parada de planta de Antamina con cero incidentes de seguridad y cumpliendo con plazos establecidos

Créditos de imagen:

Difusión

Compañía Minera Antamina ha tomado medidas significativas para fortalecer los protocolos de seguridad y mejorar la eficiencia de la operación en su planta concentradora. Esto se evidenció en el éxito de la última parada de planta (mantenimiento programado), que se llevó a cabo del 16 al 19 de julio, consolidándose un proceso integral de prevención en seguridad y de mantenimiento de los equipos.  

Tras la pandemia, estas actividades se han renovado y constituyen un nuevo hito en la búsqueda de hacer cada vez más seguras las operaciones mineras. Según la Gerencia de Mantenimiento de Antamina, estas medidas están alineadas con los objetivos establecidos para el presente año. Según la empresa, se realizó una parada de planta exitosa, garantizando la ausencia de incidentes de seguridad y cumpliendo con los plazos establecidos.

Antamina continúa promoviendo diversas actividades para fortalecer su cultura preventiva. Entre los protocolos implementados en la parada de planta destacó la implementación de estas actividades: 

Talleres de simulación de ejecución de actividades en ruta crítica: estos talleres involucraron la coordinación de los actores relevantes y se centraron en la ejecución de actividades críticas. A través de simulaciones prácticas, se buscó mejorar la capacidad de los participantes frente a posibles riesgos de salud y seguridad.

Reuniones de coordinación. (virtuales y presenciales): Estos encuentros permitieron coordinar acciones y consideraciones de seguridad.

Revisión exhaustiva de herramientas, equipos y documentos necesarios: Antes del inicio de la parada de planta, cada empresa contratista realizó la revisión detallada de las herramientas, equipos de trabajo y equipos de protección personal (EPPs) requeridos. Asimismo, se identificaron y revisaron los documentos y permisos necesarios para llevar a cabo las actividades de mantenimiento en la Planta Concentradora y Chancado.

Coordinación con seguridad y medio ambiente: Se llevaron a cabo reuniones previas de coordinación entre los representantes de los SSEE y los de seguridad industrial de Antamina para garantizar el desplazamiento seguro de vehículos y de personas en las zonas de embarque y desembarque. Además, se coordinaron acciones con el área de Medio Ambiente para la correcta disposición de los residuos generados durante la Parada de Planta.

Las últimas

También te puede interesar

Retrocede en 33.5% inversión en equipamiento minero en febrero

Durante el primer bimestre de 2025 la inversión en este rubro alcanzó los US$ 101 millones, lo que representó una reducción del 10.4% en comparación con los US$ 113 millones registrados en el mismo periodo de 2024...

Antamina encabeza producción peruana de zinc con el 30.6% del total

Entre las regiones, Áncash mantuvo el primer lugar representando el 36.4% de la producción total de zinc; seguida por Junín y Pasco en segundo y tercer puesto con el 17.7% y 13.1%, respectivamente...

Administración Trump acelerará tramitación de permisos para 10 proyectos mineros

La medida impulsa una mina de antimonio y oro propuesta en Idaho por Perpetua Resources, una mina de cobre propuesta en Arizona por Rio Tinto, una mina de cobre y plata propuesta en Montana por Hecla Mining, y más...

Expomin 2025 inicia su cuenta regresiva con foco en innovación, sostenibilidad y oportunidades de negocio para las empresas

“Estamos solo a días y la verdad que es importante destacar el espíritu de cuerpo y la colaboración que han sido temas permanentes para enfrentar una Expomin con altas expectativas y que se hace cargo de los diversos desafíos que tiene la industria minera”, comentó la ministra de Minería, Aurora...

Antamina encabeza inversiones mineras al cierre de febrero

La inversión minera acumulada al cierre del primer bimestre de 2025 fue de US$ 654 millones, lo que representó una ligera disminución del 0.3% respecto al mismo periodo de 2024 (US$ 656 millones)...

Minem espera que empleo minero directo se mantenga sobre los 230,000 puestos de trabajo por mes este año

El empleo promedio generado por la actividad minera al primer bimestre de 2025 fue de 239,700 trabajadores, evidenciando un incremento de 0.4% respecto al promedio anual de 2024 (238,704 personas)...

Exportaciones peruanas sumaron US$ 13,410 millones en primer bimestre

Las exportaciones a China crecieron 25% por las mayores ventas de minerales como cobre, concentrado de plata y molibdeno. También se incrementaron los envíos a Emiratos Árabes Unidos (+215%), Hong Kong (+83%), Singapur (+111%), Corea del Sur (+38%) y Japón (+8%)...

Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con apoyo de Anglo American

La homologación obtenida representa un avance significativo para las empresas moqueguanas, ya que mejora sus sistemas internos de gestión y les permite acceder a oportunidades de negocio más competitivas, tanto en Quellaveco como con otras grandes compañías del sector público y privado...

Southern, Antamina y Cerro Verde encabezan producción peruana de cobre a febrero

Entre los departamentos, Moquegua mantuvo la primera ubicación con el 18.1% de participación, mientras que Áncash subió dos escalones posicionándose en segundo lugar con un aporte del 15.2%, seguido de cerca por Arequipa que quedó en tercer puesto representando el 14.7%...

Zafranal, Buenaventura y Minsur impulsan inversiones en exploración minera

Durante el primer bimestre de 2025, la inversión en exploración ascendió a US$ 77 millones, reflejando un crecimiento del 22.1% en comparación con los US$ 63 millones registrados en el mismo periodo de 2024. ...

Nexa Resources Perú renueva préstamos por US$100 millones con empresa vinculada

En diciembre de 2024, la empresa vendió el 100% de las acciones de Minera Pampa de Cobre S.A.C., propietaria de la mina de cobre Chapi en Moquegua, por US$ 5 millones. Además, en septiembre del año pasado, Nexa acordó la venta del proyecto minero Pukaqaqa en Huancavelica a la canadiense...

Asociación Codelco-SQM es “un acuerdo empresarial que creará un tremendo valor adicional para Chile”, afirma directorio de la minera estatal chilena

La asociación ha sido sometida a la revisión de diversas autoridades en Bélgica, Italia, Brasil, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudita y Unión Europea, donde fue aprobada sin condiciones. Asimismo, avanzan otra serie de revisiones de autoridades nacionales como la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) y la Fiscalía Nacional...