El 25% de la flota de vehículos de Nexa en Perú han comenzado a operar con gas natural en lugar de diésel

En el segundo trimestre de 2023, Nexa invirtió US$ 60 millones, totalizando US$ 116 millones en el consolidado del año

Créditos de imagen:

Difusión

En abril, el 25% de la flota de vehículos que transportan materiales en las minas de Perú de la empresa Nexa Resources comenzó a operar con gas natural en lugar de diésel. Este primer paso permitirá una reducción anual de aproximadamente 23 toneladas de CO2, comunicó la empresa minera. Nexa Resources es una de las mineras de zinc más grandes del mundo.

En el frente ambiental, la empresa obtuvo la autorización de la Superintendencia Regional de Medio Ambiente del Estado de Minas Gerais (SEMAD) para utilizar biocombustible en sustitución de los combustibles fósiles, utilizados en los hornos de la operación de óxido de zinc en Três Marias (Brasil). Hasta fin de año, la meta es ampliar el uso de biocombustible a 12 hornos en la unidad.

Además, en julio de 2023, Nexa registró sus emisiones de carbono en el “LMEpassport”, la plataforma de la Bolsa de Metales de Londres que promueve la sostenibilidad y la transparencia en el sector de los metales básicos. La producción de zinc de Nexa tiene una de las huellas de carbono más bajas registradas en el sector, con una intensidad de emisión de 0,36 toneladas de CO2 equivalente (alcances 1 y 2) según la metodología GHG protocol, posicionando a la compañía como líder mundial en reducción de carbono en la industria del zinc.

Capex

En el segundo trimestre de 2023, Nexa invirtió US$ 60 millones, totalizando US$ 116 millones en el consolidado del año. Toda la inversión se clasificó como sostenida, lo que incluye el gasto de capital para sostener las operaciones, las iniciativas ambientales, de salud y seguridad y el desarrollo de la mina. En el trimestre también destinaron US$ 21 millones a exploración y evaluación de proyectos, totalizando US$ 42 millones en los primeros seis meses de 2023.

Ante el desafiante escenario de menores precios, la compañía ha venido implementando iniciativas para optimizar la asignación de capital, que incluyen la reducción de costos operativos, la optimización del capital de trabajo y la revisión cuidadosa de la intensidad de las inversiones para lo que resta del año.

Avances en Aripuanã (Brasil)

Las operaciones en la mina Aripuanã, en el estado de Mato Grosso (Brasil), siguen enfocadas en aumentar constantemente la tasa de producción de la planta, la confiabilidad de los activos y mejorar las leyes y la calidad del concentrado.

En este sentido, al cierre del segundo trimestre del año, la planta alcanzó el 76% de la capacidad nominal y la tasa de utilización promedio en el segundo trimestre fue del 66%. En el próximo trimestre, se espera que la capacidad nominal alcance entre 80-85%.

Mina Atacocha reanuda operaciones

La mina a tajo abierto San Gerardo, en la unidad Atacocha, en Perú, reinició sus operaciones normales, tras el fin de las protestas de la comunidad y el libre acceso a la mina. Se espera recuperar la pérdida estimada de producción de zinc de 0,9 mil toneladas en los próximos meses. Como se informó anteriormente, la guía de producción para 2023 permanece sin cambios. Nexa sigue comprometida con el desarrollo social de sus comunidades anfitrionas y seguirá buscando un diálogo activo con la comunidad local y sus miembros.

También te puede interesar

Volcan Compañía Minera ejecuta exitosa emisión de bonos por US$750 millones

"La favorable recepción del mercado reafirma la confianza de los inversionistas en la solidez, trayectoria y capacidad de gestión de Volcan", dice el comunicado de la empresa...

Utilidad neta de Buenaventura de enero a setiembre fue de US$ 424.2 millones

En septiembre, el Ministerio de Energía y Minas del Perú otorgó a Coimolache un nuevo permiso de operación que autoriza la colocación de mineral recién extraído en un nuevo nivel de la plataforma de lixiviación de Tantauhuatay, así como en áreas superficiales adicionales adyacentes...

Proyecto San Gabriel: capex del tercer trimestre fue de US$ 92.3 millones

La puesta en marcha de los tanques de chancado, molienda y lixiviación C1/C2 se encuentra casi completada. ...

Cerro Verde obtiene una utilidad neta de US$323.9 millones en tercer trimestre

En el periodo de enero a setiembre, la compañía ha invertido la suma de US$282.4 millones en propiedad planta y equipo (US$243.8 millones por el periodo enero a setiembre de 2024). ...

Sierra Sun: Primer embarque de concentrados de unidad minera Arcata

"Este primer envío consolida un paso firme hacia el crecimiento sostenido que venimos construyendo juntos, reflejando el cumplimiento de nuestras metas operativas y reafirmando la capacidad técnica y humana de nuestra organización", explicó la empresa...

Yanacocha: US$ 15 millones para optimización de  lixiviación y otras obras

El objetivo es lixiviar el oro remanente en zonas donde la solución lixiviante no ha podido llegar debido a factores físicos como canalizaciones o impermeabilizaciones causadas por la elevada presencia de finos...

Nexa Resources reportó utilidad neta de US$100 millones en tercer trimestre

El capex totalizó US$90 millones, destinados principalmente a inversiones de sostenimiento, incluyendo el desarrollo de minas y el mantenimiento operativo. De este monto, aproximadamente US$12 millones se invirtieron en la Fase I del Proyecto de Integración Cerro Pasco...

Linglong, Sinotruk y Cepsa, la apuesta de JCH Llantas para la minería peruana

JCH Llantas destaca inversión del 3% al 5% de Linglong en I+D, lo que resulta en innovaciones como la vulcanización a baja temperatura...

Dynacor comienza transporte de su planta a Senegal y continúa la integración en Ecuador

En Ecuador, la corporación adelanta que la integración de su filial continúa en tres frentes: organizativo, operativo y comunitario...

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$25 mil millones

Raúl Benavides señaló que, según el Anuario Minero 2024 del Ministerio de Energía y Minas (Minem), se han identificado 6,001 PAM a nivel nacional, de los cuales 3,346 no están siendo gestionados. Sin embargo, precisó que hay un grupo de PAM que deberían ser prioritarios...

Tambomayo: conformidad para aumentar recuperación de metales

Buenaventura contempla ejecutar la cianuración de oro y plata del concentrado de zinc obtenidos del proceso de flotación, con una ley entre 5 a 8 gramos/tonelada de oro, 20 onzas/tonelada de plata y 38% de zinc...

Estaño: San Rafael hasta 2028

El monto estimado de inversión para la etapa de construcción del proyecto es de US$ 293.5 millones...