Search
Close this search box.

PCM: La ANIN es “a una reforma profunda en el proceso de construcción de infraestructura en el país”

Créditos de imagen:

Difusión

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, aseguró que la ley que crea la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) es el punto de partida para la reforma de la construcción y el cierre de brechas en el país. 

“Juntamos a los equipos técnicos del Ejecutivo y el Congreso para sacar adelante esta ley que expresa los consensos que el Perú requiere. Esta norma significa una reforma profunda en el proceso de construcción de infraestructura en el país”, indicó el jefe del Gabinete Ministerial durante la ceremonia de promulgación de la ley que crea la ANIN.

Durante la actividad, que fue liderada por la presidenta de la república, Dina Boluarte,  el premier Otárola destacó que la ANIN ejercerá sus competencias a nivel nacional. “Va a trabajar con todas las regiones y municipios, y priorizará esa inmensa cartera de proyectos especiales cuya culminación es aún pendiente”, añadió. 

La ceremonia contó con la asistencia del titular del Congreso, José Williams, los ministros de Economía y Finanzas, Alex Contreras; Educación, Magnet Márquez; Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, y Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, y de la presidenta de la Comisión de Descentralización del Congreso, Diana Gonzales. 

Además, estuvieron presentes el contralor general de la república, Nelson Shack, el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Rohel Sánchez, y de representantes de la sociedad civil. 

Con la creación de la ANIN, el Gobierno dota al Estado de un organismo con las capacidades necesarias para impulsar el cierre de brechas en infraestructura de acceso básico, que ascienden a S/117 millones según el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad. 

Cabe indicar que esta autoridad, a diferencia de iniciativas anteriores, contará con funciones claras que garantizarán su éxito, como la formulación y ejecución de los proyectos y el mantenimiento de las obras hasta por 4 años, con el objeto de garantizar la sostenibilidad de los mismos. 

La promulgación de la ley se enmarca en los ejes de “Reactivación económica” y “Más infraestructura y servicios para una mejor calidad de vida” consignados en la Política General de Gobierno.

Las últimas

También te puede interesar

Gobierno tiene previsto impulsar adjudicación de 80 proyectos, nueve adendas y 13 en estructuración mediante esquema de APP

"Esto tendrá un impacto importante que contribuirá a que el Perú tenga un crecimiento económico a tasas relevantes en los próximos años, con niveles, ojalá, encima de 5% a partir del año entrante", aseguró Salardi, del MEF...

MEF impulsa adendas de ocho proyectos estratégicos por US$ 7,204 millones

Entre los proyectos priorizados se tiene la expansión de infraestructura en la Línea 1 del Metro de Lima (US$ 2,186 millones) y de Transportadora de Gas del Perú en el sur del país (US$ 2,000 millones), así como nuevas inversiones en el Segundo Grupo de Aeropuertos (US$ 1,300 millones) que...

MEF: Ingresos tributarios crecieron 10,5% real en enero y marcan 8 meses consecutivos de crecimiento

Por tipo de impuesto, en enero, la recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) continuó registrando una importante recuperación (10,0% real) impulsado por el IGV interno (9,5% real) e importado (11,0% real). De manera similar, el impuesto a la renta (IR) creció notablemente (9,3% real), favorecido por los mayores...

Ejecutivo evalúa estrategia de reestructuración y fusión de ministerios

“Queremos un Estado más pequeño, menos regulador y más abierto, que simplifique, no que duplique esfuerzos, dinero y tiempo”, afirmó el premier Adrianzén...

Ministro Arista: “El Perú no puede crecer si es que no hay inversión privada. Este año 2025 trabajaremos para que la inversión crezca a tasas mayores de 5%”

“Los logros de las reuniones que hemos tenido en Davos son, en general, el compromiso de los inversionistas de visitar el país y evaluar las posibilidades de inversión de largo plazo”, agregó el ministro...

Minem ejecutó el 96.5% de su presupuesto en 2024 con mayor énfasis en electrificación

Al finalizar el año 2024, el Ministerio de Energía y Minas ejecutó más de S/ 495 millones en inversiones, lo que equivale al 96.5% de su Presupuesto Institucional Modificado, ascendente a S/ 513,19 millones. De los recursos mencionados, la mayor inversión (97%) corresponde a proyectos de inversión en electrificación rural...

INEI: Perú cerró el 2023 con 29% de la población en situación de pobreza

El INEI explicó que la línea de pobreza es el equivalente monetario al costo de una canasta básica de consumo de alimentos y no alimentos, que para el año 2023 asciende a S/ 446 al mes por habitante. Así para una familia con cuatro integrantes correspondería un monto de S/...

Premier Adrianzén: La reactivación económica y la seguridad ciudadana serán los pilares de la política general de Gobierno

"Espero tener la oportunidad de reunirme, próximamente, con las bancadas representadas en el Parlamento, a efectos de transmitir aquello que vamos a ejecutar", añadió...

Gerardo López Gonzales, nuevo superintendente nacional de Aduanas y Administración Tributaria

López tendrá el encargo de adoptar acciones para ampliar la base tributaria e impulsar la formalización de las empresas...

Jefe de la ANA: “Hemos terminado las labores de prevención y ahora atenderemos la emergencia con maquinaria propia”

Juan Carlos Castro, jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), señaló que se ha desplazado maquinaria propia a las regiones declaradas en emergencia por el fenómeno El Niño, para apoyar a los gobiernos regionales y locales en la atención...

Moquegua: culminó instalación de puente EL Chorro

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, culmina con la instalación del nuevo puente modular en el kilómetro 75 de la ruta  Moquegua – Omate – Arequipa (PE-36G), ubicado en el distrito de Quinistaquillas, provincia de Sánchez Cerro en el departamento de Moquegua, con la finalidad...