Thiess y Epiroc celebran un hito en la perforación autónoma: más de un millón de metros lineales sin un operador

La búsqueda de la eficiencia operativa.

Créditos de imagen:

Difusión

En 2019, Thiess fue el primer proveedor de servicios de minería en implementar una perforadora Pit Viper de Epiroc equipada con un sistema de perforación autónomo (ADS) y, desde entonces, ha ampliado su flota con perforadoras autónomas adicionales que ahora están en funcionamiento.

El ejecutivo de activos, servicios técnicos y tecnología de Thiess Group, Ramesh Liyanage, y el gerente de línea comercial de soluciones de perforación de Epiroc, Alex Grant, se unieron a los representantes del equipo para celebrar el logro.

Liyange reconoció el hito como una oportunidad para que Thiess y Epiroc celebraran su éxito colectivo, demostrando la capacidad de las perforadoras en un entorno minero complejo: “Perforar más de un millón de metros lineales sin un operador en la máquina es un hito significativo y un reflejo del compromiso continuo de Thiess para aumentar la eficiencia operativa y los resultados de seguridad a través de la tecnología y la innovación”.

El presidente ejecutivo y director ejecutivo de Thiess Group, Michael Wright, dijo: “Es a través de nuestras relaciones con los principales fabricantes de equipos como Epiroc, que podemos ayudar a nuestros clientes con productos y servicios innovadores para cumplir con sus objetivos de sostenibilidad y producción”.

En Lake Vermont, los simulacros de pases múltiples operan de forma remota desde la oficina del sitio, trabajando de forma autónoma hasta 22 horas por día. Estos taladros emplean tecnologías de guía avanzadas para perforar agujeros con precisión de acuerdo con la ubicación y la profundidad especificadas en el plan de perforación. Con la capacidad de paso múltiple actual, los operadores pueden perforar pozos que van desde 171 mm a 270 mm de diámetro y alcanzar profundidades de hasta 72 m.

El programa de perforación también es único en la implementación de una serie de “primicias”, incluido el primer Pit Viper 275 totalmente autónomo de Epiroc que opera en una mina de carbón en Australia, el primer proyecto con una flota de plataformas de perforación totalmente autónomas de varias pasadas. by-side a nivel mundial y Thiess es el primer proveedor de servicios de minería en perforar de forma autónoma un millón de metros lineales de paso múltiple a nivel mundial.

La presidenta y directora ejecutiva de Epiroc, Helena Hedblom, dijo: “Estamos orgullosos de celebrar un hito trascendental con nuestro valioso cliente, Thiess, ya que alcanzamos el notable hito de perforar de forma autónoma un millón de metros juntos. Este logro subraya nuestra sólida asociación y compromiso para ofrecer soluciones de vanguardia en la industria minera y demuestra el poder de la colaboración que establece un nuevo punto de referencia para el futuro de la perforación autónoma”.

Thiess está explorando la aplicación de esta tecnología a sus proyectos en el continente americano.

También te puede interesar

Jorge Soto Yen: “En la práctica no existe una política minera de Estado explícita, que fije objetivos de mediano y largo plazo”

“En los últimos 25 años hemos tenido 10 presidentes, 26 ministros de minas y 18 viceministros de Minas”, dijo...

Primera perforadora autónoma Cat inicia operaciones en Toromocho, controlada 100% de forma remota desde Lima

“Ampliamos el alcance de la autonomía en la minería del Perú, contribuyendo con tecnología de última generación a los objetivos de nuestros clientes. Esta solución, en conjunto con Ferreyros, Minera Chinalco Perú y Caterpillar, marca un nuevo estándar en autonomía para perforadoras eléctricas Cat, lo que amplifica su impacto positivo”...

Minem: Aumenta producción de cobre (+3.7%), zinc (+25.5%), plata (+11.3%), plomo (+18.7%), estaño (+13.4%) y oro (+0.1%)

En setiembre, la producción nacional de cobre alcanzó las 240,995 toneladas métricas finas (TMF), un incremento de 3.7% con respecto al mes anterior; la producción acumulada al noveno mes del año experimentó un aumento de 2.7%...

Geólogo Adán Pino: “Puedo tener todo el recurso mineral que quiera en el suelo, pero mientras no pueda explotarlo, su valor es cero”

“El descubrimiento lo hace un equipo. Y no solo un equipo humano de geólogos. También lo hace el relacionista comunitario, la persona responsable del cumplimiento ambiental y quienes están día a día sosteniendo las operaciones”, señaló...

Integración Coroccohuayco, una propuesta de inversión estimada en US$ 1,800 millones para operar hasta 2040

“Coroccohuayco es una oportunidad histórica para el Perú. No solo proyecta asegurar la continuidad operativa por casi dos décadas más, sino que impulsará empleo formal, dinamizará proveedores locales y reforzará la posición del país como un productor estratégico de cobre para la transición energética global”, señaló Carlos Castro, gerente de...

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Komatsu-Mitsui cuenta con un 18% de mujeres en su fuerza laboral

En 2023, Komatsu-Mitsui capacitó a 19 mujeres en mantenimiento de camiones y montaje a través del programa Talento Warmi. De ellas, 11 participaron en el ensamblaje del camión 980E-5SE de Komatsu, convirtiéndolo en el primer camión armado íntegramente por mujeres...

BHP desiste de la fusión con Anglo American y deja el camino libre a Teck

En setiembre, Anglo American plc y Teck Resources Limited anunciaron que han llegado a un acuerdo para fusionar ambas compañías y formar el grupo Anglo Teck, que, de concretarse, configuraría uno de los cinco principales productores mundiales de cobre...

Harmony Gold apuesta por el cobre con construcción de mina Eva de US$ 1,600 millones

Harmony aspira a aumentar su producción de cobre a unas 100.000 toneladas anuales una vez que Eva entre en funcionamiento...

Carlos Talavera Flores, nuevo viceministro de Minas

Se ha desempeñado como asesor y consultor en instituciones clave como el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) del Ministerio de Educación...

Minería formal alcanza cifra histórica de 276,458 empleos directos

“La estabilidad de las operaciones y el desarrollo de nuevos proyectos han permitido sostener una tendencia positiva, fortaleciendo el bienestar económico de miles de familias peruanas”, subrayó el Minem...

“Un año más me parece razonable”: presidente Jerí sobre ampliación del Reinfo

El presidente dijo no estar a favor de más ampliaciones del Reinfo, pero “hay una realidad que no se puede ocultar: hay familias que dependen de esa actividad”...

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 20.6% entre enero a setiembre al sumar US$ 42,120 millones

El gremio minero energético precisó que las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 19,360 millones, lo que significó un incremento de 12.1% con relación a los US$ 17,264 millones reportados en los primeros nueve meses del 2024...