Tras acuerdo con Antamina, Komatsu-Mitsui apunta a alcanzar ventas récord por US$ 600 millones este 2023

Komatsu apostará por las cero emisiones.

Créditos de imagen:

Difusión

Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú (KMMP) tiene como objetivo alcanzar ventas récord este 2023, proyectando una facturación de US$ 600 millones. La empresa ha logrado resultados positivos en los últimos años y espera que esto se siga consolidando gracias a importantes acuerdos que han logrado cerrar.

“El negocio minero es muy resiliente. Si bien hemos hecho frente a muchos retos dentro de las operaciones, estas vienen trabajando en su recuperación para lograr los objetivos de producción, y ahí es donde nosotros, como proveedores, somos sus principales aliados”, indicó Julio Molina, vicepresidente de Komatsu.

Con una representación del 70% del negocio de KMMP, la industria minera es un pilar importante debido al tipo de producto que distribuyen y a que además genera un arrastre y se apalanca con otros sectores como el de construcción. La empresa espera tener ventas equilibradas entre adquisiciones de equipos y de repuestos.

“Komatsu reconoce la importancia de la descarbonización y la reducción de emisiones, y ha establecido una estrategia para aportar a los objetivos de cero emisiones que persiguen las grandes empresas mineras’’, indicó Molina.

En marzo, Komatsu Mitsui Maquinarias Perú y Compañía Minera Antamina hicieron efectivo un importante acuerdo comercial. Se trata de la adquisición de una flota de 20 camiones de acarreo Komatsu, modelo 980E-5SE, que tienen una capacidad de carga 400 TM. Se trata de unidades provistas de motores Cummins QSK95, de 4400 Hp, reconocidos por tener la mayor potencia del mercado. Un vehículo y un motor que, en conjunto, convierten a este camión de acarreo minero en el más rápido y productivo de la industria.

Pero este acuerdo comercial tiene un potencial de gran relevancia, pues contempla la posibilidad de compra de hasta 100 camiones de las mismas características. Un hecho que, de concretarse, se convertiría en un convenio de compraventa histórico para la minería en el Perú. 

Sostenibilidad en el sector minero

Además de los objetivos comerciales, KMMP se ha comprometido a buscar la eficiencia y sostenibilidad en el sector minero, adaptándose a las nuevas tendencias y desafíos de sus clientes. “Komatsu reconoce la importancia de la descarbonización y la reducción de emisiones, y ha establecido una estrategia para aportar a los objetivos de cero emisiones que persiguen las grandes empresas mineras’’, indicó Molina.

“El negocio minero es muy resiliente. Si bien hemos hecho frente a muchos retos dentro de las operaciones, estas vienen trabajando en su recuperación para lograr los objetivos de producción, y ahí es donde nosotros como proveedores, somos sus principales aliados”, indicó Julio Molina, vicepresidente de Komatsu.

La empresa está desarrollando el camión agnóstico, una innovación que permitirá adaptarse a diferentes necesidades de potencia y consumo de combustibles. Este vehículo será capaz de funcionar con motores diésel y motores eléctricos de batería al 100%. Se espera que esta tecnología esté disponible en el mercado en 2025.

Además, entre sus planes para el 2024, Komatsu desarrollará la implementación de tecnología para la automatización de vehículos ligeros, como parte de sus esfuerzos por trabajar en pro de la eficiencia de sus clientes. Se trata de una alianza estratégica con Toyota, la cual es una oportunidad para atender al 100% los requerimientos de las operaciones mineras, abarcando maquinaria grande y ligera. 

También te puede interesar

Dynacor registra ventas y ebitda récords en tercer trimestre 

En el período de análisis, Dynacor alcanzó una producción de 28,948 onzas equivalentes de oro, en línea con los niveles históricos recientes, ventas récord por US$100.5 millones y un ebitda también récord de US$ 9 millones...

César Riofrio: “Sin exploración nueva y viable, no habrá minas nuevas ni ampliaciones, y el ciclo productivo se estancará”

“No basta con anunciar cifras; necesitamos traducirlas en descubrimientos efectivos, condiciones de inversión sólidas y un entorno regulatorio y social que brinde certidumbre”, advirtió el vocero de proEXPLO 2026...

IIMP: Perú y Chile, los dos mayores productores de cobre del planeta, tienen la oportunidad de construir una agenda minera conjunta

“Perú y Chile comparten retos y oportunidades similares −en transporte, puertos, energía o ductos−, por lo que avanzar a un modelo de cooperación ofrece una vía para impulsar el crecimiento conjunto”, señaló Gustavo De Vinatea...

Quellaveco alcanzó su primer millón de toneladas de cobre

La mina, ubicada en Moquegua, ha generado más de 8.800 empleos directos e indirectos, US$ 750 millones en compras a proveedores locales desde 2018 y US$ 120 millones invertidos en programas de desarrollo social...

Emerson automatizará proyecto de litio Thacker Pass, de Lithium Americas Corp.

Se prevé que la Fase 1 de Thacker Pass produzca hasta 40,000 toneladas anuales de carbonato de litio de calidad para baterías, suficiente para abastecer la producción de baterías para hasta 800,000 vehículos eléctricos al año...

Komatsu-Mitsui inaugura su primera sucursal ambientalmente sostenible en Arequipa

La nueva sede conllevó una inversión de aproximadamente dos millones de dólares, cuenta con un área aproximada de 10,632 m², y atenderá principalmente a clientes del sector construcción y minería subterránea, ofreciendo servicios de mantenimiento, reparación y soporte...

Mineral Resources venderá el 30% de su participación en empresa conjunta de litio a POSCO por US$ 765 millones

La nueva entidad controlará el 50% de la participación de Mineral Resources  en las minas de litio de Wodgina y Mt Marion, otorgando a POSCO una participación indirecta del 15% en cada uno de los proyectos...

Tormenta eléctrica: fallece trabajador de empresa proveedora de Antamina

El accidente sucedió ayer, martes 11 de noviembre de 2025, durante una tormenta eléctrica mientras se encontraba en la parte alta de un cerro circundante...

Pese a interrupción operativa temporal, Hudbay Perú está en camino de alcanzar sus previsiones de producción

Las operaciones en sus minas Constancia y Pampacancha, en el Cusco, produjeron 18.114 toneladas de cobre, 26.380 onzas de oro, 577.446 onzas de plata y 185 toneladas de molibdeno durante el tercer trimestre...

Antapaccay optimiza su planta con innovaciones: trabajadores identificaron cuellos de botella

“Los logros de este año se enmarcan en una política que prioriza la seguridad, la eficiencia y la innovación continua gracias a una gestión que mira más allá de los indicadores de producción”, destacó Dercy Soto, gerente de Mantenimiento Planta. ...

“Nos preocupa mucho que no haya una postura clara sobre el Reinfo”, señala la presidenta de la SNMPE

Torreblanca recordó que el Reinfo, implementado originalmente como una herramienta temporal para facilitar la formalización, se ha prorrogado en reiteradas ocasiones sin resultados sostenibles...

Gustavo De Vinatea: “Es un mito que sin Ley MAPE se deba prorrogar el Reinfo”

“Es un gran mito que nos han vendido que si no hay una ley MAPE, se va a caer en un abismo de falta de regulación, en un vacío legal terrible que va a retrasar la minería peruana. Eso es mentira”, enfatizó...