“Desafío Veta Poderosa”, la iniciativa que busca transformar el sector minero

Créditos de imagen:

Difusión

En la actualidad, la minería enfrenta retos en su operación, esto debido al compromiso con el desarrollo de prácticas sostenibles y una producción más limpia, para ello, la industria confía en la innovación abierta para obtener, muchas veces, soluciones novedosas y de alto impacto. Así, nace el “Desafío Veta Poderosa”, el cual busca a innovadores que posean una solución, producto o tecnología que sea susceptible a perfeccionamiento y pilotaje con enfoque en economía circular.

Para William Villa, jefe de innovación de Compañía Minera Poderosa,  esta iniciativa impulsada por Poderosa en trabajo conjunto con el Hub de Innovación Minera del Perú, Centro de Innovación Social de Asociación Pataz – Rurana, la Cámara de Comercio de La Libertad,  y la Universidad Nacional de Trujillo buscan promover la innovación abierta en la minería, generando alianzas con actores en busca de soluciones circulares colaborativas, innovadoras, y comprometidas con la sustentabilidad ambiental para resolver tres desafíos.

“Los postulantes deben contar con un grado de especialización en el área específica de su solución, tener capacidad para desarrollar las soluciones propuestas y además contar con una solución con un nivel de madurez tecnológica desde TRL 6”, agregó el ejecutivo.

Por su parte, Pamela Antonioli, gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú, afirma el compromiso de la entidad con la innovación del sector minero en el Perú. “Uno de nuestros objetivos es promover la cultura de innovación y colaboración en la minería peruana y a través de esta iniciativa, liderada por Poderosa cofinanciada por ProInnóvate y el Ministerio de la Producción, se brindará nuevas oportunidades de desarrollo para la compañía y para el fortalecimiento de todo el ecosistema de emprendimiento e innovación del país”, declaró.

Asimismo, estos desafíos están relacionados con la reutilización y reaprovechamiento de los pasivos ambientales generados por los residuos de la actividad minera como lo son los relaves mineros, los neumáticos fuera de uso y efluentes. En esa línea, el objetivo de esta iniciativa es encontrar soluciones y nuevos modelos de negocio sustentables e innovadores centrados en el adecuado tratamiento de dichos residuos. 

Para participar todos los interesados deberán ingresar aquí, donde podrán encontrar las bases de la convocatoria y todo el proceso de inscripción hasta el 25 de julio. La o las soluciones seleccionadas, ayudarán a resolver los desafíos priorizados por la compañía. 

También te puede interesar

Programas de gestión social y ambiental en proyecto Los Chancas están en marcha, precisa Southern Perú

El proyecto  Los Chancas prevé ser una mina a tajo abierto con una operación combinada de procesos de concentración y lixiviación para  producir 130,000 toneladas de cobre y 7,500 toneladas de molibdeno al año. ...

Southern Perú: “Pronto iniciaremos las  actividades de predesbroce en La Tapada [en Tía María]”

Tía María generará ingresos significativos para la región Arequipa desde el primer día de sus operaciones. Al precio  actual de cobre, la minera espera exportar US$18,200 millones y contribuir con US$3,800 millones en impuestos y regalías durante  los primeros 20 años de operación. El presupuesto del proyecto se ha establecido...

Fondo social minero invertirá más de S/46.8 millones en proyectos de electrificación rural en Sechura

El Proyecto Bayóvar, orientado a la explotación de fosfatos, calcáreos, diatomitas, yeso y salmuera, tiene un papel clave en la producción de fertilizantes y otros insumos industriales...

JPMorgan y Agnico Eagle invierten US$ 255 millones en Perpetua Resources

“Las inversiones de Agnico Eagle y JPMorganChase son un voto de confianza en el Proyecto de Oro Stibnite y en la crucial estrategia minera de Estados Unidos”, afirmó Jon Cherry, presidente y director ejecutivo de Perpetua Resources. ...

Ingemmet: Perú posee un 14,48 % de su territorio concesionado para minería y un 1,4 % con actividad minera activa

El Ingemmet participó en la International Mining and Resources Conference – IMARC 2025, uno de los eventos más relevantes del sector minero a nivel mundial, realizado del 21 al 23 de octubre en Sídney, Australia...

“Perú es hoy protagonista mundial”: SIMPOSIO-XVI Encuentro Internacional de Minería marcará la nueva agenda minera

"Esta es una oportunidad única para posicionarnos ante el mundo y mostrar cómo una minería formal, responsable y sostenible puede ser parte activa de las soluciones que el Perú necesita", afirmó Diego Ortega, presidente del XVI SIMPOSIO...

Minería peruana: exportaciones aumentaron 15.4% de enero a julio

Como resultado, durante enero a julio, el valor de los productos mineros registró US$ 31,130 millones superando en un 15.4% el valor al mismo periodo de 2024 (US$ 26,970 millones)...

“El comercio bilateral entre el Perú y China ya superó los US$39 mil millones al año”

Este crecimiento constante consolida a China como el principal socio comercial del Perú por once años consecutivos, concentrando el 34% de las exportaciones nacionales...

Cobre peruano lidera exportaciones nacionales y concentra el 30% del valor total

Con este desempeño, el cobre se consolidó como el principal producto de exportación del país, al concentrar el 30.0% del valor total exportado en 2025. ...

Newmont evalúa adquirir valiosos activos de Barrick en Nevada

Newmont, con sede en Denver, tiene una participación minoritaria en una empresa conjunta de minería de oro en Nevada con Barrick, operada y de propiedad mayoritaria por Barrick...

Southern Copper Corp. anunció pago de un dividendo trimestral en efectivo de US$0.90 por acción

Southern Copper Corporation es uno de los mayores productores mundiales integrados de cobre y tiene las mayores reservas de cobre de la industria...

Cobre: su promedio anual alcanza los US$ 4,38 la libra

"En este contexto, y salvo un shock inflacionario en Estados Unidos o un deterioro repentino en China, el sesgo del precio del cobre sigue siendo alcista", dijo Cochilco...