Walter Tejada es designado presidente de proEXPLO 2025

Créditos de imagen:

Difusión

Durante la ceremonia de clausura del XIII Congreso de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2023), organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) se dio a conocer que el ingeniero geólogo Walter Tejada será el presidente para la próxima edición de dicho evento, a realizarse en 2025.

“Es un gran honor para mí ser elegido como el nuevo presidente de proEXPLO, considerado el principal evento de exploración minera de nuestra región, y que cada año congrega a miles de participantes, inversionistas y profesionales dedicados a la incansable búsqueda de recursos minerales que necesita nuestro país”, expresó Tejada al asumir el cargo.

Tras agradecer la designación presentada por el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Abraham Chahuan, Tejada añadió que para la próxima edición de proEXPLO asumirá los desafíos de incrementar el atractivo para adquirir mayores inversiones para la exploración minera en nuestro país y de ampliar el enfoque del congreso para profundizar aún más en el estudio, prospección y desarrollo de los potenciales depósitos de minerales críticos y tierras raras.

“Sé de antemano que esta excelente gestión nos deja una valla muy alta, pero confío plenamente que con trabajo, esfuerzo y mucha voluntad, vamos a poder cumplir con los desafíos que exige este tipo de eventos de categoría internacional”, indicó.

Perfil del presidente de proEXPLO 2025

Walter Tejada es un ejecutivo de exploración y gestión minera con 27 años de experiencia técnica y de gestión en Sudamérica y Canadá. Es licenciado en Ingeniería Geológica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Máster en Ciencias en Exploración Minera por la Universidad de Queen´s, Kingston, Ontario, Canadá.

Desde 2019 se desempeña como gerente de Exploración de Perú para BHP. Previo a ello, se desempeñó como gerente de país para Teck Resources hasta el 2015 y gerente de Activos Globales para Teck Resources Limited hasta 2019. Cabe resaltar que también formó parte del equipo que descubrió y avanzó el yacimiento de oro Poracota y el pórfido de cobre Zafranal.

Tejada cuenta con amplia experiencia en la gestión de los aspectos normativos ambientales y sociales, evidenciada en sus logros alcanzados con el desarrollo de múltiples proyectos de exploración en el Perú, en la región andina y Canadá.

También te puede interesar

Dynacor: “Proyectos de optimización están empezando a mejorar la eficiencia y la productividad de la planta Veta Dorada”

Ahora bien, en Ecuador, desde la firma del acuerdo de compra de acciones para adquirir la planta de procesamiento Svetlana en julio, el equipo de Dynacor ha comenzado a definir su nueva estructura corporativa...

Minem: Cajamarca tiene un enorme potencial para posicionarse entre las regiones más competitivas del Perú

“Cajamarca tiene un enorme potencial: recursos mineros, agropecuarios, energéticos, forestales y turísticos que, correctamente desarrollados, podrían convertir a la región en una de las más competitivas del Perú”, señaló Montero...

Vale inaugura mina de Capanema y revela plan de US$12.200 millones hasta 2030 para Minas Gerais

La unidad reactivada de Capanema, que recibió cerca de R$5.200 millones (US$950 millones) en inversiones, operará sin utilizar agua en su procesamiento, sin generar relaves y sin necesidad de represas...

PERUMIN 37: Obras en Cerro Juli superan el 80% de avance a dos semanas de su inauguración

La magnitud de PERUMIN 37 también se refleja en su convocatoria internacional: más de 800 entidades entre públicas y privadas provenientes de 16 países participarán con más de 1.200 stands, destacando la presencia de China con 134 espacios...

Ingenieros piden destrabar trámites para impulsar proyectos mineros por US$ 8.000 millones

En 2024, la economía peruana creció 3,3% por el impulso del sector, pues aporta el 11% del PBI y más del 63% de exportaciones. Para 2025, se proyecta un crecimiento minero de 5,8%...

Ferreyros llega a PERUMIN como el mejor dealer minero de Caterpillar en el mundo

Basualdo adelantó que Ferreyros compartirá en PERUMIN sus esfuerzos para contribuir a una minería cada vez más productiva, segura, consciente y tecnológica...

Alianza entre Buenaventura y Universidad Nacional de Moquegua

“Esta iniciativa evidencia la importancia de la colaboración entre universidad y empresa privada para elevar la calidad educativa y formar profesionales capaces de responder a las demandas del mercado y a las necesidades del Perú”, señaló Roque Benavides...

Energotec y RAD Suramérica: una alianza que impulsa el desarrollo de la tecnología minera en el Perú

Desde hace más de dos décadas, la empresa peruana Energotec, en alianza con RAD Suramérica, se ha consolidado como un aliado estratégico en los grandes proyectos mineros que impulsan el crecimiento económico del país...

Cajamarca recibiría hasta S/ 2,242 millones anuales en canon con nuevas inversiones mineras en oro y cobre

“Las empresas mineras están dispuestas a invertir. Entendemos que la minería del presente y del futuro es distinta, con mayores capacidades para desarrollar territorios y acompañar a la gente en ese proceso”, afirmó el ministro Montero...

Implementarán programa de servicio para accionamientos de molinos sin engranajes en minas de cobre de Codelco

Como parte del LTSA, ABB proporcionará gestión continua del ciclo de vida para los cuatro sistemas GMD clave de Codelco: tres en la mina Ministro Hales, en la región de Antofagasta, y uno en la mina Andina, en la región de Valparaíso...

Teck aplaza planes de crecimiento globales para centrarse en producción de cobre en Chile

“Teck se compromete a posicionar las operaciones de QB para lograr un rendimiento fiable a largo plazo”, afirmó la empresa en el comunicado. No se aprobarán otros proyectos de crecimiento importantes “hasta que QB alcance un estado de operaciones estable y cumpla los objetivos de aumento de la producción”...

Magotteaux y Pontificia Universidad Católica buscan potenciar investigación aplicada en minería

Magotteaux es parte de la multinacional Sigdo Koppers, que cotiza en la bolsa de Santiago y es uno de los conglomerados chilenos más importantes y dinámicos fundado en 1960. Cuenta con 22 unidades de producción distribuidos en 12 países...