Si todo sale como se espera, este año Quellaveco alcanzará su máxima producción de 300.000 toneladas de cobre: IIMP

Quellaveco apunta a contribuir con el desarrollo regional concertado de Moquegua.

Créditos de imagen:

Difusión

Si todo sale como se espera, la mina Quellaveco, propiedad del consorcio Anglo American-Mitsubishi, alcanzaría su máxima producción este 2023, unas 300.000 toneladas de cobre en promedio, cifra que estima mantener por los próximos 10 años de operación.

“Este será el primer año completo de operación comercial de esta importante y moderna mina, ubicada en Moquegua, tras su puesta en marcha en el tercer trimestre del 2022, año en el que produjo más de 100 mil toneladas del metal rojo”, dijo Darío Zegarra, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Para el viceministro de Economía, Juan Pichua, el incremento de la producción de Quellaveco este año contribuirá en 0.7% al crecimiento del PBI nacional, según refirió en la reciente edición de Rumbo a PERUMIN. Un impacto considerable, sobre todo, en un contexto difícil para la economía del país. 

“Vale anotar que los beneficios que trae esta importante operación no se limitan solo al plano macroeconómico ni a este año en específico, pues ya viene impulsando encadenamientos productivos, compras locales y generando miles de empleos en el sur del país”, refirió el  representante del IIMP en su más reciente Semáforo Minero.

Quellaveco apunta a contribuir con el desarrollo regional concertado de Moquegua, bajo un enfoque territorial y multicultural, que trascienda su zona de influencia y el ciclo de vida de sus operaciones en el país.

También te puede interesar

José Farfán sobre pequeños mineros: Perú debe replicar estrategia de chilena ENAMI

Recomendó, por lo tanto, una verificación efectiva del número de concesiones mineras superpuestas por personas naturales y jurídicas provenientes del registro administrativo de formalización minera...

Hidrógeno, autogeneración y baterías: mineras, cementeras y tecnológicas revelan sus estrategias climáticas

Germaín Salazar, superintendente de Energía y Electricidad de Cerro Verde, subrayó que la transición energética debe ser técnicamente realista y compatible con la competitividad internacional del sector...

Acuerdo entre Anglo y Teck supera prueba de seguridad nacional de Canadá

Está previsto que los accionistas de Anglo y Teck voten sobre el acuerdo el 9 de diciembre en reuniones en Londres y Vancouver...

Grupo Dynacor Inc. anunció pago de su dividendo mensual

Grupo Dynacor es una empresa de procesamiento industrial de minerales dedicada a la producción de oro proveniente de mineros artesanales...

Política Nacional de Minería al 2050: “Estamos ante una oportunidad única para planificar el futuro de manera ordenada, técnica y con visión territorial”, afirma Darío Zegarra

“La institucionalidad es la base de la seguridad y la prosperidad. Sin reglas claras y una articulación efectiva del Estado, es imposible acelerar inversiones y generar bienestar real”, sostuvo Zegarra en el Jueves Minero...

Proceso de diálogo logra avances entre la Comunidad de Tuntuma y Minera Las Bambas

El compromiso asumido por Minera Las Bambas contempla una inversión de S/ 4.2 millones, orientada a impulsar actividades productivas, fortalecer capacidades locales y contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad de Tuntuma...

Fusión de Teck y Anglo American enfrenta revisión de seguridad en Canadá

La revisión de seguridad nacional examinará cómo la transacción podría afectar a los minerales críticos y las cadenas de suministro relacionadas. El cobre está considerado un mineral crítico en Canadá...

Minem: Cobre representa 29.9% del total de las exportaciones peruanas

De acuerdo al Boletín Estadístico Minero (BEM) la exportación del cobre en los últimos ocho meses alcanzó un total de US$ 16,438 millones...

Jorge Soto Yen: “En la práctica no existe una política minera de Estado explícita, que fije objetivos de mediano y largo plazo”

“En los últimos 25 años hemos tenido 10 presidentes, 26 ministros de minas y 18 viceministros de Minas”, dijo...

Primera perforadora autónoma Cat inicia operaciones en Toromocho, controlada 100% de forma remota desde Lima

“Ampliamos el alcance de la autonomía en la minería del Perú, contribuyendo con tecnología de última generación a los objetivos de nuestros clientes. Esta solución, en conjunto con Ferreyros, Minera Chinalco Perú y Caterpillar, marca un nuevo estándar en autonomía para perforadoras eléctricas Cat, lo que amplifica su impacto positivo”...

Minem: Aumenta producción de cobre (+3.7%), zinc (+25.5%), plata (+11.3%), plomo (+18.7%), estaño (+13.4%) y oro (+0.1%)

En setiembre, la producción nacional de cobre alcanzó las 240,995 toneladas métricas finas (TMF), un incremento de 3.7% con respecto al mes anterior; la producción acumulada al noveno mes del año experimentó un aumento de 2.7%...

Geólogo Adán Pino: “Puedo tener todo el recurso mineral que quiera en el suelo, pero mientras no pueda explotarlo, su valor es cero”

“El descubrimiento lo hace un equipo. Y no solo un equipo humano de geólogos. También lo hace el relacionista comunitario, la persona responsable del cumplimiento ambiental y quienes están día a día sosteniendo las operaciones”, señaló...