Conamin 2023: líderes de la minería peruana se reunirán en Trujillo

Créditos de imagen:

Difusión

La más importante reunión del sector minero, que agrupa a empresarios, autoridades, profesionales y estudiantes, se realizará del 17 al 21 de abril próximo, en la ciudad de Trujillo. Se trata del XIV Congreso Nacional de Minería (CONAMIN 2023) que tendrá lugar en el campus de Tecsup.

El evento internacional que lleva como lema: “Minería sostenible oportunidad para todos”, servirá para que los directivos de las compañías que operan en nuestro país exploren la posibilidad de nuevas inversiones en un marco de responsabilidad social y defensa del medioambiente.

El Ing. CIP Germán Arce Sipán, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, institución organizadora del encuentro, resaltó la importancia del mismo tras el anuncio del Gobierno de impulsar proyectos mineros, para los próximos dos años, por más de 6,900 millones de dólares.

Dijo que se busca consolidar a Trujillo como la capital minera de la Macro Región Norte y se convierta en sede permanente de este importante congreso internacional.

PROGRAMA

El directivo adelantó que las palabras de bienvenida estarán a cargo de la Arquitecta Eva Arías, en su calidad de presidenta del CONAMIN 2023. El programa incluye 10 conferencias magistrales a cargo de reconocidos expertos nacionales e internacionales, quienes expondrán sus experiencias en temas de orden académico, técnico, económico, político, social y otros relacionados al sector.

Una de las presentaciones estará a cargo del Ing. Roque Benavides Ganoza, decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros de Lima y presidente de directorio de Compañía de Minas Buenaventura, quien analizará la “Actualidad Sociopolítica de la Minería en el Perú”.

CONAMIN 2023 también será escenario del “Encuentro Empresarial: Desarrollo Territorial y Proyectos Mineros”, donde expertos y titulares de las principales empresas mineras analizarán los principales temas de la agenda minera nacional y mundial.

Participarán: Luis Miguel Castilla, exministro de Economía y Finanzas; Carlos Castro, Gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo de Negocios de Minera Las Bambas; Víctor Gobitz, Presidente – CEO de Compañía Minera Antamina y Presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE); Darío Zegarra, Gerente Corporativo de Newmont Perú, y Armando Gallegos, Presidente del Directorio de Gerens Escuela de Post Grado.

Otro aspecto fundamental, durante los cinco días del evento, serán las conferencias relacionadas a pasivos ambientales y soluciones sostenibles para la minería, propuestas para salir de la crisis en el sur peruano, gobernabilidad, Perú visión al 2050, así como el Foro de Gestión Social en Minería a fin de lograr una relación armoniosa y de convivencia con la agricultura y las comunidades.

MAQ-EMIN

De manera simultánea al CONAMIN 2023 se realizará la Feria MAQ-EMIN, que reunirá a las más connotadas empresas internacionales dedicadas a la fabricación de equipos para el sector minero, que exhibirán lo último de su tecnología.

Arce Sipán, explicó que los participantes, estudiantes y la población podrá conocer los equipos más avanzados con los que opera la denominada Minería 4.0 o minería inteligente.

“En MAQ-EMIN podrán encontrar equipos y maquinarias para minería, insumos químicos, plantas concentradoras, productos y servicios para la gestión ambiental, la seguridad y salud en el trabajo; así como productos de perforación y voladura de rocas, entre otros”, remarcó.

También te puede interesar

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

Elmer Cuba: “Deberíamos tener el mejor sistema de aprobación para impulsar la inversión, pero el sistema estatal es un poco esquizofrénico”

Cuba señaló que el país debe recalibrar sus políticas públicas para facilitar la actividad empresarial y dinamizar la economía...

JPMorgan lanza iniciativa de US$ 1.5 billones para impulsar industrias críticas

La iniciativa se centra en 27 subáreas, incluyendo minería, refinación, energía solar y nuclear, almacenamiento de baterías y municiones...

Tierras raras: Aclara entra en etapas finales del proceso de permisos para el módulo Penco

Los proyectos de desarrollo de recursos minerales de tierras raras de la compañía incluyen el Proyecto Carina en el Estado de Goiás, Brasil, como su proyecto insignia, y el Módulo Penco en la Región del Biobío, Chile...

NORMIN 2025 posicionará a Cajamarca como eje de desarrollo minero en el norte del Perú con inversiones de US$ 17,000 millones

La región norte concentra actualmente el 37% de la cartera nacionales de inversiones mineras, equivalente a más de 23,600 millones de dólares en proyectos estratégicos...

Falchani: además de litio, también hay cesio en Puno

El cesio está reconocido oficialmente como un mineral crítico tanto en EE. UU. como en Canadá debido a su rareza, importancia estratégica y limitada oferta global...

Eva Arias, de Poderosa: “Nosotros queremos poner electricidad o mejorar una escuela y no dar dádivas porque eso no hace ciudadanos”

“Algo realmente importante es que las empresas mineras estamos en sitios remotos cuando empezamos. Creo que hacemos un trabajo muy importante para el desarrollo del país; sin embargo, quisiera aclarar que en eso tampoco es bueno que actuemos solas”, señaló...

Minería ilegal: la clave está en la trazabilidad de los insumos

Más de 100,000 hectáreas de bosques amazónicos han sido destruidos y 3,000 toneladas de mercurio se han vertido a los ríos peruanos en las últimas dos décadas...

Scania Perú entrega unidades a JJC para proyecto Zafranal en Arequipa 

Esta adquisición representa la segunda compra que JJC realiza a Scania, consolidando su confianza en la marca tras su primera adquisición en agosto de 2024, cuando incorporó 10 volquetes G540 B8x4. ...

Cierre de minas: Minem plantea que OEFA fiscalice en no más de 45 días

El proyecto normativo advierte que la tasa de cumplimiento bajo el plazo de ley se desplomó al 0% en 2025. Es decir, ningún plan de cierre de minas fue aprobado dentro de los plazos previstos este año...

Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería

Los sistemas de I-Pulse podrían disminuir en hasta un 80% el consumo energético en etapas intensivas como la conminución —que incluye el chancado y la molienda de mineral—, además de reducir el uso de explosivos y el daño a la roca circundante...

Caterpillar Inc. firma acuerdo para adquirir RPMGlobal

Se espera que la transacción se cierre en el primer trimestre de 2026. J.P. Morgan Securities LLC actúa como asesor financiero de Caterpillar para la transacción...