XXV Seminario del ISEM pondrá el foco en las modificaciones al Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería

Créditos de imagen:

Difusión

Un resumen a las modificaciones del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería serán dadas a conocer en una sesión especial del XXV Seminario Internacional de Seguridad Minera, a realizarse del 29 al 31 de marzo. Se tendrá una mesa de trabajo integrada por el Ing. Jorge Enrique Soto Yen, director general de Minería del Ministerio de Energía y Minas, el Ing. Rubén Lavado, presidente del Comité de Seguridad y Salud de la SNMPE, y un funcionario de Sunafil.

Una de las modificaciones al reglamento, referidos a los factores de seguridad en las presas de relave, serán analizados por el conferencista invitado Rubén Vargas Cabrera, gerente de Ingeniería en Knight Piésold Consultores, bajo el título: “Los desafíos en el diseño y gestión gestión de depósitos de relaves – Cómo nos adecuamos al avance del conocimiento y la tecnología

El programa del evento organizado por el Instituto de Seguridad Minera (ISEM) incluye la participación de especialistas provenientes de Canadá, Chile, Alemania y del Perú. Larry Wilson, autor y CEO de SafeStart, ofrecerá el tema: “Cambio de Paradigmas: Una perspectiva diferente sobre las lesiones”, mientras que Carmen Gloria Rojas Godoy, encargada de Seguridad y Salud Ocupacional del Centro de Excelencia Internacional del Sustainable Minerals Institute de The University of Queensland, hablará sobre: “Gestión de riesgos y los controles críticos en minería”.

Las estrategias para reducir accidentes mortales en la minería en el Perú a partir de la Vision Zero planteada por la Asociación Internacional de la Seguridad Social (ISSA) serán expuestas por el Ing. Belisario Pérez Chávez, gerente corporativo de Seguridad y Salud  de Minsur. 

En el campo de la salud ocupacional, está invitado Luis Galliani Castro, especialista de la División Médica de Dräeger en Perú y Bolivia, quien explicará en detalle las características de Pulmomina, un sistema de vigilancia ocupacional basado en inteligencia artificial para la detección temprana de enfermedades pulmonares.

Otro de los invitados internacionales será Harald Bornerbroek de Alemania, gerente de Desarrollo de Negocios de Mining Nerospec SK. El especialista dará a conocer algunas soluciones de seguridad digital que su empresa ha creado para equipos móviles de minería.

El seminario del ISEM abordará la problemática de la seguridad vial y su impacto en las operaciones mineras del Perú. La accidentabilidad y normatividad del tránsito en el transporte de personas y carga será analizada por Luis Quispe Candia, presidente de la ONG Luz Ámbar Perú, mientras que Pedro Olivares Muñoz, director de la Dirección de Seguridad Vial del MTC ofrecerá el tema: “Una mirada a la situación actual de la seguridad vial en el Perú”. La sesión tendrá el aporte de Ricardo Andújar, gerente de Logística de Minsur, quien presentará el tema: “Los criterios de seguridad en el transporte de personal y transporte de concentrado”

De manera similar a ediciones anteriores, los participantes del seminario podrán conocer los trabajos finalistas y ganadores del 8vo Concurso Internacional de Mejores Prácticas de Seguridad y Salud Ocupacional en la Industria Minera, los proyectos con mayor impacto positivo en las operaciones mineras.

El XXV Seminario Internacional de Seguridad Minera, a realizarse en el Sheraton Lima Hotel, tiene el auspicio de Antamina, Compañía de Minas Buenaventura, Compañía Minera Antapaccay, Compañía Minera Poderosa, Compañía Minera Raura, Marcobre, Minera Colquisiri, Minsur, Cerro Verde, Hudbay, Gold Fields, Aesa, Salus Laboris y Southern Perú.

También te puede interesar

Ferreycorp lleva la experiencia de operar camión gigante Cat 798 al PERUMIN 37

En un stand y zona de exhibición de más de 510 m2, siete empresas Ferreycorp compartirán su oferta de valor a la minería en la ciudad de Arequipa...

San Gabriel iniciará producción en último trimestre del año

Proyecto de oro ubicado en Moquegua tiene un 88% de avance y su inversión ronda los US$500 millones...

Precio del cobre cerró la semana en US$4,54 la libra

En el ámbito corporativo, la fusión entre Anglo American y Teck, valorada en cerca de 53.000 millones de dólares, reafirmó la visión estratégica de largo plazo sobre el cobre y su rol en la transición energética. ...

Minería, el sector que fomenta la inversión de puertos en el Perú

“Invertir en conectividad no es una decisión coyuntural, sino estructural. La minería empuja, pero necesita puertos y corredores logísticos de clase mundial para seguir creciendo”, enfatizó Paz Cárdenas...

Vale recibe licencia de operación para proyecto Serra Sul +20 Mtpa

La licencia de operación, emitida por el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (IBAMA), constituye un hito importante para el proyecto, de acuerdo con el cronograma previsto, con inicio previsto para la puesta en marcha en el segundo semestre de 2026...

Canadá inicia revisiones aceleradas para grandes proyectos mineros y energéticos

"En este momento de cambio transformador, el nuevo gobierno de Canadá se centra en ejecutar proyectos importantes para conectar a nuestras comunidades, empoderar a los trabajadores canadienses y fortalecer a Canadá", dijo Mark Carney...

Barrick vende mina de oro Hemlo por US$1.100 millones

La transacción se produce en un momento en que los precios del oro en lingotes alcanzan máximos históricos, lo que permite a Barrick obtener un valor sustancial de uno de sus activos tradicionales...

Seis Comisiones Regionales EITI presentarán nuevos estudios de Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash

EITI es la referencia mundial para la gestión abierta en los sectores del petróleo, el gas y la minería. Su implementación permite brindar información clara y accesible sobre la gestión de los recursos naturales...

Canon y regalías financian 40% del presupuesto de inversión de Arequipa, destaca la Cámara de Comercio de la región

Actualmente, el sector representa cerca del 32% del Producto Bruto Interno (PBI) regional y genera más de 35,500 empleos directos, de acuerdo con cifras del Ministerio de Energía y Minas...

Codelco presenta expertos internacionales que realizará evaluación independiente en El Teniente

Su labor incluirá la revisión técnica de diseños y condiciones del sitio, entrevistas con trabajadores y contratistas, análisis de protocolos de emergencia y gestión de crisis, así como la evaluación de la cultura organizacional...

Gold Fields, una de las mejores empresas para el talento joven

El Ranking EFY General Perú 2025 identifica a las mejores empresas para jóvenes profesionales menores de 35 años y se ha consolidado como el estudio más grande sobre experiencia del colaborador y marca empleadora en Latinoamérica...

BHP Xplor abre postulaciones 2026 para aceleradora de exploraciones

Las postulaciones para el cohorte 2026 de BHP Xplor están abiertas desde el 8 de septiembre hasta el 15 de octubre de 2025...