Vías liberadas: Las Bambas reinicia transporte de concentrados de Apurímac a Arequipa

Luego de más de dos meses, la empresa retoma sus actividades progresivamente.

Créditos de imagen:

Difusión

La empresa MMG Limited, operadora de la mina Las Bambas en Apurímac, informó que ya se han eliminado los bloqueos de carreteras en el distrito de Velille (región Cusco), que habían perturbado el transporte logístico de la empresa en su camino hacia el puerto de Matarani, en Arequipa. 

“El transporte de concentrado se reinició el 11 de marzo de 2023 y las operaciones del sitio están volviendo a su capacidad máxima”, dijo la empresa. “Tras la reanudación del transporte de concentrado, Las Bambas trabajará para reducir progresivamente las existencias de concentrado de cobre en la operación”. 

La compañía anunció que continúa trabajando de cerca con las comunidades a lo largo del Corredor Vial Sur para llegar a acuerdos duraderos para mantener la logística de suministro y exportación. 

Las Bambas estuvo paralizada más de dos meses por las protestas, pero ayer retomó sus labores. Debido a las manifestaciones iniciadas el 4 de enero, las operaciones de transporte de carga de cobre de Las Bambas estuvieron paralizadas al 100 por ciento, mientras que las labores en su planta concentradora, al 90 por ciento.

En los más de dos meses de paralización, Las Bambas dejó de aportar por impuestos y regalías al país más de S/300 millones, pues el aporte que realiza la mina, por día, es de S/5.2 millones.

El primer sector liberado fue el de Cusco, a la altura de la localidad de Yavi Yavi, en el distrito de Colquemarca, en la provincia cusqueña de Chumbivilcas, que conduce a las minas Antapaccay y Hudbay. Después, fue despejado el tramo de Apurímac, que conduce a Las Bambas.

También te puede interesar

Geólogo Adán Pino: “Puedo tener todo el recurso mineral que quiera en el suelo, pero mientras no pueda explotarlo, su valor es cero”

“El descubrimiento lo hace un equipo. Y no solo un equipo humano de geólogos. También lo hace el relacionista comunitario, la persona responsable del cumplimiento ambiental y quienes están día a día sosteniendo las operaciones”, señaló...

Integración Coroccohuayco, una propuesta de inversión estimada en US$ 1,800 millones para operar hasta 2040

“Coroccohuayco es una oportunidad histórica para el Perú. No solo proyecta asegurar la continuidad operativa por casi dos décadas más, sino que impulsará empleo formal, dinamizará proveedores locales y reforzará la posición del país como un productor estratégico de cobre para la transición energética global”, señaló Carlos Castro, gerente de...

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Komatsu-Mitsui cuenta con un 18% de mujeres en su fuerza laboral

En 2023, Komatsu-Mitsui capacitó a 19 mujeres en mantenimiento de camiones y montaje a través del programa Talento Warmi. De ellas, 11 participaron en el ensamblaje del camión 980E-5SE de Komatsu, convirtiéndolo en el primer camión armado íntegramente por mujeres...

BHP desiste de la fusión con Anglo American y deja el camino libre a Teck

En setiembre, Anglo American plc y Teck Resources Limited anunciaron que han llegado a un acuerdo para fusionar ambas compañías y formar el grupo Anglo Teck, que, de concretarse, configuraría uno de los cinco principales productores mundiales de cobre...

Harmony Gold apuesta por el cobre con construcción de mina Eva de US$ 1,600 millones

Harmony aspira a aumentar su producción de cobre a unas 100.000 toneladas anuales una vez que Eva entre en funcionamiento...

Carlos Talavera Flores, nuevo viceministro de Minas

Se ha desempeñado como asesor y consultor en instituciones clave como el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) del Ministerio de Educación...

Minería formal alcanza cifra histórica de 276,458 empleos directos

“La estabilidad de las operaciones y el desarrollo de nuevos proyectos han permitido sostener una tendencia positiva, fortaleciendo el bienestar económico de miles de familias peruanas”, subrayó el Minem...

“Un año más me parece razonable”: presidente Jerí sobre ampliación del Reinfo

El presidente dijo no estar a favor de más ampliaciones del Reinfo, pero “hay una realidad que no se puede ocultar: hay familias que dependen de esa actividad”...

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 20.6% entre enero a setiembre al sumar US$ 42,120 millones

El gremio minero energético precisó que las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 19,360 millones, lo que significó un incremento de 12.1% con relación a los US$ 17,264 millones reportados en los primeros nueve meses del 2024...

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre

Ambos líderes recordaron que las expectativas mundiales apuntan a que la demanda de cobre crezca 50% a 2040 debido a la electrificación y la expansión de las energías renovables, por lo que esta potencial asociación contribuirá a satisfacer las cadenas de suministro de minerales críticos...

Southern Perú encabeza inversión en rubro Equipamiento Minero: US$156 millones a setiembre

En segundo lugar, se ubicó Compañía Minera Antamina S.A., con US$ 112 millones ejecutados y una participación de 16.5%, aunque registró una contracción interanual de 16.9% debido al ajuste gradual de su plan de reposición de maquinaria...

Cobre cierra semana con caída de 1.5%: principal factor a la baja fue la apreciación del dólar

A lo largo de la semana, el mercado operó bajo la influencia simultánea de un entorno macrofinanciero más restrictivo y fundamentos físicos aún ajustados. ...