Ministro Vera: Producción del Lote 192 generará canon y regalías para la región Loreto

Petroperú será el operador del Lote 192 durante 30 años.

Créditos de imagen:

Difusión

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, señaló que la próxima reactivación de operaciones en el Lote 192, en Loreto, por parte de Petroperú, será muy positiva porque generará trabajo para la población y precisó que cerca de 3,000 familias se verán beneficiadas con el inicio de la producción.

“Con la producción de este importante lote petrolero se iniciará el pago de las regalías y de canon, que beneficiará a las comunidades y a la región Loreto en su conjunto, permitiendo que esos recursos se inviertan en obras para mejorar la calidad de vida de la población”, destacó el ministro desde esta región amazónica.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) llegó a Iquitos, acompañando a la presidenta de la República, Dina Boluarte, y a los ministros Jorge Chávez (Defensa) y Julio Demartini (MIDIS) en la ceremonia de zarpe de la primera etapa de las campañas de acción social de PIAS fluviales.

Vera destacó que la firma del contrato en el Lote 192, entre Petroperú y Perupetro es un hito decisivo en la historia del país y constituye un paso fundamental para el fortalecimiento de la integración vertical de la petrolera estatal, pues el proyecto contará con una producción inicial de 10 mil barriles diarios de crudo que serán procesados en la Nueva Refinería Talara. 

“Volver a producir petróleo luego de la paralización que ha tenido el Lote 192 es algo muy favorable para todos. Con la reactivación buscamos generar riqueza para todos los peruanos, se generarán puestos de trabajo directos e indirectos, dinamizando la economía local”, remarcó el titular del sector.

Petroperú será el operador del Lote 192 durante 30 años, con la meta de restablecer la actividad petrolera e invertir en nuevos proyectos que permita incrementar la producción, de tal forma se espera una inversión mínima de US$ 638 millones en 20 pozos de desarrollo más 1 pozo exploratorio en el mediano plazo.

También te puede interesar

SPGL: Perú supera los 650 mil vehículos a GLP

“El futuro energético será híbrido. El autogás es un puente real hacia un transporte más limpio y eficiente para el Perú. Si alineamos industria, regulación y objetivos comunes, podemos colaborar con la movilidad urbana del país”, concluyó Pastor...

Minem: Olympic Perú invierte en construcción del GNL de 10 mil millones de pies cúbicos

En el Lote VII, la empresa indicó que ha iniciado operaciones en 2023 y tiene la proyección de desarrollar 5 pozos exploratorios a corto plazo, para incrementar las reservas de hidrocarburos, y elevar a 124 el número de pozos en desarrollo...

“Nuestra meta es lanzar la buena pro el 15 diciembre y firmar el contrato en enero”: planta de regasificación para Puno

"Queremos que Puno tenga el gas natural, que ayudará mucho a enfrentar el frío y las bajas temperaturas. Por eso el proyecto contempla tres puntos de conexión para cocina, calefacción y agua caliente", enfatizó Iris Cárdenas...

Perupetro concluyó calificación de SPT Energy Group como nuevo operador del Lote VI

La oferta técnica de SPT Energy Group Inc. comprende 87 reacondicionamiento de pozos, 252 pozos de desarrollo y 39 pozos exploratorios...

Osinergmin monitorea abastecimiento de GLP ante paralización temporal por mantenimiento de planta de Zeta Gas Andino

Osinergmin verificó que las plantas de abastecimiento de Pluspetrol (Pisco) y Solgas, cuentan con capacidad suficiente de almacenamiento y despacho para cubrir la demanda que no podrá ser atendida por Zeta Gas Andino durante ese periodo...

Minem: No se prevé una situación de desabastecimiento de GLP en Lima y Callao

La infraestructura de la planta de ZetaGas representa aproximadamente el 10% de la capacidad total nacional, y despacha aproximadamente 9 mil barriles de petróleo por día...

Impulsan inversiones para que más de 1,300 instituciones de índole social cuenten con gas natural

“El uso del gas natural no solo facilita una mejor gestión del servicio de alimentación escolar, sino que también contribuye a un entorno más saludable, al ser un combustible menos contaminante y con menor impacto ambiental. Esta transición energética es un paso firme hacia un país más sostenible y más...

OLADE: Energía nuclear y gas natural crecieron significativamente en América Latina y el Caribe

El uso del gas natural continúa aumentando, impulsado por la necesidad de respaldo ante la intermitencia asociada a las energías renovables no convencionales y por un incremento en la capacidad instalada para generación a partir de esta fuente, informó OLADE...

Promigas: Futuro del gas natural en Perú requiere políticas de Estado y continuidad más allá de las elecciones de 2026

“Las regiones que no cuentan con conexión directa a ductos dependen del transporte virtual, por camiones cisterna o redes aisladas, lo que incrementa los costos logísticos y el precio final para el consumidor”, detalla el informe...

PetroTal: Productos de paiche silvestre sostenible KING BRETAÑA llegan a supermercados de Iquitos

Marca creada por pescadores artesanales de Puinahua amplía su presencia comercial gracias al Proyecto de Innovación Pesquera que impulsa PetroTal...

Carlos Bianchi asume funciones como presidente de Perupetro

Bianchi es ingeniero geólogo egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con estudios de Maestría en Geología Regional y Tectónica. Posee un MBA y Certificación en Finanzas Corporativas, por la Universidad del Pacífico...

Inicia segunda convocatoria para servicio de transformación integral de Petroperú

La compañía también designó como nuevos miembros del Directorio a Elba Rosa Rojas Álvarez de Mares, Jesús Valentín Ramírez Gutiérrez y Óscar Gerardo Zapata Alcázar...