Search
Close this search box.

Teck Resources es ahora Teck Metals Corp. tras separarse de su unidad de carbón

La minera con sede en Vancouver dijo que la separación comercial le permitirá concentrarse en metales industriales como el cobre.

Créditos de imagen:

Difusión

Teck Resources anunció cambios importantes como el de su nombre a Teck Metals Corp. y escindiendo su unidad de carbón siderúrgico en una nueva empresa: Elk Valley Resources Ltd (EVR). “Esta transacción transformadora crea dos compañías mineras sólidas, sostenibles y de clase mundial comprometidas con proporcionar de manera responsable los recursos esenciales que el mundo necesita”, dijo Jonathan Price, director ejecutivo de Teck. “Tanto Teck Metals como EVR tienen activos operativos de alta calidad y sólidas bases financieras, con empleados talentosos y dedicados, comprometidos a garantizar operaciones seguras y responsables”. 

La transacción, dijo el ejecutivo de la minera, simplifica la cartera de cada empresa, lo que permite “seguir estrategias de asignación de capital personalizadas”. La minera con sede en Vancouver dijo que la separación comercial le permitirá concentrarse en metales industriales como el cobre, que es crucial para la transición energética global. Teck Metals conservará una participación sustancial en los flujos de efectivo del carbón siderúrgico durante un período de transición,  equivalente a una participación del 87,5 % en la regalía de ingresos brutos..

La firma espera que la brecha de suministro de 13,2 millones de toneladas del metal rojo alcance su punto máximo en 2025 debido a la disminución de las leyes, los plazos prolongados de permisos y la falta de inversión. “Esta transacción es la culminación de una revisión exhaustiva realizada por nuestra Junta para determinar el mejor camino para desarrollar todo el potencial de los dos negocios, al mismo tiempo que se garantiza una gestión y operación responsable continua a largo plazo”, dijo Sheila Murray, presidenta de directorio de Teck. “Confiamos en que seguir este plan posicionará a ambos negocios para un éxito aún mayor, permitirá a los accionistas optimizar su exposición a los diferentes productos básicos subyacentes y respaldará un futuro sostenible en beneficio de los empleados, las comunidades locales y los pueblos indígenas”.

También señaló que había llegado a un acuerdo con sus socios de empresas conjuntas de carbón siderúrgico Nippon Steel Corp. y POSCO para intercambiar sus intereses minoritarios en dos de sus operaciones por intereses en el nuevo negocio. Teck ha estado sopesando opciones para su división de carbón metalúrgico durante más de un año, ya que la materia prima se utiliza en la fabricación de acero, una de las industrias más contaminantes.

Teck buscará la aprobación de los accionistas para la separación en su reunión anual y especial de accionistas programada para el 26 de abril.

Las últimas

También te puede interesar

Economía circular: 98% de los revestimientos de los molinos de Quellaveco provienen de materiales reciclados

El modelo consiste en seleccionar los revestimientos que están en un estado de desgaste, producto de las toneladas de roca que se trituran a diario, y transformarlos en nuevas piezas, que luego regresarán a la operación para ser nuevamente instaladas...

El cobre y el oro predominan en la cartera de proyectos de exploración de Buenaventura

“Hay que darle el mérito a Cuajone, Southern y a Quellaveco. Cuando se dice que la minería no da valor agregado; es casi indignante que se afirme eso”, comentó Roque Benavides...

Roque Benavides espera que proyecto de oro San Gabriel inicie su producción en agosto

“Estamos comenzando con la construcción de la presa de agua y la línea de alta tensión que también nos ha sacado muelas sacarlo. Esperamos que algún día San Gabriel tenga energía solar, es la zona con mayor radiación en el Perú", dijo...

Antapaccay y su modelo digital de preconcentración inteligente

En el Congreso Internacional de Innovación y Tecnología para el sector minero (CIIT 2025), la compañía minera presentó NGOC 2.0, modelo que integra IA, sensores y control avanzado para optimizar producción...

Preparado para la autonomía: Caterpillar Inc. presentará su nuevo camión Cat 775 en Bauma

La menor cantidad de soldadura interna y la facilidad de reparación del bastidor ayudan a reducir los costos de mantenimiento del nuevo 775 durante una vida útil estimada de 40,000 horas. El camión Cat 775 de nueva generación está previsto para su lanzamiento en 2026...

Nahil Hirsh, nueva presidenta de WIM Perú para período 2025-2027

El nuevo consejo asumirá con el compromiso de consolidar el liderazgo femenino en la minería, fortalecer el desarrollo profesional de sus asociadas y continuar promoviendo la equidad en el sector...

China responde e impone restricciones a la exportación de tierras raras

China produce alrededor del 90% de las tierras raras refinadas del mundo, un grupo de 17 elementos utilizados en las industrias de defensa, vehículos eléctricos, energías limpias y electrónica...

Reinfo no otorgará permisos eternos a pequeños mineros, afirma el director de formalización del Minem

"La minería en pequeña escala es un negocio familiar. El padre hace minería, el hijo hace minería, los hermanos hacen minería. Todos están dentro del negocio familiar", señaló...

Este 2025, Komatsu-Mitsui proyecta inversión de US$ 85 millones, con planes para ampliar talleres en La Joya y ejecutar mejoras en sucursales

Komatsu-Mitsui ha consolidado su presencia en proyectos estratégicos como Antamina, donde entregará más de 40 camiones modelo 980E-5SE entre 2024 y 2026, además de dos palas H&P 4800 XPC, las más grandes del mundo en su categoría...

Energías renovables y estrategias logísticas: las mineras se ponen objetivos tecnológicamente realistas para reducir emisiones

Southern desarrolla proyectos como la planta solar en Quebrada Honda, que aportará 100 megavatios para reducir sus emisiones...

Transición hacia energías renovables generará una presión sin precedentes sobre la oferta minera: Tamiko Hasegawa, de Anglo American Quellaveco

En Quellaveco, la empresa ha implementado la primera flota autónoma en la minería peruana y la más grande de Sudamérica, sentando las bases para la futura transición hacia equipos sin emisiones. Además, su operación ya funciona con energía 100% renovable, lo que permitió un ahorro de 123 mil toneladas de...

OCIM adquiere dos plantas de procesamiento de minerales auríferos en Perú

OCIM anuncia la adquisición de las plantas de procesamiento  Chala One y Kori One en Perú tras el procedimiento concursal de Inca One Gold Corp...