Search
Close this search box.

“Este vehículo es propiedad de un hermano comunero”: vándalos quemaron coches de empresas comunales, no de Antapaccay

Créditos de imagen:

Difusión

Las empresas comunales que ofrecen servicios a Compañía Minera Antapaccay se han pronunciado frente a los actos de violencia perpetrados en los últimos días pues ellas también son víctimas. IMELFE SAC es una empresa Espinarense que “a fuerza de trabajo y sacrificio viene cumpliendo un rol empresarial junto a sus dignos trabajadores locales, naturales de la provincia de Espinar, quienes han sufrido un atentado delincuencial donde quemaron sus unidades vehiculares que se encontraban al servicio de su personal y atención al proyecto, hecho ocurrido el día jueves 12 de enero del 2023”.

La empresa comunal, de acuerdo a sus contratos de trabajo, se encontraba realizando la ejecución del mapeo de las zonas de trabajo y la determinación de los puntos para la instalación de puertas en los cercos perimétricos de Antapaccay, como parte de los contratos a cumplir con la minera, razón por la cual “las unidades vehiculares se encontraban estacionados en la Playa de Estacionamiento de la Garita Principal de las instalaciones de la Minera Antapaccay”.

Los manifestantes vandálicos tomaron por asalto el asentamiento minero Antapaccay, quemando en su totalidad las dos unidades vehiculares, propiedad de la empresa comunal. “Hacemos constar que estas acciones violentas e intimidatorias son una demostración de la grave crisis y la amenaza agravada en que se encuentran los Derechos humanos y derechos al trabajo, especialmente el derecho de trabajo como derecho fundamental para el sostenimiento familiar de nuestros trabajadores espinarenses”, comunicó IMELFE SAC. “Lamentamos las irreparables pérdidas de vidas humanas y hacemos un llamado para que todos nos unamos para sacar adelante a nuestra patria, en un ámbito de paz y armonía, pues los actos legítimos de protesta no pueden desbordar en vandalismo, daño a la propiedad privada y pública, ni afectar al derecho al libre tránsito”.

Otra afectada es la empresa comunal Tintaya Marquiri. Esta organización afirma que un grupo de pobladores de “comunidades vecinas” retuvieron una camioneta que se encontraba al servicio de “nuestra empresa comunal”, que brinda el servicio de transporte a Antapaccay. “Luego de forzar al conductor a que baje del vehículo, procedieron a llevársela hasta la vía Pallpata-Espinar, donde le prendieron fuego”. “Este vehículo es propiedad de un hermano comunero”, alega la empresa, “quien en este momento se encuentra afectado emocionalmente así como toda su familia”.

“La empresa comunal de Tintaya Marquiri rechaza enérgicamente estos actos desproporcionados que ponen en riesgo la integridad de nuestros hermanos comuneros”, aseveraron.

Las últimas

También te puede interesar

Exportaciones de tierras raras de China caen a medida que la guerra comercial limita el suministro

Las tierras raras suman un total de 17 elementos, y Pekín añadió siete de ellos a su lista de control de exportaciones a principios de abril, en respuesta a los aranceles cada vez más punitivos impuestos por la administración Trump...

MEF dará prioridad a 12 adendas para por más de US$ 15 mil millones

Estas adendas, según explicó Bustamante, permitirán viabilizar nuevas inversiones en el corto plazo, impactando directamente en el PBI y en la competitividad de sectores estratégicos como transporte, comunicaciones, hidrocarburos y minería. ...

Cerro Verde apuesta por energía 100% renovable desde 2026 y avanza en electrificación minera

Desde ambiciosas metas de descarbonización y electrificación de equipos hasta inversiones millonarias en infraestructura hídrica y social en Arequipa, Cerro Verde demuestra que es posible integrar innovación tecnológica con responsabilidad ambiental y compromiso comunitario...

First Quantum proyecta estudio de factibilidad del proyecto La Granja para 2028

La compañía ha iniciado una intensa campaña de perforación y reinterpretación geológica con el objetivo de superar desafíos técnicos clave y definir una base sólida para la viabilidad del proyecto a largo plazo...

Áncash: cierre final de mina Pierina está programado para segundo trimestre de 2026

Pierina, cuya operación inició en 1998, produjo un total de 8.5 millones de onzas de oro y 20.6 millones de onzas de plata durante sus años de vida...

«La exploración es el primer eslabón del ciclo minero y es fundamental promover esta actividad»

Si bien un apropiado marco normativo minero ha permitido que la minería formal promueva el desarrollo económico del país, es imprescindible reducir la excesiva tramitología en la industria minera, advierte Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025...

Ejecutivo opta por “un alto total para devolver el orden” a Pataz

El ministro Montero también afirmó que los mineros inscritos en el REINFO que se encuentren en situación de suspendidos serán excluidos del proceso de formalización, y se instalará una Mesa de Diálogo Multisectorial para el Desarrollo Sostenible de la provincia de Pataz...

Ferreycorp, entre las empresas de comercio y distribución más sostenibles

“Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad y nos llama a seguir impulsando sólidas prácticas ambientales, sociales y de gobernanza, generando valor compartido e impacto positivo en nuestros grupos de interés”, señala Patricia Gastelumendi Lukis, gerente corporativa de Finanzas de Ferreycorp...

SNMPE expresa su preocupación por paralización de todas las actividades mineras en Pataz, Parcoy y Tayabamba

“Una unidad de producción minera no puede detenerse, operativamente hablando, de golpe. Esto implica un riesgo, por ejemplo, de colapso de la presa de relaves, que debe monitorearse las 24 horas. Esto sin contar riesgos de infraestructura, como posibles inundaciones o acumulación de gases, si no está el personal que...

Codelco firma crédito con garantía de la agencia italiana SACE por US$ 500 millones

“Este acuerdo destaca la adhesión de Codelco a prácticas mineras sostenibles e innovadoras, proyectando nuestras operaciones para los próximos 50 años y reafirmando el papel crítico del cobre en la transición energética global”, comentó Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de la minera...

Entre el 2025 y 2029 se proyecta el inicio de 16 proyectos mineros con una inversión de US$ 15,169 millones: Minem

Para 2025, se proyecta el inicio de ejecución de 9 proyectos mineros, con una inversión conjunta estimada en US$ 7,407 millones...

US$ 37.3 millones en cambios en San Gabriel

Una modificación es la ampliación del stockpile. La ampliación de este componente se debe al requerimiento de área para el muestreo de rumas de mineral que provienen de la explotación de las labores subterráneas...