XXV Seminario del ISEM pondrá el foco en las modificaciones al Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería

Créditos de imagen:

Difusión

Un resumen a las modificaciones del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería serán dadas a conocer en una sesión especial del XXV Seminario Internacional de Seguridad Minera, a realizarse del 29 al 31 de marzo. Se tendrá una mesa de trabajo integrada por el Ing. Jorge Enrique Soto Yen, director general de Minería del Ministerio de Energía y Minas, el Ing. Rubén Lavado, presidente del Comité de Seguridad y Salud de la SNMPE, y un funcionario de Sunafil.

Una de las modificaciones al reglamento, referidos a los factores de seguridad en las presas de relave, serán analizados por el conferencista invitado Rubén Vargas Cabrera, gerente de Ingeniería en Knight Piésold Consultores, bajo el título: “Los desafíos en el diseño y gestión gestión de depósitos de relaves – Cómo nos adecuamos al avance del conocimiento y la tecnología

El programa del evento organizado por el Instituto de Seguridad Minera (ISEM) incluye la participación de especialistas provenientes de Canadá, Chile, Alemania y del Perú. Larry Wilson, autor y CEO de SafeStart, ofrecerá el tema: “Cambio de Paradigmas: Una perspectiva diferente sobre las lesiones”, mientras que Carmen Gloria Rojas Godoy, encargada de Seguridad y Salud Ocupacional del Centro de Excelencia Internacional del Sustainable Minerals Institute de The University of Queensland, hablará sobre: “Gestión de riesgos y los controles críticos en minería”.

Las estrategias para reducir accidentes mortales en la minería en el Perú a partir de la Vision Zero planteada por la Asociación Internacional de la Seguridad Social (ISSA) serán expuestas por el Ing. Belisario Pérez Chávez, gerente corporativo de Seguridad y Salud  de Minsur. 

En el campo de la salud ocupacional, está invitado Luis Galliani Castro, especialista de la División Médica de Dräeger en Perú y Bolivia, quien explicará en detalle las características de Pulmomina, un sistema de vigilancia ocupacional basado en inteligencia artificial para la detección temprana de enfermedades pulmonares.

Otro de los invitados internacionales será Harald Bornerbroek de Alemania, gerente de Desarrollo de Negocios de Mining Nerospec SK. El especialista dará a conocer algunas soluciones de seguridad digital que su empresa ha creado para equipos móviles de minería.

El seminario del ISEM abordará la problemática de la seguridad vial y su impacto en las operaciones mineras del Perú. La accidentabilidad y normatividad del tránsito en el transporte de personas y carga será analizada por Luis Quispe Candia, presidente de la ONG Luz Ámbar Perú, mientras que Pedro Olivares Muñoz, director de la Dirección de Seguridad Vial del MTC ofrecerá el tema: “Una mirada a la situación actual de la seguridad vial en el Perú”. La sesión tendrá el aporte de Ricardo Andújar, gerente de Logística de Minsur, quien presentará el tema: “Los criterios de seguridad en el transporte de personal y transporte de concentrado”

De manera similar a ediciones anteriores, los participantes del seminario podrán conocer los trabajos finalistas y ganadores del 8vo Concurso Internacional de Mejores Prácticas de Seguridad y Salud Ocupacional en la Industria Minera, los proyectos con mayor impacto positivo en las operaciones mineras.

El XXV Seminario Internacional de Seguridad Minera, a realizarse en el Sheraton Lima Hotel, tiene el auspicio de Antamina, Compañía de Minas Buenaventura, Compañía Minera Antapaccay, Compañía Minera Poderosa, Compañía Minera Raura, Marcobre, Minera Colquisiri, Minsur, Cerro Verde, Hudbay, Gold Fields, Aesa, Salus Laboris y Southern Perú.

También te puede interesar

Antapaccay operó con energía 100 % renovable durante 2024

Por cuarto año consecutivo, la empresa recibe el reconocimiento internacional por distribuir un total de 1,019.0 GWh entre las plantas de procesamiento Tintaya y Antapaccay...

Elevada oferta y una demanda ralentizada: expectativas del mercado del litio a la baja

“Para el corto plazo, las expectativas continúan siendo negativas. El superávit de mercado se mantendrá durante 2025 y 2026, lo que sugiere que los precios permanecerán en niveles bajos hasta que la oferta se ajuste o la demanda de vehículos eléctricos se acelere de manera más contundente”, explica Cochilco...

Chevrolet y MSA Automotriz entregan flota de camionetas Colorado a Minera Yanacocha

Como parte de un contrato de alquiler y servicio de vehículos para el proyecto Yanacocha Water Treatment Project...

Anglo American nombra a Carlos Espinoza como nuevo gerente general de Los Bronces

Su rol más reciente fue como gerente general de Minera Centinela, posición que ocupó por cinco años. Durante ese período, su gestión se destacó por alcanzar resultados operacionales de excelencia y mantener sólidos indicadores de seguridad, sin registrar accidentes fatales...

Cadena de suministros: BHP y XCMG sellan alianza

El acuerdo no incluye compromisos de participación de mercado, pero permitirá realizar descubrimientos más profundos ya en marcha, en particular para flotas, componentes y posibles soluciones integrales en las operaciones de BHP...

Peruano Ignacio Bustamante, nuevo director de chilena Antofagasta plc

Anteriormente fue consejero delegado y director ejecutivo de Hochschild Mining plc, compañía con operaciones de oro y plata. Ocupó varios puestos ejecutivos de alto nivel en el grupo Hochschild en áreas como operaciones, finanzas y desarrollo empresarial...

Minera La Granja lanza INSPIRA, un programa de becas integrales para jóvenes de Querocoto, en Cajamarca

El programa está orientado a jóvenes que hayan obtenido los primeros lugares durante los cinco años de educación secundaria en instituciones educativas locales...

Exploración en yacimiento polimetálico Ticlio

La empresa contempla la habilitación de 18 plataformas de perforación, donde se realizarán un total de 35 sondajes...

«El rol de las consultoras es clave para presentar propuestas técnicamente sólidas y alineadas a los requerimientos de las autoridades»

Los estándares internacionales, junto con los corporativos de las empresas mineras y las normativas locales, exigen cada vez más un enfoque integral y multidisciplinario, afirma Giselle Vera, Mine Closure Practice Lead de la multinacional Ausenco en Perú...

Litio: alianza Codelco-SQM es respaldada por el grueso de la población chilena

El acuerdo contempla que Codelco será socio mayoritario de la sociedad, con 50% más una acción...

IPE: Tensiones geopolíticas apuntan al alza del oro

“El oro en general ha venido rompiendo récords las últimas semanas y, dado el contexto geopolítico, probablemente va a seguir el mismo camino. Con ello, nuestras exportaciones de oro, tanto ilegales como legales, seguramente van a mantener una tendencia al alza”, sostuvo Maita. ...

Industrialización de roca fosfórica en Sechura podría movilizar US$ 2.000 millones en inversiones

Proyecto Sechura: en marzo, el Ministerio de Energía y Minas remitió a ProInversión el informe de evaluación correspondiente, aprobado el 17 de junio, con lo cual se dio inicio formal a la fase de estructuración...