Search
Close this search box.

Teck pronostica un gran salto en su producción de cobre este año con el arranque de Quebrada Blanca Fase 2

La mina operaría a plena capacidad para fin de año, dijo Teck.

Créditos de imagen:

Difusión

La minera canadiense Teck Resources no cumplió con su guía de producción de cobre en 2022, pero la compañía ha puesto la mira en una producción significativamente mayor este año, a medida que su nueva mina en Chile, Quebrada Blanca Fase 2, avanza con el comisionamiento. La producción de cobre en 2023 de la minera estará en el rango de 390.000 t a 445.000 t, y la mina Quebrada Blanca Fase 2 se sumará sustancialmente a la producción total de cobre, en comparación con 2022. La mina operaría a plena capacidad para fin de año, dijo Teck, afirmando que ayudaría a aumentar la producción del grupo a entre 545.000 t y 640.000 t en 2024 a 2026.

El aumento de 2023 de Quebrada Blanca Fase 2 será parcialmente compensado por una menor producción en Highland Valley Copper, en Columbia Británica, Canadá, debido a un mineral más duro y leyes más bajas como parte de una actualización del plan de la mina, así como leyes de cobre más bajas en Antamina, en Perú. dijo la compañía.

En 2022, Teck produjo 270,500 de toneladas de cobre, incumpliendo su guía de 273.000 t a 290.000 t. La producción se vio afectada por el cierre temporal de un tajo en Highland Copper, debido a un evento geotécnico localizado en diciembre, así como por el clima extremo y el mantenimiento no planificado en Carmen de Andacollo, en Chile, en el tercer trimestre. Mientras tanto, Teck también se quedó corto en su producción de zinc refinado y su producción de carbón siderúrgico en 2022 en Canadá.

La empresa produjo 248.900 t de zinc en la operación Trail, en Columbia Británica, en comparación con las 257.000 t a 267.000 t guiadas. La producción inferior a la prevista se debe a la ampliación de las principales actividades de mantenimiento previstas en la caldera de Kivcet y al tiempo de inactividad no previsto debido al frío extremo de diciembre.

La producción de zinc refinado debería recuperarse entre 280.000 t y 290.000 t este año, aumentando entre 280.000 t y 310.000 t entre 2024 y 2026.

La producción de carbón siderúrgico de 21,5 millones de toneladas estuvo justo por debajo del objetivo de 22 a 22,5 millones de toneladas, lo que refleja una interrupción de dos meses en las operaciones de Elkview, en Columbia Británica, para reparar la falla del transportador de alimentación de la planta. desafíos de disponibilidad de plantas, restricciones laborales en curso y eventos climáticos extremos a principios de 2022 y en diciembre.

Teck pronostica de 24 a 26 millones de toneladas para 2023, así como para 2024 a 2026. Esto es más bajo que los pronósticos anteriores, debido a “incertidumbres relacionadas con los impactos laborales continuos y la frecuencia creciente de eventos climáticos adversos”.

La minera dijo que las restricciones laborales estaban impactando negativamente en las horas de operación del equipo, a pesar de la mejora en la atracción y retención de la fuerza laboral de las iniciativas implementadas en 2022.

Las últimas

También te puede interesar

Silver Mountain Resources anuncia producción de mina Reliquias para 2026

El proyecto Reliquias tendrá una producción estimada de 1.3 millones de onzas equivalentes de plata durante el  primer año y tras un ‘ramp up’ agresivo se prevé un aumento gradual hasta alcanzar 2.5 millones de onzas...

Si se activan todos los proyectos mineros, se podrían generar 2.3 millones de empleos indirectos: Roque Benavides

La minería seguirá generando desarrollo solo si se fortalece el trabajo conjunto entre el Estado, la empresa privada y la sociedad, afirmó el presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura...

Perú tarda 12 veces más que Canadá en otorgar permisos de exploración, alertan mineras

“El tiempo es dinero. Tú tienes que mantener a todo el equipo y no puedes decirles que les pagarás cuando consigas el permiso para perforar”, advirtió Vizquerra...

Codelco y Rio Tinto acuerdan fortalecer la colaboración para el desarrollo de un distrito minero en la Región de Atacama

Nuevo Cobre es una joint venture entre Rio Tinto (57,74%) y Codelco (42,26%), establecida en 2023 para explorar y desarrollar propiedades mineras ubicadas 10 kilómetros al sureste de la fundición de Potrerillos...

Minem y 90 días calendario para implementar un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del oro en Pataz

Este sistema busca identificar y rastrear el producto aurífero, en cualquiera de sus formas, desde su origen en la unidad de producción hasta su destino final, incluyendo todas las operaciones de compra y venta de oro...

Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado peruano

Además, Unimaq anunció que introducirá este año en el Perú el minicargador sobre ruedas Cat 270, también de la nueva generación, que cuenta con la mayor potencia (99 HP) y capacidad de carga (1.78 toneladas) de toda su categoría...

Exportaciones de tierras raras de China caen a medida que la guerra comercial limita el suministro

Las tierras raras suman un total de 17 elementos, y Pekín añadió siete de ellos a su lista de control de exportaciones a principios de abril, en respuesta a los aranceles cada vez más punitivos impuestos por la administración Trump...

MEF dará prioridad a 12 adendas para por más de US$ 15 mil millones

Estas adendas, según explicó Bustamante, permitirán viabilizar nuevas inversiones en el corto plazo, impactando directamente en el PBI y en la competitividad de sectores estratégicos como transporte, comunicaciones, hidrocarburos y minería. ...

Cerro Verde apuesta por energía 100% renovable desde 2026 y avanza en electrificación minera

Desde ambiciosas metas de descarbonización y electrificación de equipos hasta inversiones millonarias en infraestructura hídrica y social en Arequipa, Cerro Verde demuestra que es posible integrar innovación tecnológica con responsabilidad ambiental y compromiso comunitario...

First Quantum proyecta estudio de factibilidad del proyecto La Granja para 2028

La compañía ha iniciado una intensa campaña de perforación y reinterpretación geológica con el objetivo de superar desafíos técnicos clave y definir una base sólida para la viabilidad del proyecto a largo plazo...

Áncash: cierre final de mina Pierina está programado para segundo trimestre de 2026

Pierina, cuya operación inició en 1998, produjo un total de 8.5 millones de onzas de oro y 20.6 millones de onzas de plata durante sus años de vida...

«La exploración es el primer eslabón del ciclo minero y es fundamental promover esta actividad»

Si bien un apropiado marco normativo minero ha permitido que la minería formal promueva el desarrollo económico del país, es imprescindible reducir la excesiva tramitología en la industria minera, advierte Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025...